Historias Acerca de Brasil de Octubre, 2013
Organizaciones internacionales piden rápida adopción de Marco Civil en Brasil
‘Internet necesita un “Marco Civil” inflexible en Brasil!‘ [en], afirman organizaciones internacionales que defienden la libre expresión y las libertades en línea en una carta abierta dada a conocer el...
¡DemoDay en Desarrollando América Latina!
El pasado sábado 26 fue el esperado Demo Day del Apps Challenge Desarrollando América Latina. Acá un recuento de lo que pasó y las aplicaciones ganadoras.
La policía brasileña secuestra libros «subversivos» a activistas
"Esta orden de allanamiento demuestra que la policía está investigando a las organizaciones políticas que se encuentran de alguna manera relacionadas a las protestas de este año, con el intento de identificar (léase: forjar) una conspiración..."
Inversiones alimentarias de China en Sudamérica
En un informe de China Files sobre las medidas que está tomando China para asegurar una sostenida provisión de alimentos durante los próximos años, se menciona que: «El Grupo Beidahuang,...
16 libros sobre arte callejero latinoamericano
En América Latina, el arte callejero es de gran importancia cultural. Las tradiciones de movimientos sociales y de revolución de la región han permitido la forma de dar voz a...
Vídeo sexual en WhatsApp provoca en Brasil un meme de Internet culpando a la víctima
Una joven de 19 años de edad es la última víctima de un video sexual privado hecho público sin consentimiento. El incidente ha provocado un debate sobre la libertad sexual de las mujeres en Brasil.
[VÍDEO] 100% Boliviano: la vida de un inmigrante en São Paulo
El minidocumental coproducido por Pública retrata la vida de un inmigrante boliviano de segunda generación en el centro de São Paulo.
Este fin de semana en #DAL2013 … (Parte II)
Este último fin de semana ha sido bastante productivo para el Apps Challenge Desarrollando America Latina. Acá les traemos la segunda parte del compendio de lo sucedido.
Internet y el arte de gobernar: Brasil y el futuro de la gobernanza de Internet

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff se ha comprometido a hacer de Brasil un pionero internacional de los DDHH online. La experta Carolina Rossini da su opinión sobre lo que esto podría significar para el futuro de la Internet global.
Nuevas voces en el Blog Action Day 2013

Beneficiarios actuales y anteriores de Rising Voices se unieron el pasado 16/10 al Blog Action Day, evento global donde blogueros de todo el mundo escribieron sobre el mismo tema (Derechos Humanos). Aportaron sus perspectivas sobre Brasil, Níger y Colombia.
Brasil: ¿El nuevo defensor de la libertad en Internet?

El discurso de Dilma Rousseff en la ONU fue elogiado por defensores de los derechos digitales de todo el mundo. El abogado de DDHH Eduardo Bertoni advierte que las acciones hablan más alto que las palabras.
Brasil y Alemania debaten ‘Democracia en la era digital’
Expertos y académicos de Alemania y Brasil se reunirán en un simposio para discutir la Democracia en la era digital [pt] entre el 17 y 18 de octubre de 2013...
De Brasil al mundo: Marco Civil y el gobierno de Internet

La presidenta brasileña Dilma Rousseff dio una aguda crítica a los programas de vigilancia del gobierno estadounidense en las Naciones Unidas y presentó a Brasil como líder en la defensa de los derechos humanos en línea. ¿Cumplirá su promesa?
GV Face: Luchando por un Internet abierto en Brasil

Esta semana en GV Face, conversamos con el autor de Brasil, Raphael Tsavkko , la experta en políticas de Internet Carolina Rossini y Joana Varon, una de las autoras del proyecto de ley.
VIDEO: Préstale tu voz a un poeta muerto
Un proyecto de la revista brasileña de poesía Modo de Usar & Co. [pt] invita a los amantes de la poesía de todo el mundo a leer en voz alta...
Reimaginando la lusofonía y descolonizando el pensamiento
El Cuarto Congreso Internacional en Estudios culturales – Colonialismos, postcolonialismos y lusofonías [en] hizo un llamado para la presentación de ponencias [en] que está abierto hasta el 15 de octubre...
VIDEO: «¿Con qué te peinas?» Debate sobre racismo en Brasil
Duro, malo, «estropajo de fierro»… algunos adjetivos despectivos usados para describir la cabellera de los afrodescendientes en Brasil. Los que ya han sido víctimas de comentarios racistas a causa de...
Cibercultura de Brasil tiene nuevo libro
Un nuevo libro sobre ciberactivismo y movilización en redes sociales, @ Internet e # Rua (Internet y la calle) [pt] se lanzó en Brasil. Los autores, los ciberactivistas y expertos Fabio...
‘Los medios masivos no son suficientes': el alza del colectivo Nigéria en Brasil
Pedro Rocha, del colectivo mediático Coletivo Nigéria, nos cuenta sobre la experiencia de producción del documental "Vandalismo" sobre la Revuelta del Vinagre en Brasil, a mediados de 2012
«¡Basta de desalojos forzados!»: Amnistía Internacional enfrenta a construcciones de Copa del Mundo 2014
Como resultado de las construcciones para la Copa del Mundo y las Olimpíadas, miles de familias han sido desalojadas forzosamente en Río de Janeiro.