Historias Acerca de Brasil
Tres actos violentos por día en la primera vuelta electoral de Brasil, según encuesta
La contienda presidencial de Brasil de 2022, profundamente polarizada, también ha estado marcada por ataques y episodios violentos fuera de línea. Agência Pública contó los casos registrados en el país durante la primera ronda de campaña.
Undertones: Brasil afronta «milicias digitales» antes de tensas elecciones
Hay quienes piden a la Corte Suprema no sacrificar lo urgente (frenar el flujo de desinformación) por lo importante: proteger los procesos democráticos.
Más armas de fuego, menos mecanismos de control: Periodista brasileña analiza políticas sobre armas de Bolsonaro
"El acceso a las armas se ha ampliado, y los mecanismos de control no han seguido el ritmo de crecimiento del número de armas en manos de civiles", dice Cecilia Olliveira.
Ciudad iza bandera de Bolsonaro en medio del humo de incendios forestales en la Amazonía
Novo Progresso, en Pará, al norte de Brasil, es uno de los principales municipios con incendios forestales, deforestación y apoyo al actual presidente de la República, informa la agencia de noticias Amazônia Real
¿Los ciudadanos de las democracias pueden seguir confiando en la ley? Debate de GV Insights
La otra cara de la regulación de internet es que permite al Estado movilizarse y borrar la existencia de estas comunidades y sus identidades de la cultura y el debate popular.
Primera vuelta de las elecciones en Brasil: Izquierda logra victorias históricas, pero el bolsonarismo sigue fuerte
Pese a quedar en segundo lugar por seis millones de votos en primera vuelta, los aliados de Bolsonaro consiguieron más escaños en el Parlamento y como gobernadores que los candidatos de Lula, lo que demuestra su fuerza para movilizar votos.
Con Bolsonaro, ataques políticos ganan legitimidad institucional en Brasil
En febrero de 2022, la Policía Federal entregó un informe parcial al Tribunal Supremo en el que se detallaba la estructura de las "milicias digitales" que coordinaban los ataques contra políticos rivales, instituciones democráticas y la difusión de "noticias falsas".
Católicos y evangélicos podrían decidir al próximo presidente de Brasil
Los principales candidatos presidenciales de Brasil han adoptado estrategias para atraer el apoyo de evangélicos y católicos.
Encuentran muerto al «indígena del hoyo», símbolo de la resistencia de los pueblos aislados en Brasil
El indígena, cuya existencia se confirmó en la década de 1990, rechazó repetidamente contacto con el exterior. Con su muerte, el futuro del territorio en el que vivía, la Tierra Indígena Tanaru, está en peligro.
Por qué se teme un intento de golpe de Estado en las elecciones de Brasil
Desde hace un mes, el actual presidente brasileño, Jair Bolsonaro, está por detrás del expresidente Lula en las encuestas, pero en las entrevistas ha ido desacreditando los números y diciendo que solo creerá en su victoria.
Periferias aparecen menos en planes de Gobierno para las elecciones de 2022 en Brasil
Las periferias no son mencionadas por los candidatos presidenciales. Al menos eso es lo que indican los planes de gobierno presentados por los candidatos a la Justicia Electoral para la campaña de este año.
Bolsonaro celebra independencia de Brasil con el corazón de un emperador muerto y las fuerzas armadas
El presidente Bolsonaro va segundo en las encuestas, y aprovechó su cargo y las celebraciones para hacer campaña por la reelección, y encendió a su base de seguidores en las calles.
EN VIVO 15 de septiembre: ¿Pueden los ciudadanos de las democracias seguir confiando en la ley?
A medida que el autoritarismo digital se extiende por todo el mundo, ¿se usa la ley, uno de los pilares de la democracia, para socavar los derechos de las personas?
Vallas políticas se convierten en caso judicial en la campaña electoral en Brasil
A pesar de estar prohibidas por la legislación nacional, durante las elecciones presidenciales por todos los estados brasileños hay vallas publicitarias que defienden, critican o comparan a los políticos brasileños.
Tribunal Electoral de Brasil acerca plataformas en elecciones presidenciales, pero aún hay dudas sobre compromisos de las empresas
Sin embargo, todos los acuerdos son no vinculantes, lo que significa que no habrá ejecución en caso de que una plataforma no cumpla las acciones enumeradas en el memorándum.
Revisión de política de cuotas en las universidades hace temer retrocesos en Brasil
En 2022, la Ley de Cuotas cumple 10 años. Sin embargo, la posibilidad de cambios o discontinuidad de las cuotas raciales preocupa a los defensores de la política, que evalúan que no es el momento ideal en año electoral
En año electoral en Brasil, mujeres políticas denuncian amenazas recurrentes
A menos de dos meses de las elecciones generales de 2022, las políticas han denunciado amenazas, lo que en Brasil se reconoce como un delito electoral de violencia política de género.
En Brasil e India vemos un aumento de tensiones entre plataformas y Estados
La investigación de Unfreedom Monitor descubre un patrón en cómo las redes sociales y las plataformas tecnológicas se relacionan con los Estados que practican autoritarismo digital.
Cambio climático amenaza la agricultura y las culturas indígenas en la Amazonia brasileña
Estos cambios ponen en peligro la alimentación y el modo de vida de los pueblos indígenas que cultivan según las prácticas agrícolas tradicionales en la región de São Gabriel, en el noroeste del estado brasileño de Amazonas
Cinco canciones para celebrar el Día de los Pueblos Indígenas
La música es una forma de resistir la amenaza a las costumbres, lenguas y cultura de los pueblos indígenas por el colonialismo de asentamientos y la violencia, el cambio climático, la discriminación económica y racial, y la asimilación cultural.
Informe de Unfreedom Monitor: Brasil
La investigación de Advox sobre el autoritarismo digital en Brasil está ahora en un informe. Lee un extracto y descarga el pdf completo.
La lucha contra la proliferación de la tecnología de vigilancia en las Américas
A medida que la vigilancia digital sigue extendiéndose en el continente americano, los grupos de derechos humanos conciencian, investigan y obtienen pequeñas victorias judiciales para limitar sus efectos negativos en las comunidades.
Comadronas tradicionales buscan rescatar conocimiento ancestral en la periferia de São Paulo
Con el objetivo de promover una experiencia positiva para las embarazadas del extremo sur de la capital, matronas y doulas trabajan a pesar de los prejuicios del sistema sanitario
Abogado brasileño tras asesinatos del Amazonas: «Necesitamos que el Estado esté presente en la región»
Eliesio Marubo recordó los esfuerzos durante la búsqueda de Bruno Pereira y Dom Phillips, y habló sobre los reclamos que dirigen los movimientos indígenas a las instituciones estatales.
Brasil vive radicalización y naturalización del discurso del odio en la política, según periodista e investigador
"Hemos visto que un discurso radicalizado y alineado con esta estructura puede motivar y generar hechos como la invasión del Capitolio que vimos en Estados Unidos", dice Raquel Recuero.