Historias destacadas Acerca de Chile
Historias Acerca de Chile
El racismo oculto de América Latina
Los casos de racismo en algunos estadios europeos muestran que ese problema crece en el mundo, y Latinoamérica no es la excepción.
Día de la Mujer en América Latina: Reguetón, rabia y sororidad
A pesar de las distintas reivindicaciones en torno a los derechos laborales o al aborto, el hilo conductor en toda América Latina fue la lucha contra la violencia de género.
Guacamaya: ‘El hackeo debe servir para despertar y rebelarse’
El hacktivismo es "una herramienta de lucha y resistencia de este tiempo"
Legado del último orador yagán de Chile sigue vivo
La muerte de Cristina Calderón es una pérdida para la comunidad indígena yagán, pero deja numerosos libros sobre su lengua y su cultura para las generaciones venideras.
Cambio de mando en Chile: El retorno de la (frágil) esperanza
"La esperanza que Boric ha despertado en sus votantes muy pronto tendrá que enfrentarse a la difícil realidad."
Chile, un imán peligroso para personas migrantes
Chile sigue siendo un destino atractivo para los migrantes a pesar de expulsiones y hechos xenofóbicos.
Germinda Casupá, una indígena chiquitana frente al fuego y el machismo
Ante la catástrofe medioambiental y humanitaria, mujeres indígenas como Germinda Casupá asumen la defensa de su territorio.
Nueva Constitución de Chile ofrece oportunidad única para repensar derechos de los trabajadores en la era digital
Cuando las soluciones tecnológicas se implementan en entornos no controladas, como ha sucedido en Chile, también son una amenaza de la hiperautomatización y la insatisfacción laboral.
La radio, una red social feminina en Chile
"Mucha gente cree que la radioafición ha muerto por lo de internet y eso es mentira"
En fotos: Chilenos votan por un nuevo futuro
En una votación histórica, los chilenos eligen a los encargados de reescribir la Constitución.
¿Por qué se derrumban las estatuas coloniales en América?
“Para nosotros, ver esa estatua es como si a un judío le obligas a pasar por delante de una estatua de Hitler todos los días”
Historia de cómo intelectuales latinoamericanos encontraron consuelo en la Praga comunista
En la Guerra Fría, América Latina tenía gobiernos autoritarios anticomunistas apoyados por Estados Unidos. Ante la la represión que habia en sus países, los escritores encontraron refugio en la comunista Praga, una historia poco conocida en la actual República Checa.
Redes sociales en América Latina: Entre la espada y la pared
Como investigadores, nos resulta muy difícil saber a ciencia cierta qué impacto tienen los anuncios globales de alto perfil sobre los usuarios América Latina.
Psiquiatras colombianos y chilenos abogan por cuidar la salud mental evitando la sobreexposición de COVID-19 a las noticias (falsas)
En Chile, ha aumentado el consumo de drogas, alcohol y tabaco durante la cuarentena.
En Chile, el año escolar solo está a mitad de camino — y los profesores están teniendo dificultades
"El invierno se viene duro y será difícil, y no creo que vuelva a ver a mis estudiantes pronto".
¿Cómo es traducir noticias durante una pandemia? Traductores de Global Voices cuentan su sentir
Bajo una pandemia, los traductores de Global Voices siguen traduciendo las historias del mundo.
Mujeres chilenas proclaman: «ya no tenemos miedo»
"Estamos cansadas de los abusos, la violencia constante. Todo lo que hacemos lo cuestionan, encontramos obstáculos una y otra vez solo para vivir una vida normal. Se acabó, ya no tenemos miedo."
Pía Barros: «La cuarta ola feminista plantea al cuerpo en la calle»
"Podemos aspirar a la premisa inicial del feminismo: un universo no sexista donde todas las personas somos imprescindibles. "
Mujeres bangladesíes, pakistaníes e indígenas amazonas interpretan la canción «El violador eres tú»
Esta protesta del colectivo chileno Las Tesis sigue causando revuelo alrededor del mundo.
Humo de incendios en Australia llegó a Sudamérica
El humo de los megaincedios de Australia viajó 12 000 kilómetros a través del océano Pacífico.
¿Qué está pasando en Chile? Hashtags de una inesperada movilización social en América Latina
En este artículo recuperamos hastags con informes y debates que permiten seguir lo que está sucediendo en las calles de ciudades chilenas.
Fotógrafos chilenos continúan legado de documentar violaciones de derechos humanos
El grupo tiene una amplia galería de fotos en su página de Facebook referidas a diversos conflictos en curso.
Una de las pocas certezas de este momento en Chile es que el pasado siempre nos alcanza
En medio de la crisis en Chile, hay un punto de intersección entre la derecha y la izquierda radical: ese punto comienza en el golpe de estado de 1973.
El caso del emoji de mate y por qué es importante para Sudamérica
Esta bebida sudamericana tan entrañable para millones está por llegar al repertorio de emojis.
“El territorio comprendido también como cuestión no resuelta…”
"La rama huilliche del pueblo mapuche, de la nación mapuche, tiene más conceptos que, de alguna manera, debieran aparecer vinculados particularmente al tema de la devolución de los territorios que han sido usurpados...".