Historias Acerca de Chile de Setiembre, 2012
Chile: Entrevista con fundador de Poderopedia
Jessica Weiss de IJNet [en] entrevistó a Miguel Paz, fundador de Poderopedia, proyecto de periodismo de datos que busca revelar vínculos entre miembros de la élite chilena: El equipo de...
Chile: Twitter recibe a presidente electo de México con un «vete»
El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, inició su visita a Chile el 20 de septiembre de 2012. Entre visitas protocolares, comidas y protestas, los cibernautas hicieron un llamado en Twitter a que dejara el país.
Mujeres latinoamericanas como personas claves del desarrollo
Madres, estudiantes, profesionales y mujeres de todos los estratos sociales son la fuerza impulsora detrás de una revolución de género que ha hecho grandes contribuciones en la prosperidad de nuestra...
Chile: Reforestando la Patagonia a través de medios sociales
Reforestemos Patagonia se las ha arreglado para plantar 100,000 árboles de especias nativas gracias a su campaña creativa de donación en medios sociales, ”Crea tu propio bosque”. […] La principal...
Chile: «No temas a internet,» el caso de Ciudadano Inteligente

En un video de la campaña "No temas a Internet", Derechos Digitales presenta el caso de la Fundación Ciudadano Inteligente, quienes promueven la transparencia y la participación ciudadana mediante la tecnología.
Chile: Golpe de Estado de 1973 recreado en 140 caracteres
¿Cómo hubiesen seguido los cibernautas el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973 en Chile de haber existido Twitter? Jorge Baradit (@baradit) realizó una narración minuto a minuto de...
LibreBús comparte conocimiento en el Cono Sur

El LibreBús ConoSur está avanzando por Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay y parando para ofrecer charlas y talleres acerca de la importancia de la libertad de expresión, el software libre, la distribución de contenido y los recursos de educación abierta.
«No temas a Internet»: La iniciativa de Voto Ciudadano en Chile

“No Temas a Internet” es una iniciativa que trata de destacar la importancia de la libertad de expresión en la red a través no solo de problemáticas que se viven en Chile, sino también de experiencias destacadas.
Informe Netizen Latinoamérica y el Caribe: Primera Edición

Hemos enfocado este primer Informe Netizen para Latinoamérica y el Caribe en proyectos de ley que afectan los derechos fundamentales de los usuarios de Internet en la región. En los últimos dos meses, los gobiernos de varios países -Costa Rica, Perú, y Brasil, entre otros- han considerado proyectos de ley que afectan la libertad de expresión, el acceso a la información, el anonimato, y la privacidad en línea.
“No temas a internet”: Una infografía

Una infografía de la campaña #NoTemasaInternet donde se muestra algunas de las cosas que podemos hacer en internet gracias a tu derecho de libertad de expresión.