Historias Acerca de Chile
“La palabra «indígena» de aquí resulta más bien como una palabra impuesta…”
"Así, la palabra ‘indígena’ de aquí, resulta más bien como una palabra impuesta, una palabra reconocida como externa y curiosamente desprovista también de otras señales de tensión, de crisis, y de violencia...".
“Hace falta una representación que refleje un desenvolvimiento más autónomo de la sociedad mapuche”
"Hace falta una representación que refleje un desenvolvimiento más autónomo de la sociedad mapuche, que no esté siempre supeditada a la relación con el Estado chileno...".
«La comunicación puede servir para visibilizar nuestra causa y legítimas luchas como nación mapuche»
"Yo creo que las palabras principales del pueblo [mapuche] son ‘cultura’, 'Newen’, es decir, ‘territorio’, ‘espiritual’, ‘espiritualidad’, ‘cosmovisión’, ‘sociedad’, tenemos ‘autonomía’, ‘idioma’ desde que somos una nación".
Escenas, bromas inesperadas, negociaciones y protestas de la más reciente crisis política del Perú
Las referencias a personajes de historietas cómicas y las negociaciones que terminaron en el indulto del expresidente Alberto Fujimori tras diez años en prisión dejan a muchos peruanos 'exigiendo una explicación'.
Así se escriben algunos de los nuevos compases de la música chilena
"Nosotros antes de ser productores de música somos fanáticos de la música en un 100%"
Más de mil películas, documentales y cortometrajes chilenos están disponibles en línea
Curious about Chilean cinema and culture? Look no further!
El caso de Fabiola Antiqueo y la violencia policial en Chile
"El sistema actual y la impunidad que abriga, es una de las partes más visibles del legado de dictadura en Chile".
Los niños ‘invisibles’ que murieron bajo el cuidado del Estado en Chile
"Hoy sabemos que hay cientos de niños que murieron, pero no se denunciaban sus muertes. Quedaban ahí en el olvido, porque son niños que no le importan a nadie".
Lo que la resistencia a Trump puede aprender de América Latina
Tras décadas de lucha, hay cuatro lecciones de los movimientos en América Latina que pueden aprender en Estados Unidos quienes se organizan contra su propio autoritario líder, el presidente Donald Trump.
El largo y sinuoso camino de ley de identidad género en Chile
Tras cuatro años de tramitación parlamentaria, se envía a votación por el Senado la Ley de Identidad de Género (LIG), que tiene por objeto terminar con las situaciones de discriminación y exclusión que afectan a las personas trans en Chile.
El «blanqueamiento» social visto y vivido por una modelo afro-colombiana
"Pienso en cuántos niños más estarán siendo blanqueados socialmente sin darse cuenta. Son discriminados y no saben nada de sus ancestros [...] ¿Cuál es la repercusión que puede tener todo esto en estos niños si no lo denunciamos?"
Incendios en Chile hacen arder también la opinión pública, el conflicto con los mapuches y la desinformación
Los intensos incendios que han ocupado la atención de Chile en las últimas semanas dejan al descubierto también profundos conflictos que se apoyan en la desinformación y la invisibilización.
El podcast chileno que pone los astros al alcance de la mano
"Mi gran deseo para todos es que recuperemos el niño interno y nos sorprendamos con las maravillas de nuestros COSMOS".
¿Qué preocupó a los latinoamericanos en 2016?
"Pero qué filosóficos, qué profundas dudas asaltan a las mentes latinas de nuestros tiempos".
Navidades latinoamericanas celebradas con humor desde YouTube
El humor, uno de los ingredientes principales de las fiestas decembrinas en el sur de las Américas.
Otra vez Michoacán es noticia, pero ahora por su esperado festival de cine
Gael García Bernal, Audrey Tautou y Willem Dafoe son algunas de las celebridades que se darán cita en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2016. El largometraje 'Sully', protagonizado por Tom Hanks se presentará en función de gala.
Emojis creados por y para pueblos originarios latinoamericanos
Activistas digitales de lenguas indígenas están creando emojis culturalmente diversos para su uso en comunicaciones electrónicas como una manera de promover su lengua y cultura nativa.
La detención del director de una web noticiosa aumenta la preocupación por la libertad de expresión en Venezuela
Braulio Jatar fue detenido y acusado de lavado de dinero, pero se cree que sus informes sobre las protestas contra el presidente Nicolás Maduro fueron la verdadera razón.
Chile defiende el «derecho a la filosofía» en la escuela secundaria
La educación chilena y su lógica elemental se ven en el ojo del huracán luego de una propuesta del Ministerio de Educación que buscaba sacar la filosofía de las asignaturas obligatorias para hacerla parte de los Estudios Cívicos.
«Somos mejores porque existe el amor»: América Latina recuerda a Víctor Jara
Víctor Jara, el emblemático cantautor chileno, asesinado luego del golpe militar de 1973 en Chile, vuelve a los titulares tras la sentencia de una corte federal en Estados Unidos. En este artículo, recordamos también su paso por Lima en 1973.
¿Confundido con el conflicto Mapuche en Chile? Este video animado te puede ayudar
"Es diverso el mosaico del pueblo Mapuche. Pero a todos quienes tienen conciencia de ser Mapuche los une el deseo de justicia, de reconocimiento, de respeto, de equidad y valoración".
Netizen Report: Proyecto de ley chileno sobre derechos de autor podría eliminar el dominio público para vídeos y música
La periodista Khadija Ismayilova gana recurso judicial en Azerbaiyán, Vietnam censura Facebook e Instagram ante protestas y el Senado nigeriano rechaza 'ley de medios antisociales".
Una nueva tragedia ambiental asola las costas de Chile
Toneladas de anchovetas muertas han sido encontradas en la bahía de Mejillones sin que se sepa a ciencia cierta la causa.
Andacollo, la ciudad chilena rodeada por relaves mineros
Chile, como país minero, tiene una gran cantidad de relaves mineros que son un peligro latente de contaminación.
El mensaje de los pescadores artesanales de Chiloé al mundo
Ante el desastre ambiental que sufre el archipiélago chileno, dirigentes de pescadores artesanales hacen un llamado para organizarnos y buscar soluciones en comunidad. "No podemos esperar que quien causó el problema lo solucione".