Historias destacadas Acerca de Colombia
Historias Acerca de Colombia
Guacamaya: ‘El hackeo debe servir para despertar y rebelarse’
El hacktivismo es "una herramienta de lucha y resistencia de este tiempo"
Debemos cuestionar el colonialismo en el discurso jurídico, dice una abogada colombiana
"Creo que es necesario un sistema de justicia para la comunidad de la tierra que compartimos con múltiples seres (...) y que incluya en el análisis jurídico los saberes de los pueblos ancestrales"
Cinco canciones para celebrar el Día de los Pueblos Indígenas
La música es una forma de resistir la amenaza a las costumbres, lenguas y cultura de los pueblos indígenas por el colonialismo de asentamientos y la violencia, el cambio climático, la discriminación económica y racial, y la asimilación cultural.
Las elecciones colombianas, en memes
Estos siete famosos memes y caricaturas permiten conocer parte de la opinión pública de Colombia sobre el triunfo histórico de la izquierda.
No vengo a coquetear, solo a comprar limones
"Espero el día en que comprar limones sea solo eso, y no se transforme en otro espacio más de la sociedad para que te traten según lo que se supone tienes bajo la falda."
Colombia, dividida y frente a un cambio rotundo
El 19 de junio hay una posibilidad real que la izquierda popular, que nunca ha llegado al poder, gane.
Cinco medios latinoamericanos que resisten a silenciamientos
Ejercer el periodismo en Latinoamérica es enfrentarse a muchas formas de silenciamiento. Estos medios independientes superan la censura con ideas innovadoras.
‘Encanto’: Una mirada colombiana sobre la película de Disney
"La película de Disney muestra la Colombia que siempre hemos querido tener"
Francia Márquez: La lideresa afrocolombiana que quiere ser presidenta
A pesar de las amenazas de muerte, esta lideresa afrocolombiana está escribiendo un nuevo capitulo en la historia de su país.
El Karate: Un camino para la no violencia en Colombia
Karate para la paz, una práctica reconocida por la Unesco como valiosa para la formación de niños y jóvenes, se practica en un departamento azotado por la violencia en Colombia.
El trueque de semillas en Colombia promueve saberes tradicionales y soberanía alimentaria
Diferentes especies de papas y maíz, entre otros alimentos son intercambiados en los trueques, que buscan recuperar consumos del pasado.
La justicia es elusiva en caso de asesinato de reportero indígena colombiano
Reporteros indígenas como José Abelardo Liz están convencidos de la importancia de la comunicación procedente de la tierra que quieren liberar.
Diez historias sobre identidad negra e indígena de América Latina en 2021
Mira estas diez historias sobre identidad negra e indígena, la preocupación por el ambiente y la representación en línea.
La historia no contada de un joven indígena colombiano periodista, guardián y peluquero
A pesar de los riesgos, el pueblo nasa seguirá defendiendo a la Madre Tierra por medio de la comunicación, las guardias y la cultura indígenas ante quienes dañan sus tierras tradicionales
No solo ‘jingle bells': Escucha estas canciones navideñas de Latinoamérica
Escucha las canciones que suenan en México, Cuba, El Salvador, Colombia, Ecuador, Venezuela, Bolivia, Perú y Brasil.
Sigue vivo el legado de reportera indígena colombiana asesinada
La muerte de la reportera indígena Efigenia Vásquez reavivó la lucha de la comunidad kokonuko por mantener su reserva y su propiedad colectiva.
El misterioso origen de Armenia, Colombia
¿Es un homenaje al pueblo armenio o una alusión religiosa? Los historiadores siguen en el debate.
Reporteros indígenas arriesgan la vida por contar historias de liberación comunitaria en Colombia
"Los indígenas dieron la batalla en el Cauca con sus propios canales de comunicación".
Ni odio ni lástima: déjenme vivir en mi cuerpo
"Quienes critican los cuerpos distintos no tienen idea de lo que hemos tenido que pasar para tener el cuerpo que habitamos."
Pocas posibilidades de justicia para periodistas asesinados en Colombia
Solo uno de los 161 asesinatos de periodistas tuvo como resultado la condena de todos los autores.
EN DIRECTO este 25 de agosto: La gota que derramó el vaso—cómo COVID-19 catalizó las protestas en Cuba, Guatemala y Colombia
De Cuba a Colombia, pasando por Guatemala, la gente está harta en contextos políticos completamente diferentes. ¿Qué tienen en común?
En Colombia, los ‘yatules’ son despensa y farmacia del pueblo misak
"El yatul se compone de cultivos asociados, como papa, maíz, frijol y cebolla entre otras plantas medicinales cuyos nutrientes de complementan y mantienen la tierra saludable".
En Colombia, el pueblo Awá está amenazada por un conflicto armado y socioambiental ajeno
"Como familias Awá, creo que cualquier situación que afecte al territorio, al tejido social, cultural y espiritual de nuestro pueblo y nuestras familias Awá implica ser víctima directa."
No hay nada más valiente que ser una mujer trans y vivir, así se muera en el intento
"El irrespeto a la vida en una sociedad patriarcal ha interiorizado por sus medios de comunicación, y más grave aún, en sus familias, que ciertas vidas no merecen la pena ser vividas."
Estudiantes colombianos arman campamento humanitario para resistir represión policial
"Tenemos una tarea abrumadora y debemos asumir un papel de liderazgo durante la movilización".