Historias Acerca de Colombia de Marzo, 2009
Colombia: Buscando los cuerpos de indígenas asesinados
La Organización Nacional Indígena de Colombia publica en su blog la ruta de la minga humanitaria que emprendió su camino el lunes 23 para recuperar los cuerpos de los indígenas Awás asesinados por las FARC en...
Colombia: ¿Los políticos están aprovechando Twitter al máximo?
En las últimas semanas, mientras comienza la carrera a las elecciones presidenciales de 2010, dos precandidatos decidieron unirse a la 'twittosfera' colombiana. Pero, tras cierto escepticismo inicial, los twitteros colombianos demuestran que ambos candidatos (o miembros de sus campañas) no le están llegando correctamente a la audiencia que buscan.
Colombia: Contra la liberación de guerrilleros
Charly de Carlos Cuentero y Alejogalvis de Censura20 muestran su disgusto por la liberación de prisión de dos guerrilleros de alto perfil de las FARC, quienes han sido nombrados “promotores de paz”, de acuerdo...
Colombia: Inseguridad en la Universidad de Antioquia
Un ex estudiante de la Universidad de Antioquia en Medellín, Colombia, fue asesinado de seis disparos en la cabeza por dos hombres enmascarados. Juliana Rincón de Medea Material facilita algunas de...
América: Celebrando el Día de la mujer
Blogueros de toda Latinoamérica también conmemoraron en sus posts el Día internacional de la mujer que se celebra el 8 de marzo. Aprovecharon la oportunidad para reflexionar sobre la problemática femenina y presentaron iniciativas para mitigarla.
Colombia: Medellín respira miedo nuevamente
Luego del regreso de los toques de queda y restricciones para tener un pasajero masculino en una motocicleta (parrillero), ambas medidas creadas por el gobierno para asegurar la seguridad en la ciudad, los que están regando el miedo son los autores desconocidos de volantes y panfletos que amenazan que a nadie se le está permitido transitar en las calles después de las 9 o 10 de la noche en algunas zonas de la ciudad. Los bloggers opinan.
Colombia: Más del escándalo de las interceptaciones telefónicas ilegales
La semana pasada, el escándalo de las inteceptaciones telefónicas ilegales ('chuzadas') revelado por la revista Semana fue la principal noticia en la mayoría de los medios de comunicación y el tema del día de algunos blogs en Colombia. Los blogueros siguen escribiendo sobre el tema y reaccionan a las medidas tomadas por el gobierno tras las revelaciones de la prensa.
Catalina Restrepo explica en qué consiste ConVerGentes

Los integrantes del colectivo de periodistas ciudadanos ConVerGentes, un projecto surgido de HiperBarrio, se reunieron con motivo de un taller dedicado al vídeo-blogging, en el cual, entre otras estrategias comunicativas, aprendieron cómo encuadrar al sujeto de una entrevista usando diferentes ángulos de cámara. Catalina Restrepo describe los objetivos y actividades propuestas por ConVerGentes.
Colombia: Restricciones y toque de queda en Medellín
En Medellín, Colombia, Juan David Escobar es crítico acerca de las nuevas restricciones para pasajeros varones en motocicletas y un toque de queda en la ciudad para bares fuera de las áreas designadas....