Historias Acerca de Colombia de Mayo, 2010
Colombia: Las elecciones presidenciales del 30 de mayo en Twitter
La actividad en Twitter sobre las elecciones presidenciales del 30 de mayo está en el punto más alto. Los temas incluyen los errores de algunos candidatos, su desempeño en los debates y las oportunidades de los candidatos minoritarios. Lea a continuación un pequeño informe con muchos "tuits" recopilados.
Colombia: Elecciones presidenciales y campañas en los medios ciudadanos
Las elecciones presidenciales en Colombia, programadas para el 30 de mayo, tienen a Juan Manuel Santos y Antanas Mockus (en la foto) como los más opcionados. La contienda es discutida activamente en medios ciudadanos por partidarios, opositores y aquellos para quienes los candidatos les son indiferentes.
HiperBarrio: Voces que expresan miedo, indignación y esperanza

Después de un periodo de prueba de paz, reconciliación y esperanza, los fantasmas de la violencia en Medellín, especialmente San Javier La Loma (distrito 13) están volviendo.
Latinoamérica: Celebración del Día del Internet en la región
El día del Internet es un evento que nace en España en 2005 y que se ha ido extendiendo a lo largo del mundo gracias a que la Organización de las Naciones Unidas designó el 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información. Este año, en varios países latinoamericanos se celebraron eventos que fueron registrados a través de las plataformas de blogs y Twitter.
Colombia: Los desplazados de Ituango
Ituango es un pequeño pueblo ubicado en las montañas al norte de Antioquia, a 195 kilómetros de Medellín, Colombia. Sus habitantes han sufrido constantemente pues han tenido que abandonar sus tierras, una suerte de desplazamiento forzoso, a causa de la hostilidad entre la guerrilla y los paramilitares. Bloggers de la zona escriben al respecto.
Colombia: Candidatos presidenciales responden preguntas hechas mediante YouTube
El sitio web especializado en política La Silla Vacía, con el apoyo del canal de noticias por cable NTN24, organizó un debate presidencial en el cual los candidatos respondieron preguntas enviadas por la gente a través de plataformas de video en internet, emulando el debate CNN YouTube que, dicen algunos, puso a Obama en la Casa Blanca.
Latinoamérica: Festival de Instalación de Software Libre 2010
A lo largo de Latinoamérica, el software libre es importante para muchos países y personas, quienes han decidido utilizar estos recursos en la administración pública, como también para encontrar soluciones a otros desafíos. La edición 2010 del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) se organizó y llevó a cabo simultáneamente en 20 paises y 250 ciudades de toda la región.
Colombia: Remezcla de videos y elecciones presidenciales
Remixes: De Hitler a Chris Crocker y Pinky y Cerebro, los fans colombianos muestran su apoyo a sus candidatos presidenciales remezclando videos para ayudar a sus campañas y burlarse de los candidatos oponentes.
Colombia: Una Mirada al Uso de Twitter alrededor del País
Durante dos meses, la comunidad del sitio Twitter Colombia analizó 3 millones de Tuits de más de 20.000 usuarios del país, como un modo de tomar una instantánea del uso de esta herramienta de microblogging. El resultado obtenido fue un grupo de estadísticas sobre el Tuitero medio en Colombia.
Sudáfrica: Canción de la Copa Mundial FIFA 2010 genera opiniones interesantes
Como es la costumbre en todos los grandes torneos, en especial la Copa del Mundo, la Copa Mundial 2010 ya tiene su canción a un mes del evento. La canción presenta a la renombrada cantante latina Shakira junto a Freshly Ground de la propia Sud Africa. La canción ha levantado controversia entre los bloggers.
Colombia: Día sin carro en Medellín
La ciudad de Medellín celebró recientemente el Día sin Carro, en el cual se prohibió los vehículos automotores en las calles de esta ciudad colombiana. Como una forma de crear conciencia sobre los efectos de los vehículos en el medioambiente, muchos disfrutaron el momento, pero esto afectó a algunos sectores de la sociedad.