Historias Acerca de Colombia de Julio, 2012
Colombia: medios ciudadanos cubren Colombiamoda en Medellín
Entre el 24 y 26 de julio se realizó Colombiamoda en la ciudad de Medellín. La feria, que incluye pasarelas, charlas, y otros eventos relacionados con la moda nacional e internacional, estuvo bajo la mira de expertos y ciudadanos que usaron las redes sociales para cubrir y comentar el evento.
América Latina: ¿el ‘año de las mujeres’ en los Juegos Olímpicos?
El blog de Americas Quarterly [en] señala que aunque todavía queda mucho por hacer para poner fin a la discriminación de género en los Juegos Olímpicos, «por primera vez en...
Colombianos celebraron inesperada medalla de plata
El sábado 28 de julio, Rigoberto Urán se convirtió en el primer colombiano en ganar una medalla en los Juegos Olímpicos de Verano de 2012 de Londres. Terminó segundo en la prueba de ciclismo de ruta masculino, detrás del veterano ciclista kazajo Aleksandr Vinokúrov.
Venezuela: la cultura de los llanos en Internet
Para conocer la cultura de los llanos venezolanos es necesario acercarse a sus medios ciudadanos. Con este post comenzamos una serie sobre los llanos venezolanos y su cultura en Internet. En esta primera entrega compartimos información general sobre el territorio y su cultura, y presentamos algunos medios ciudadanos sobre el tema.
Colombia: preocupación por sesgo mediático en el conflicto del Cauca
Los indígenas del Cauca, al suroccidente del país, están preocupados porque los medios tergiversan su lucha por expulsar a los grupos armados legales e ilegales de su territorio. Los cibernautas opinan sobre el cubrimiento en los medios de este conflicto en desarrollo.
Colombia: patrimonio ambiental es amenazado por la minería
A través de su cuenta en Facebook, Carla Bajonero expresa su preocupación por la minería en Colombia. En su opinión, la minería solo deja «contaminación y unas ganancias irrisorias,» y...
Colombia: preocupación en la comunidad científica por renuncia del director de Colciencias
Jaime Restrepo Cuartas, director del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias, renunció a su cargo a finales de junio. Restrepo, exrector de la Universidad de Antioquia y representante a la Cámara en el periodo 2006-2010, fue uno de los promotores de la ley 1286 de 2009, que elevó a Colciencias a departamento administrativo.
Colombia: ‘¿somos realmente independientes?’
En el día de la independencia colombiana, bloggers y usuarios de Twitter expresaron todo tipo de opiniones en Internet. Mientras algunos conmemoraron el día mostrando su orgullo por ser colombianos, otros comentaron sobre la situación de los indígenas del Cauca, la presencia de multinacionales, y otros temas de actualidad.
Video: desde Colombia, Versión Beta hace un organizador reciclado
Usando dos botellas de plástico vacías y un cierre, el programa colombiano Version Beta usa un video para enseñar a los espectadores cómo hacer un contenedor de almacenamiento.
#Yodigoaquiestoy: herramienta para denunciar el trabajo infantil en #Colombia
'Yo Digo Aquí Estoy' es el nombre de un interesante proyecto de la Fundación Telefónica para acabar con el trabajo infantil en Colombia, contando para ello con la participación de los ciudadanos. Aquí reproducimos un artículo de Paula Gonzalo de Periodismo Ciudadano donde nos cuenta sobre esta herramienta.
Colombia: laboratorio para las Ciencias Sociales
El bloguero Luis Ángel Pérez escribe sobre su deseo de que haya un laboratorio para las Ciencias Sociales, así como hay laboratorios de química o física. Se lo imagina con...
Colombia: se agudiza conflicto en el Cauca
Por años, los indígenas del municipio de Toribío en el Cauca han soportado centenares de combates ocasionados por la guerrilla, grupos paramilitares, y las fuerzas del Estado. El conflicto ha generado el desplazamiento de miles de indígenas. Ahora, indígenas de la zona han decido intensificar su lucha para expulsar a estos grupos armados de su territorio.
Estados Unidos: serie sobre Pablo Escobar rompe récord de audiencia
La semana pasada se estrenó en Telemundo la serie “Escobar: El Patrón del Mal”, producida por la cadena colombiana Caracol. En sus primeros días, obtuvo un promedio de 2, 2 millones de televidentes. La serie ha desatado una cadena de comentarios, a favor y en contra, en las redes sociales.
Colombia: «Vamos a acabar con la oscuridad en el Congreso»
A través de Facebook el movimiento Constituyente Primario, está convocando a una concentración en la Plaza de Bolívar (principal plaza pública ubicada en Bogotá), con el objetivo de protestar en...
Colombia: película sobre el pueblo afro colombiano se estrenará en agosto
La película colombiana Chocó, sobre la vida de una familia afro-colombiana en la región costera de Chocó, que abrió el festivval Internacional de Cine de Cartagena y fue presentada en...
Colombia: indígenas del Cauca exigen al ejército y a la guerrilla que abandonen sus territorios
En una carta abierta [es, fr], la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), en el sudoeste de Colombia, exigieron que «los grupos y ejércitos armados legales e...
Colombia: preocupación por la contaminación de la bahía de Santa Marta
José D. Pacheco M., del blog Tras la cola de la rata, escribe acerca de un estudio y de un informe [pdf] acerca de la contaminación de la bahía de...
Colombia: ‘Higgsteria’ en Medellín
Luego del anuncio del CERN (la Organización Europea para la Investigación Nuclear) la semana pasada [en] acerca de la búsqueda del bosón de Higgs, Helena Cortés escribe sobre un conversatorio...
Colombia: indignación por burla de celebridad a las mujeres gordas
Una columna escrita por Alejandra Azcárate, una figura de la televisión, para la revista femenina Aló, en la que escribe sarcásticamente acerca de «las 7 ventajas de la gordura», desató...
Colombia: una noche en un calabozo
En su blog La Ventana, Juan Batallas publica una crónica de dos partes acerca de una noche que pasó en un calabozo de una «unidad de reacción inmediata» (URI, de...
Colombia: entrevista con el director de serie de TV sobre Pablo Escobar
La periodista Carolina Ruiz Giraldo publica una entrevista con Carlos Moreno, director de Escobar, el patrón del mal («Escobar, the drug lord»), una polémica serie televisiva transmitida desde finales de...
Colombia: entrar a internet en Alemania
Ana María Vallejo, una colombiana que estudia en Alemania, escribió una entrada de dos partes (1, 2) acerca de su experiencia accediendo a internet en ese país, comparándola con la...
Colombia: hace erupción el volcán Nevado del Ruiz
El presidente Juan Manuel Santos confirmó en su cuenta de Twitter la erupción (de ceniza) del volcán Nevado del Ruiz (centro oeste), que ocurrió a las 17:40 (22:40 UTC) del...