Historias Acerca de Colombia de Setiembre, 2012
Los años tenebrosos de la televisión colombiana
Desde mayo pasado, ‘pink sauce’ de La Fiscalía, un popularísimo blog de farándula, ha estado publicando una serie acerca de «los años tenebrosos de la televisión colombiana«, en la que...
Colombia: Crónica de un atraco
Santiago Ardila Reyes escribe en su blog acerca del atraco del que fue víctima frente a su casa por su smartphone, describe cómo se siente al respecto y se pregunta...
Colombia: Cautelosamente optimistas sobre las conversaciones de paz con las FARC
El gobierno colombiano está planificando su primera serie de negociaciones con las FARC en una década. Mientras que muchos bloggers colombianos dan la bienvenida a esta decisión, otros no ven las negociaciones llegando al final de décadas de violencia y actividades criminales.
Colombia: El blog político ‘Atrabilioso’ cierra
Luego de 7 años y miles de entradas de varios colaboradores, el blog político Atrabilioso, dirigido por el periodista Jaime Restrepo Vásquez, cerró el pasado 31 de agosto. Los colaboradores...
Colombia: Poema de amor para Bogotá
La escritora británica Vicki Kellaway [en] comparte un poema de amor para Bogotá en su blog Banana Skin Flip Flops [en].
Internet Activa: Derechos digitales y libertades civiles en la red
Con el patrocinio de Google y el apoyo de la organización Red Pa Todos, la fundación colombiana Karisma ha lanzado Internet Activa, "un curso en línea, digital y abierto pensado para apoyar a quienes quieren participar activamente en al defensa del Internet abierto, participativo y libre que conocemos."
Internet Activa: Curso virtual para activistas digitales
Del 14 de septiembre de 2012 al 15 de febrero de 2013, la Fundación Karisma (con el apoyo de Google Colombia y RedPaTodos) impartirá un curso gratuito, digital y abierto...
Video: Qué tienen en común Egipto, la RD del Congo, Uganda y Colombia
El Caso para la Justicia es una serie de videos que debaten la importancia de lo que se conoce como justicia transicional, una serie de sistemas que se establecen para tener en cuenta las responsabilidades luego de violaciones masivas de los derechos humanos.
Colombia: Cinco puntos clave para las negociaciones con las FARC
Bloggings by boz destaca [en] los cinco puntos clave que el presidente Juan Manuel Santos presentó para la negociación en las conversaciones con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia)....
Colombia estrena campaña ‘La respuesta es Colombia’
A principios de septiembre se lanzó un nuevo video promocional de la Marca Colombia con el lema "La respuesta es Colombia". El video ha generado un sinnúmero de diversas opiniones en Twitter bajo la etiqueta #LaRespuestaesColombia.
Colombia: ¿Es todavía necesaria la vicepresidencia?
[…] en el caso de Colombia, la decisión de anular la vicepresidencia no debería basarse en puntos de vista personales. El futuro del vicepresidente debe determinarse basados en si el...
Colombia: El vídeo de rap de las FARC para las negociaciones de paz
El gobierno colombiano ha aceptado el inicio de las conversaciones de paz con la guerrilla más longeva de Latinoamérica, FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), y en respuesta el grupo ha lanzado un video musical de rap.
Informe Netizen Latinoamérica y el Caribe: Primera Edición

Hemos enfocado este primer Informe Netizen para Latinoamérica y el Caribe en proyectos de ley que afectan los derechos fundamentales de los usuarios de Internet en la región. En los últimos dos meses, los gobiernos de varios países -Costa Rica, Perú, y Brasil, entre otros- han considerado proyectos de ley que afectan la libertad de expresión, el acceso a la información, el anonimato, y la privacidad en línea.
Perú: Recordando la toma de la ciudad de Leticia
El 1 de septiembre se cumplieron 80 años de la toma de Leticia, una ciudad amazónica que como resultado del tratado de fronteras Salomón-Lozano entre Perú y Colombia fue entregada a Colombia en 1929. Varios bloggers recordaron el aniversario. Además, en diversos foros se puede encontrar material y opiniones sobre esta guerra tanto de peruanos como de colombianos.