Historias Acerca de Colombia
Estudiantes colombianos arman campamento humanitario para resistir represión policial
"Tenemos una tarea abrumadora y debemos asumir un papel de liderazgo durante la movilización".
Colombianos «guardan la evidencia» mientras critican censura de medios sociales de protestas
Se han creado diferentes estrategias para preservar el registro de las protestas y la violencia estatal, y del contenido censurado en medios sociales.
Grupo de hacker Anonymous filtra archivos de Policía y Ejército colombianos en plena represión por protestas
La filtración de datos de la Policía fue en represalia por la "agresiva y cruel represión a las manifestaciones del poder popular y democrático", dijo un miembro del grupo Anonymous a Global Voices.
Indígenas se unen a la lucha nacional en la huelga de Colombia
La guardia indígena protege a los manifestantes con corredores humanitarios.
En Colombia también se libra una batalla por la información
Periodistas, K-Popers, y radios comunitarias luchan por los datos y las narrativas durante las protestas
Arte callejero muestra el clamor de los colombianos cansados de la violencia, corrupción y pobreza
En todo Colombia, se han pintado fachadas de edificios, empresas e instituciones con mensajes de rabia, esperanza y tristeza.
Compañías canadienses y estadounidenses de cannabis amenazan a comunidades indígenas colombianas
"Los monocultivos, las explotaciones mineras y otros proyectos desarmonizan la salud de la cultura, la espiritualidad y el territorio misak".
¿Por qué se derrumban las estatuas coloniales en América?
“Para nosotros, ver esa estatua es como si a un judío le obligas a pasar por delante de una estatua de Hitler todos los días”
Historia de cómo intelectuales latinoamericanos encontraron consuelo en la Praga comunista
En la Guerra Fría, América Latina tenía gobiernos autoritarios anticomunistas apoyados por Estados Unidos. Ante la la represión que habia en sus países, los escritores encontraron refugio en la comunista Praga, una historia poco conocida en la actual República Checa.
Cinco nuevos medios digitales de Colombia que dan noticias sin censura
En Colombia, nuevos medios se plantean contra la auto-censura, investigan la corrupción y se expresan sin tapujos.
Psiquiatras colombianos y chilenos abogan por cuidar la salud mental evitando la sobreexposición de COVID-19 a las noticias (falsas)
En Chile, ha aumentado el consumo de drogas, alcohol y tabaco durante la cuarentena.
Indígenas y afrodescendientes en Colombia se movilizan contra ola de asesinatos de líderes sociales
"La respuesta no debe ser la fuerza. La militarización del territorio genera mas pánico y zozobra."
La pandemia empuja a más de 34,000 migrantes venezolanos de regreso a su tierra
500 migrantes llegan por día a la ciudad fronteriza de Cúcuta para retornar a Venezuela. Hasta el 15 de abril, un total de 34,000 personas han pasado por la ciudad.
En Colombia, los movimientos solidarios se multiplican en tiempos de COVID-19
Colombianos se unen en movimientos solidarios para los más vulnerables de la sociedad.
COVID-19 también afecta a las migrantes indígenas de Venezuela
Mucho se ha hablado de la crisis migratoria venezolana y del incremento de los llamados caminantes venezolanos, pero en contraste, poco se conoce la situación de las migrantes indígenas.
Cuarentena impactará el derecho al aborto en Colombia, asegura abogada de derechos humanos
"Las excepciones [a la cuarentena] deberían explícitamente incluir los servicios que permitan mantener y garantizar el acceso a la salud sexual y reproductiva," asegura Selene Soto.
Periodistas buscan justicia mientras continúan ataques en Colombia
"...cuando los periodistas son silenciados, se ataca a toda la sociedad".
Revelación de bombardeo resulta en la renuncia del ministro de Defensa en Colombia
El encubrimiento de la muerte de ocho niños durante un bombardeo de las fuerzas militares colombianas contra disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) provocó indignación general, resultando en la renuncia del ministro de Defensa, Guillermo Botero.
«A tal casa, tal aldaba», lo que dicen las puertas de Cartagena de Indias en Colombia
Hay muchos motivos para visitar Cartagena de Indias, y cada detalle cuenta en esta ciudad que respira historia en cada rincón.
Tour Delirio: Salsa, vigilancia y género desde las calles de Cali, Colombia
María Juliana Soto, creadora del cómic digital "Tour Delirio: Salsa y Vigilancia", conversa con Global Voices sobre género y vigilancia en un contexto latinoamericano.
Periodistas, yutuberos y políticos unen fuerzas en Colombia contra asesinatos de líderes sociales
Personalidades influyentes de medios sociales tratan de llamar la atención de personas conectadas en espacios urbanos sobre la lucha de los líderes en zonas rurales areas.
¿Por qué los pueblos indígenas colombianos protestan contra el presidente Iván Duque?
Los pueblos indígenas en Colombia han organizado protestas nacionales contra el nuevo plan de desarrollo del presidente Duque, y han unido fuerzas con otros grupos de la sociedad civil como afrocolombianos, pequeños agricultores, sindicatos y estudiantes.
Estos periodistas colombianos quieren que se sepa que Pablo Escobar no fue un héroe
"Este 'héroe' nos obligó a quedarnos encerrados en las casas, a sospechar de todo el mundo y a reccionar con fuego y con violencia".
Multa por «traficar versos» en Bogotá movió redes a defender la poesía en espacios públicos
"[Los poetas] no solo merecen un espacio en la ciudad, merecen un homenaje de la ciudadanía y de las autoridades [pero] nuestra barbarie autoritaria les pone multas y los declara criminales".
Con palabras y dibujos, voluntarios hacen crónicas de vidas de activistas colombianos asesinados
"Postales para la memoria" es un proyecto colaborativo en el que ilustradores y escritores participan como voluntarios para dibujar retratos y escribir breves biografías de activistas asesinados.