Historias Acerca de Costa Rica
La importancia de tener una activista afro-feminista dentro de los círculos de gobierno en Costa Rica

"...para llegar a los espacios en los que es posible hacer diferencias palpables ha sido de importancia vital entendernos como movimiento, y no solamente costarricense, sino latinoamericano y global."
Con la elección de su primera vicepresidenta afrodescendiente Costa Rica da un paso adelante en la lucha global contra el racismo
"Este momento lo estamos esperando hace mucho, ya que es una forma de reivindicar no sólo a la comunidad negra costarricense, sino a toda la comunidad negra de América Latina."
Defensores de derechos LGBTQI dan señal de alarma de cara a las elecciones presidenciales en Costa Rica
El debate por la unión de personas del mismo sexo definió la contienda electoral (...)
El «cementazo»: El escándalo de corrupción que empaña la campaña presidencial en Costa Rica
"El cementazo" es un caso de corrupción que ensombrece las elecciones presidenciales en uno de los países con instituciones más estables de la región.
¿Qué preocupó a los latinoamericanos en 2016?
"Pero qué filosóficos, qué profundas dudas asaltan a las mentes latinas de nuestros tiempos".
Christiana Figueres, la «candidata global» a la Secretaría General de la ONU
Con el anuncio de la postulación de la costarricense Christiana Figueres a la Secretaría General de Naciones Unidas ya son 11 los candidatos a ocupar el puesto que quedará vacante a fines del presente año.
Los inocentes de los Papeles de Panamá

"Más que claro es el deseo de transparencia para que todos aquellos que evaden impuestos queden al descubierto. Pero surge la pregunta de si se estará dañando a inocentes en este proceso."
El español que nos tocó vivir: De la reconquista de la lengua a la lucha contra la discriminación
En esta segunda parte del texto "El español: La lengua que nos tocó vivir", Shirley Campbell continúa su exploración en la historia del español hablado por los afrocostarricenses.
El español: «La lengua que nos tocó vivir»
En este testimonio personal, que será publicado en dos partes, se cuentan los inicios de la historia en la que una generación de afro-costarricenses hicieron suya la herencia de una lengua y la expandieron hasta hacerla un sello de identidad.
Costarricenses eligen en febrero seis mil cargos municipales
Dentro de un mes Costa Rica votará por los puestos de elección popular para sus 81 municipalidades. Será la primera vez que el país elija conjuntamente a regidores y demás cargos municipales, luego de la reforma de 2009.
¿A qué sabe la Navidad en Latinoamérica?
“Vitello tonnato” en la Argentina, ensalada rusa en Venezuela y (porque no puede faltar) el pavo. Algunos de los elementos que deleitan al paladar latinoamericano en la época decembrina.
Inmigrantes varados, refugiados sirios y acoso sexual callejero en titulares de Costa Rica
Tres hechos han motivado que Costa Rica esté en los titulares de Centroamérica a mediados de noviembre. Veamos de qué se trata.
El drama de los más de mil inmigrantes cubanos varados en Centroamérica
Unos 1.500 cubanos están varados en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua, luego de que Managua les negara el paso por su territorio y los expulsara violentamente alegando "violación de su soberanía".
Cocorí, el cuento infantil que desató la polémica sobre el racismo en Costa Rica
A casi un siglo de su publicación, la obra clásica infantil "Cocorí" levanta controversias acerca del racismo en Costa Rica.
El polémico tuit de funcionaria costarricense que forzó su renuncia
La coordinadora de redes sociales de la Casa Presidencial de Costa Rica, Julia Ardón, lanzó un tuit contra autoridades religiosas que ha causado revuelo en su país. Finalmente, renunció a su puesto tras días en la mira del público.
Presidente de Costa Rica lamenta las críticas contra su gestión
A menos de un año de haber asumido la presidencia de Costa Rica, el mandatario Luis Guillermo Solís, lamenta las fuertes críticas contra su gestión, principalmente de la prensa. Es...
DAL2014: Desarrollando América Latina – ¡Cuarta edición!
Este sábado 8 de noviembre se realiza el Demo Day para las apps concursantes de la mayoría de países participantes en el DAL2014.
De patria, faroles, desfiles e independencia
Desde su blog Anchas Alamedas, Solentiname recuerda cómo pasaba el día de la Independencia de Costa Rica, 15 de septiembre, en sus tiempos escolares, y la costumbre de desfilar con...
Relatos de una sobreviviente
Desde hace varios meses en su blog Anchas Alamedas, la bloguera Solentiname ha estado contando las diferentes etapas por las que he atravesado desde que le encontraron un bulto en...
Tras clasificar a cuartos de final, Costa Rica es una fiesta
La selección costarricense de futbol sigue sorprendiendo y dando que hablar por sus buenos resultados en la Copa del Mundo Brasil 2014. El domingo 29 de junio logró su pase a cuartos de final, para alegría de sus seguidores.
Esferas precolombinas de Costa Rica, nuevo patrimonio mundial de la Unesco
Cuatro sitios arqueológicos con esferas precolombinas ubicados en el cantón de Osa, Puntarenas, en Costa Rica ingresaron a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco. La decisión fue anunciada...
Los hackers seguirán La ruta del dinero
El sábado 7 de junio se realizará el hackatón regional llamado La ruta del dinero, organizado por Hacks/Hackers para indagar por los destinos de los fondos públicos en los países latinoamericanos.
Costa Rica: Continúa huelga de maestros
El martes 13 de mayo se cumplieron siete días de la huelga de maestros en Costa Rica, y el presidente de la República, Luis Guillermo Solís, hizo un llamado a...
Costa Rica: «Dios bendiga su equis»
El domingo 6 de abril de 2014, se llevó a cabo en Costa Rica la segunda vuelta para elegir al nuevo presidente. El retiro de la campaña del candidato oficialista...