Historias Acerca de República Dominicana
La isla sonante: literatura y música en la República Dominicana
En la República Dominicana la mezcla de música, poesía y artes visuales lleva el nombre de "El Hombrecito", un colectivo que ofrece una nueva manera de experimentar la unión de las artes.
Pioneras, heroínas e iconos de la moda: 100 años de belleza en la República Dominicana contados en un minuto
Inspiradas por Cut.com, Lala Films cuenta la historia de la República Dominicana a partir de las transformaciones de los cánones de belleza y los momentos políticos que los han rodeado desde 1910 hasta 2010.
CONNECTAS Hub busca articular complicidades periodísticas en Latinoamérica
CONNECTASHub, una nueva iniciativa de CONNECTAS, busca desarrollar trabajos periodísticos individuales y colaborativos, donde los participantes pueden ampliar el impacto de sus publicaciones, fortalecer sus capacidades y gestionar nuevos proyectos.
La amenaza del virus del Zika se cierne sobre el Caribe
La OMS ha declarado la emergencia sanitaria mundial por enfermedades vinculadas con el virus del Zika. Algunas zonas del Caribe se han estado preparando, mientras otras han demorado en reaccionar.
Los orígenes del sentimiento antihaitiano en la República Dominicana
Rafael Trujillo, que gobernó en República Dominicana desde 1930 hasta su asesinato en 1961, usó ideología antihaitiana para fortalecer el espíritu de los dominicanos en torno a su dictadura.
«Tribunal Constitucional dominicano: racista»: Protesta durante conversatorio en Puerto Rico
Los manifestantes también instaron al gobierno de Puerto Rico a iniciar una investigación criminal contra los jueces por crímenes de lesa humanidad.
CONNECTAS y Global Voices exploran el éxodo de la América insular
El pasado 15 de mayo, CONNECTAS, en alianza con Global Voices, El Grillo, El Mercurio, Agenda Propia, Útero y Vice, presentaron el foro virtual sobre el Éxodo de la América insular, con énfasis especial en República Dominicana.
Los apátridas de República Dominicana: La historia de Juliana Deguis
En setiembre de 2013, la Corte Suprema de la República Dominicana aprobó una resolución que convirtió en apátridas a unos 200,000 dominicanos con raíces haitianas.
La bachata es declarada patrimonio cultural de República Dominicana
To quote the brilliant Arlene Dávila: «And like every other Latin rhythm—it takes its internationalization and (global) embrace before it is finally treated as national patrimony at home.» Posted by...
Irse para poder regresar: Un dominicano en España
"Al principio dormí en la calle, en parques, pero sin miedo porque cuando no se tiene nada no se teme tampoco. Luego mejoré (...) Con fe, ánimo y perseverancia se empiezan a lograr pequeñas cosas que conducen hacia otras mayores."
25 de noviembre: Día de la eliminación de la violencia contra la mujer
Los cibernautas colombianos toman parte de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las mujeres a través de distintas campañas en la 2.0 y abren debates sobre la responsabilidad social en esta lucha.
República Dominicana culpable de discriminación contra haitianos
Según reporta el periódico El País, La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) encontró culpable al gobierno de la República Dominicana de discriminar en contra de haitianos y descendientes de...
El Día de la Emancipación ve como nuevo triunfo que dominicana de origen haitiano sea declarada ciudadana
El Día de la emancipación, aniversario que se celebra en muchos territorios caribeños el 1 de agosto, inspiró a dos blogueros jamaicanos a ver la ocasión más de cerca. Nadine...
Nueva Coalición de Inmigrantes en Puerto Rico
Los inmigrantes en Puerto Rico, sobre todo los más vulnerables, contarán ahora con una nueva organización dedicada a velar por sus derechos. Según reportado en el periódico digital Diáspora Dominicana, la Coalición...