Historias Acerca de El Salvador
Mujeres salvadoreñas responden a la violencia con trabajo comunitario, música y esfuerzos individuales
Iniciativas de trabajo colectivo de mujeres para mujeres, proyectos de educación musical en las prisiones juveniles femeninas y acciones individuales han sido algunas de las formas en las que las mujeres de El Salvador han plantado cara a la violencia.
Rising Voices da la bienvenida a cinco nuevos beneficiarios de activismo digital en lenguas indígenas
Rising Voices felicita a los cinco ganadores de Argentina, El Salvador, México, Nicaragua que recibirán microfinanciaciones y tutoría para sus proyectos de activismo digital de lenguas indígenas.
Las mujeres y las maras: otra vuelta de tuerca en el complejo mundo de las pandillas centroamericanas
La violencia de pandillas y la estructura social de la región empuja de distintos modos a las mujeres a formar parte de estos grupos en busca de protección y oportunidades.
De México hacia el Norte: #HangoutCONNECTAS prepara su quinto foro
Titulado “De México hacia el Norte: Las Sombras del Sueño Americano”, el quinto foro virtual de #HangoutCONNECTAS explorará los riesgos que enfrentan los migrantes centroamericanos al cruzar la frontera de México y Estados Unidos.
Las inexplicables muertes de civiles a manos de la Policía y el Ejército de El Salvador
Las autopsias a los cuerpos de cinco hombres que según las autoridades del país centroamericano murieron en un tiroteo revelan que recibieron disparos a corta distancia. Tres días después, una mujer que fue testigo de los hechos desapareció.
Un nuevo #HangoutCONNECTAS: Las heridas de la migración en el Triángulo Norte
Global Voices y una red de periodistas presentará el cuarto foro virtual enfocado en el llamado “Triángulo Norte” de Centroamérica. El cuarto hangout se llevará a cabo el próximo 21 de octubre.
Postal de San Salvador
Se calcula que hay unos 500 a 600 mil salvadoreños involucrados de alguna manera u otra con las maras. Es decir que, aproximadamente el 10% de la población se dedica a la extorsión, la criminalidad, el narcotráfico y la violencia.
Para vislumbrar el futuro del Plan América Central observe a Colombia
El programa de apoyo de Washington a Guatemala, Honduras y El Salvador es una réplica del enfoque equivocado del plan Colombia, combinando reformas económicas neoliberales con ayuda militar.
El Salvador reunió americanistas de todo el mundo y demostró ser mucho más que violencia entre pandillas
El Salvador tiene más para ofrecer que una "guerra entre maras", como los medios tradicionales nos pueden hacen creer. Esto lo demostró San Salvador durante el 55° Congreso Internacional de Americanistas que congregó a investigadores de todo el mundo.
¿Qué hubo detrás de las polémicas elecciones en El Salvador?
A pesar de la intervención de la Corte Suprema, la demora de un mes en los resultados y otras irregularidades, los observadores internacionales declararon que las elecciones de este año de El Salvador fueron transparentes.
Primera muestra de cine y radio comunitarios en Mesoamérica extiende las luchas de grupos indígenas
La primera muestra de cine y radio comunitarios comenzó el 10 de junio en Oaxaca y continuará en diversos países de la región del 25 al 29 del mismo mes.
El destino de los embarazos no deseados en América Latina
Una madre salvadoreña que acaba de ser indultada tras pasar siete años en prisión por aborto y una niña de paraguaya de 10 años nos hacen reflexionar sobre la difícil situación de la maternidad en Latinoamérica.
Consejos para escuchar a los veinte
¿Alguna vez ha tenido la sensación de haber perdido el tiempo? Muchos llegamos a los 30 con la sensación de no habernos dedicado a lo que nos gusta, o haber desaprovechado oportunidades, tal vez por inseguridad o porque alguien dijo que no lo lograríamos. Pedro Muller nos da en su...
¿De qué se trata «hackear la educación»?
Pedro Muller reflexiona acerca de la caducidad de la escuela, una institución pensada para otro contexto histórico. En este sentido, señala la importancia de dos conceptos similares, pero diferentes: «estudiar» y «educarse»: El educar se va más allá de memorizarse un par de nombres y olvidarlos al siguiente día, consiste...
Latinoamérica y la penalización del aborto
Marita Seara, blogueando para Voces Visibles, llama la atención sobre la penalización del aborto en Latinoamérica. Luego de Venezuela, Ecuador es el país donde más se criminaliza el aborto: Hay dos únicos casos en los cuales es permitido el aborto: cuando corre peligro la vida de la mujer y cuando...
Día Internacional de Datos Abiertos: Celebraciones en España y Latinoamérica
Una vez más, blogueros, hackers, diseñadores y especialistas, como así también ciudadanos interesados en los datos abiertos y la transparencia, se reunirán para celebrar el Día Internacional de Datos Abiertos 2015 en todo el mundo y promover, de esta manera, la apertura de datos gubernamentales. El evento prevé encuentros en...
Monseñor Óscar Romero: «Y si me matan, resucitaré en el pueblo salvadoreño»
El Vaticano ha aceptado el martirio Monseñor Romero, sacerdote salvadoreño asesinado en 1980, por sus constantes denuncias de hechos de represión realizados por los cuerpos de seguridad del gobierno de su país.
El Salvador tiene en la cárcel por homicidio a 17 mujeres que perdieron a sus recién nacidos
A pesar del grito de guerra por el movimiento global de derechos de aborto, 17 salvadoreñas no pusieron fin a sus embarazos de manera intencional. En cambio, sufrieron de una combinación de complicaciones obstétricas y pobreza.
DAL2014: Desarrollando América Latina – ¡Cuarta edición!
Este sábado 8 de noviembre se realiza el Demo Day para las apps concursantes de la mayoría de países participantes en el DAL2014.
El Salvador: «Katya Miranda simboliza impunidad de crímenes contra niños»
"No veo a los que se dan golpes de pecho con el tema del aborto, atacar al sistema judicial por la libertad del principal acusado del asesinato de Katya Miranda".
Convocatoria a becas de producción periodística
Si eres periodista independiente o tienes vínculación con un medio de comunicación y estás en México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Ecuador y Paraguay puedes postular a subvenciones de entre US$250 y US$2.500 para incentivar y fortalecer el periodismo independiente y de calidad en la región: La Iniciativa para el...
Niños migrantes centroamericanos: Sin visa para un sueño
En un artículo de opinión para Journal Sentinel Online, Jamie Stark, colaborador de Global Voices, se pregunta «¿Qué clase de padre pagaría US$10,000 a un extraño para que llevara a un menor a lo largo de 2,200 kilómetros a través de mafias y cruces fronterizos hostiles? Un buen padre, tal...
El Salvador: El ingeniero que desentierra cadáveres en la guerra de bandas
El documental «El ingeniero» trata sobre el hombre que desentierra a quienes mueren en la guerra de bandas en El Salvador. Israel Ticas tiene capacitación como ingeniero civil, y se desempeña como criminólogo forense, y cada uno de sus días trae la promesa de nuevos cuerpos, víctimas de la despiadada...
Cómo la tecnología está ayudando a que la gente aprenda —e incluso salve— idiomas del mundo
Se esta aprovechando el poder sin precedentes de la tecnología para recuperar lenguas al borde de la extinción, y en casos más excepcionales, resucitar una lengua extinta.
Carta abierta a niños migrantes salvadoreños
Desde El Salvador, Pablo Lüers escribe una carta abierta a los niños migrantes que han viajado solos a Estados Unidos y que serán repatriados a su país de origen: Ustedes aquí en El Salvador y en su pueblo o barrio, se van a encontrar de vuelta con cada una de...