Historias Acerca de México de Noviembre, 2010
Latino América: Blog Musical «Club Fonograma» reseña música latino americana en inglés
Club Fonograma: We are Sudamerican Pop! es un blog musical, escrito en inglés, que reseña música latino americana. Los posts incluyen audio o video del grupo o cantante que reseñan....
Latino América: E-Book de viajes celebra a Latino América desde el terreno
Margaret Snook de Cachando Chile escribe acerca de Celebrar a Latino América desde el terreno, un e-book gratis de Steven Roll de Travel Ojos: «una colección de historias de 29...
México: La blogósfera anticipa la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio Climático- COP 16
La próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 16) se llevará a cabo desde el 29 de noviembre hasta el 10 de diciembre de 2010 en Cancún, México. Hay mucho debate sobre este tema y los bloggers participan activamente.
México: Más de 400 «Narco Refugiados» dejan Ciudad Mier
Tim Johnson de Mexico Unmasked reporta sobre los «Narco refugiados,» gente que está tratando de escapar de la violencia causada por las bandas de la droga: «Más de 400 residentes...
Gastronomía mexicana declarada Patrimonio Intangible de la Humanidad
La gastronomía mexicana es bien conocida por su variedad de sabores y colores y por su combinación de diferentes especias e ingredientes únicos. Este año fue declarada "Obra Maestra Oral y Patrimonio Intangible de la Humanidad" por la UNESCO.
Chiapas: Arresto sin orden judicial de activista del software libre

Chiapas fue pionera en el uso del activismo digital por movimiento sociales de base. Comenzó en 1994 con el movimiento Zapatista y siguió creciendo hasta convertirse en una herramienta de empoderamiento más allá de los rebeldes. Provee una alternativa en medios digitales -diarios y radio- que ayuda a los chiapanecos a desarrollar su propio software -hasta tienen espacios-hackers en comunidades autónomas como Oventik y Tzajala- y sus comunidades digitales están creciendo.
México: Datos sobre feminicidios, 2006-2008
Diego Valle-Jones proporciona datos sobre los feminicidios en México del 2006 al 2008, señalando que «Como consecuencia de la guerra de las drogas Chihuahua tiene el nivel más alto de feminicidios.»
El blog «Palabras de Resistencia» da voz a los adolescentes de un pequeño pueblo en México
Chantal Flores da clases en una escuela secundaria en Zapotitlán Palmas, un pueblo de Oaxaca, México con una población de 1184 personas y altas tasas de migración hacia los Estados Unidos. Ella creó el blog Palabras de la Resistencia para publicar los poemas, cuentos, cartas y ensayos breves que sus alumnos escriben para su clase.
México, EUA: Mujeres de frontera empiezan huelga de hambre frente a la Casa Blanca
The Latin Americanists reporta que, «Trece mujeres se reunieron frente a la Casa Blanca el lunes e iniciaron una huelga de hambre. Ellas piden que el gobierno de los Estados...
México: Estadísticas sobre violencia en Ciudad Juárez
Diego Valle-Jones comparte algunas estadísticas sobre la violencia en Ciudad Juárez, que «se ha vuelto la ciudad más violenta de México como consecuencia de la guerra de narcos entre el...
México: Celebrando el Día de los Muertos
El Día de los Muertos es una época especial y mística que los mexicanos celebran cada año. Pero, ¿qué pasa exactamente en esta fecha? ¿Por qué es esta fecha tan importante para las familias mexicanas?
América: Recordatorio virtual de los 72 inmigrantes asesinados en masa
Un grupo de hombres y mujeres dejaron sus hogares en el Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras y Brasil para trabajar en los Estados Unidos. Pero su viaje terminó en un almacén, a un centenar de kilómetros de la frontera México-Estados Unidos, donde 72 cuerpos fueron encontrados el 23 de agosto. A través de un sitio, y de contactos personales, se convocó a un grupo de escritores, fotógrafos y diseñadores web. Durante las siguientes semanas, este equipo ofreció su tiempo y habilidades para crear 72migrantes.com.