Historias Acerca de Latinoamérica de Enero, 2011
Brasil: Inundaciones en la región montañosa de Río de Janeiro devastaron ciudades
La región montañosa de Río de Janeiro está sufriendo lo que se considera el más letal desastre natural de Brasil: hay 500 víctimas fatales e innumerables personas sin hogar hasta ahora. Esta tragedia todavía no permite evaluar el daño y lo que hay por hacer, pero ya trae el debate sobre la urgencia de crear una política para catástrofes climáticas en el país.
Chile: Huelga general en la región de Magallanes por alza de combustibles
Una huelga general se lleva a cabo en la región más al sur de Chile –Magallanes– debido a la propuesta del gobierno de bajar los subsidios al gas lo que...
Panamá: Incendio en cárcel de menores enciende polémica
Un incendio en la cárcel de menores ha generado todo tipo de reacciones en Twitter y blogs panameños. Por una parte la policía intenta defenderse y explicar lo sucedido, y por otro lado el pueblo panameño se divide entre aquellos que piden la cabeza de los custodios y los que justifican las acciones policiales.
El Salvador: Una década desde el terremoto del 13 de enero
Hunnapuh pregunta si El Salvador ha aprendido «la lección» luego de 10 años del terremoto del 13 de enero. El blogger «Jjmar» responde la pregunta reportando que las compañías de construcción aún hacen casas en...
Venezuela: Reacciones a comentarios de la OEA sobre Ley Habilitante
Tuiteros y blogueros venezolanos han reaccionado a una Ley Habilitante que concede al Presidente Hugo Chavez legislar por decreto en ciertas materias durante 18 meses; también han dado su opinión acerca de las declaraciones del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, en cuanto a la ley.
México: Poblado indígena es quemado por delincuentes
Alejandro Ortiz Sotomayor de Vivir México reporta que un poblado indígena del Estado de Durango fue incendiado por alrededor de 60 hombres que buscaban vengarse luego de que sus habitantes asesinaran...
Brasil: Feminazis y la reacción de la blogósfera
Una controversia surgió en la blogósfera, así como en Twitter, acerca del término "Feminazi" -toda la discusión comenzó luego que Julian Assange, líder de WikiLeaks, fuera arrestado por presunto asalto sexual a dos mujeres en Suecia.
Puerto Rico: Más estudiantes arrestados
El blog estudiantil Desde Adentro informa que ocho estudiantes de la Universidad de Puerto Rico fueron arrestados por distribuir volantes y panfletos en las aulas. Los estudiantes de la UPR...
El Salvador: El Presidente Funes prohibe a funcionarios hacer campaña
Considerando que el 2011 será un año pre-electoral y que durante el 2012 El Salvador estará en plena campaña, el presidente Mauricio Funes ha dicho que no permitirá a sus funcionarios hacer proselitismo partidario. Esto ha causado diversas reacciones en la blogósfera salvadoreña.
Honduras: Líder de movimiento campesino escapa de secuestro
Honduras Culture and Politics [en] reporta: «La buena noticia llegó al finalizar el día de ayer: Juan Chinchilla, líder secuestrado del movimiento campesino bajo ataque en el Bajo Aguan, fue...
México: #RedMexico, twiteos sobre la violencia
Los mexicanos están cansados de ver o escuchar noticias diarias sobre la "narco violencia" y los lamentables hechos que continúan ocurriendo en su país. En Twitter, la etiqueta o hashtag #MexicoRojo es popular entre los "tuiteros" mexicanos para discutir sobre la violencia.
Latinoamérica: Presentando «Multilatinas»
Ben, de The Latin Americanist [en], explica: «Multi-latinas son compañías que operan en toda Latinoamérica, principalmente con capital latinoamericano, y que aprovechan la experiencia local para encontrar nichos y vencer...
Venezuela: Discusiones sobre la Ley de Universidades
La opinión pública y estudiantil venezolana se divide y se enfrenta de nuevo con una nueva ley de universidades. Las reacciones y los resultados han sido intensos, complejos e inesperados. Los medios ciudadanos han reflejado varios de los giros en la discusión.
Nicaragua: Percibiendo la inflación
Bloggings by Boz [en] escribe sobre «sentir» la inflación: «Y si yo la siento, entonces la familia nicaragüense promedio, que vive con sólo un par de dólares al día, definitivamente...
Brasil: Carta abierta exigiendo políticas culturales inclusivas
En una carta abierta [en] a la Presidenta electa, Dilma Roussef, y a la nueva Ministra de Cultura, Ana de Hollanda, los ciudadanos brasileros exigen a esta última continuar con...
Brasil: ¿Elemento clave en la COP 16 pero mal ejemplo en casa?
En la reunión sobre el cambio climático en Cancún había grandes expectativas en torno a la delegación de Brasil. Mientras tanto, en este país se presentaba de nuevo una propuesta para enmendar el Código Forestal, lo cual supondría un retroceso histórico en la lucha contra la deforestación en la Amazonía brasileña.
Lusofonía, conciencia colectiva y ciberespacio
«Lusofonía, identidad y diversidad en la red» [pt] es un artículo escrito por la investigadora portuguesa Lourdes Macedo (replicado en el blog Buala), con reflexiones sobre la contribución que «el...
Paraguay: Gobierno promulga Ley de Idiomas
E'a reporta que el gobierno paraguayo ha promulgado una Ley de Idiomas. Indigenous Peoples Issues and Resources [en] explica que: «La ley exige que las instituciones públicas utilicen la lengua...
Voces Bolivianas: El futuro de la joven ciudad de El Alto

Los bloggers de la comunidad virtual Jaqi Aru, que están difundiendo la lengua aymara en internet a través de la creación de contenido en medios digitales, han iniciado un meme titulado "La Ciudad del Alto y del futuro".
México: La Cruz Roja no puede tratar a todas las víctimas de tiroteos en Ciudad Juárez
La Cruz Roja en Ciudad Juárez ha pedido que las víctimas de tiroteos sean llevadas a los hospitales y no a sus instalaciones, porque no tienen la capacidad para tratar...
México: La celebración del pastel de Reyes
Es una tradición para los mexicanos reunirse con sus familias el 6 de enero y comer un pastel especial llamado “Rosca de Reyes”. Quien sea que encuentre el pequeño muñeco de plástico en su pedazo de pastel tendrá que comprar comida mexicana para todos el 2 de febrero. Muchos bloggers han escrito acerca de su tradición, su significado y la forma como se celebra.
Bahamas, Cuba: Buscando a Fidel
Larry Smith de Bahama Pundit va a Cuba en la búsqueda de Fidel Castro.
Cuba: Los cables revelan que el gobierno ve a los blogueros como “el desafío más serio”
Cuba fue uno de los países latinoamericanos a los que se hacía referencia más frecuentemente en el tesoro oculto de los cables recientemente publicados por WikiLeaks. Los cables confirmaron mucho de lo que ya se sabía, pero también revelaron la profunda preocupación del gobierno cubano sobre el impacto político de los blogueros independientes en la isla.
Puerto Rico: Arte robado
En Trance Líquido, Lilliam Nieves analiza el robo reciente de tres obras maestras, del pintor puertorriqueño José Campeche, de la Galería Nacional.
Chile: Estudiantes del proyecto de periodismo ciudadano «Jóvenes Reporteros» hablan de su trabajo
Un grupo de periodistas ciudadanos en edad escolar, que crean contenido por Jóvenes Reporteros, describen su trabajo en un video para el sitio Periodismo Ciudadano.