Historias Acerca de Latinoamérica de Mayo, 2011
Cuba: Más sobre «El estudiante»
Más detalles sobre la muerte de Juan Wilfredo Soto Garcia, desde Without Evasion [ing].
Brasil: El futuro de las selvas tropicales en juego
Las últimas semanas el Congreso de Brasil ha estado bajo presión para votar un nuevo Código forestal. El proyecto basado en propuestas de cambio al Código existente es apoyado por una coalición de diputados llamada "Frente Rural". El código propuesto levantó controversias el 2010, cuando la discusión se llevó a cabo mientras los ambientalistas se encontraban en Cancún para el COP 16.
Tecnología para la Transparencia: Informe final
La Red de Tecnología para la Transparencia tiene el orgullo de anunciar la publicación de su informe final, "Trazando un mapa global de tecnología para la transparencia y la responsabilidad". La Iniciativa para la Transparencia y la Responsabilidad (@TAInitiative) ha publicado el informe junto con más de una docena de otros informes sobre el movimiento global de transparencia.
Brasil: Envenenamiento de personas sin hogar
Luana dos Santos denuncia [pt] varios intentos de asesinar a personas sin hogar en la ciudad de Belo Horizonte, Brasil, con comidas y bebidas envenenadas.
Costa Rica: Día contra la homofobia
Costa Rica celebró el Día Internacional contra la Homofobia el 17 de mayo y la gente, tanto en la red como en otros sitios, celebró la diversidad sexual.
Perú: Seminario por el Día Mundial del Internet
Juan Arellano, autor del blog Globalizado y editor de Global Voices en español, comparte sus impresiones sobre el Seminario Día Mundial del Internet, un evento de tres días en Lima, Perú. En detalle, comparte interesantes reflexiones sobre el primer, segundo y tercer día del seminario.
Puerto Rico: Conferencia de Bloggers
Lea las reflexiones, opiniones, y posts sobre la más reciente Conferencia de Bloggers en Puerto Rico.
Brasil: «La Banda Más Bonita de la Ciudad» se gana a internet
Una «oración» de amor musical fue uno de los tópicos más candentes de la semana en la web de Brasil. El video de A Banda Mais Bonita da Cidade, (el nombre significa «La Banda Más Bonita de la Ciudad») lanzado el 17 de mayo y grabado en una sola toma,...
Brasil: Parrillada de protesta en São Paulo
Una nueva clase de protesta se ha vuelto un éxito en Brasil: la parrillada. Los que están detrás de esto son parte de una "nueva" clase social en Brasil: la llamada "gente diferente". Para entender por qué los usuarios de transporte público en São Paulo se organizaron en Facebook e inventaron la parrillada-protesta, lean este post, escrito por el equipo de Global Voices en portugués.
México: El uso de Twitter del Presidente Felipe Calderón
Pepe Flores, escritor de ALT1040, reflexiona sobre cómo el Presidente Felipe Calderón ha usado Twitter desde que se unió a dicha red. Señala que la presidencia ve a este medio como una forma de informar a los ciudadanos, aunque no para iniciar o participar en conversaciones que son críticas de...
Puerto Rico: Un grito por la justicia, No más violencia contra las mujeres
Este año en Puerto Rico, 17 mujeres han sido asesinadas por sus parejas, esposos, ex parejas o ex esposos. La violencia contra la mujer se ha vuelto omnipresente en esta isla del Caribe. Las feministas han extendido su activismo a través de sus blogs y las redes de medios sociales.
Perú: El miedo en la campaña electoral
A casi 20 días de la fecha programada para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales peruanas, los fragores de la campaña electoral empiezan a ser más que cargar bebitos y sonreir para las fotos. En la última semana una serie de hechos están marcando la polarización y hasta radicalización que se viene dando en torno a los candidatos Keiko Fujimori y Ollanta Humala.
Guatemala: Divorcio presidencial permite a la Primera Dama candidatear en las elecciones
En el blog CARPE DIEM, Luis Figueroa describe cómo la aprobación del divorcio del Presidente Colom por parte de las cortes guatemaltecas podría ser en realidad una «violación de una norma.» El divorcio asegura a su esposa, Sandra Torres, candidatear a la presidencia en las próximas elecciones de setiembre del...
Panamá: Los Wikileaks alcanzan al gobierno de Panamá
Los cables diplomáticos filtrados por Wikileaks han destapado algunas incongruencias del partido gobernante, despertando la indignación de los panameños.
Cuba: El barrio chino de La Habana
Desde La Habana: La Carpeta de Iván bloguea sobre la evolución del barrio chino de La Habana.
Guatemala: Brutalidad e impunidad: Más de 28 decapitados en Petén
Los ciudadanos del norteño departamento de El Petén están en medio de uno de los peores encuentros armados entre el Ejército y uno de los más peligrosos cárteles de la droga: los Zetas. No solamente 28 campesinos han muerto de manera brutal, sino que también un colegio, una estación de policía y otros lugares públicos han sido atacados con bombas.
Colombia, El Salvador: Perspectivas para las exportaciones de café
«¿Cuántos de ustedes saben de dónde proviene su café? ¿Y representa alguna diferencia eso?» pregunta Colleen O'Brien [ing] en un post sobre las perspectivas para las exportaciones de café en El Salvador y Colombia.
Chile: Continúan protestas masivas en contra de hidroeléctrica Hidroaysén
Después que fuese aprobada la construcción de la hidroeléctrica Hidroaysén el pasado 9 de mayo de 2011, se sucedieron varias protestas en todo el país. Las marchas han continuado a diario, incluso, una segunda convocatoria masiva llevó a más de 30.000 personas a la calles el pasado 13 de mayo.
Cacerolazos en Chile en protesta contra Hidroaysen
Una Mirada de la Realidad comparte tres videos ciudadanos de «cacerolazos» –protestas donde los participants golpean sus cacerolas– el 15 de mayo en Valdivia, Santiago y Valparaiso contra el proyecto de la hidroeléctrica de Hidroaysen aprobado la semana pasada.
Panamá: Recordando a Raúl Leis
El 30 de Abril murió en Panamá el Sociólogo, escritor y miembro comprometido de la Sociedad Civil Panameña Raúl Leis. Su muerte ha dejado un vacío y también un espacio lleno de memorias gratas y aprendizaje, compartido tanto en medios tradicionales como en la blogósfera panameña.
Perú: Pasando revista a la segunda vuelta electoral
Jacqueline Fowks pasa revista a las elecciones presidenciales en el Perú un mes después de la primera ronda de votación. Los candidatos Ollanta Humala (Gana Perú) y Keiko Fujimori (Fuerza 2011) buscan ganar el apoyo de los electores en la segunda vuelta electoral para la que faltan aún tres semanas,...
Paraguay celebra su bicentenario
Del 14 al 15 de mayo, los paraguayos celebraron 200 años desde su independencia de España. El blogger Andrés Colmán Gutiérrez critica que las festividades se hayan centrado en la capital, excluyendo al «‘otro país’ (el país que produce y alimenta a la capital)»
En recuerdo de Paulina Aguilera Muñoz, Autora de Global Voices
Estamos profundamente entristecidos por la inesperada muerte de Paulina Aguilera Muñoz, autora de Global Voices, periodista, blogger y madre de dos hijas. Desde todo el mundo, enviamos nuestras condolencias y respeto por una apasionada defensora de los derechos humanos.
Puerto Rico: ‘Expresa tu opinión’ en línea
Bajo el lema "Abre tu mente", la revista en línea Qiibo cubre la política portorriqueña diaria y las últimas noticias de entretenimiento y tecnología. Cesar Santiago, autor de Global Voices, entrevistó al personal sobre sus intereses, su lugar dentro de los medios en línea de Puerto Rico, la posiblidad de hacer alianzas con los medios tradicionales y la blogósfera portorriqueña.
Puerto Rico: Homenajeando a Ismael Rivera
En 80 Grados César Colón Montijo rinde homenaje a la memoria de uno de los mejores cantantes de salsa de todos los tiempos, Ismael Rivera, «El Sonero Mayor.»