Historias Acerca de Latinoamérica de Octubre, 2014
Ecuador: Colecta para la Navidad de los niños de San Lucas
A pocos meses de la Navidad, los dirigentes del Gobierno Autonomo Descentralizado (GAD) parroquial de San Lucas, del cantón Loja, han organizado la colecta “Una minga por una sonrisa del niño sanluquense”. Una minga,es una acción a favor de la comunidad, en este caso de recolección de ropa y juguetes...
Hoy es Blog Action Day: Hablemos de desigualdad
Global Voices es socio oficial de este evento, que este año se ocupa del tema de la desigualdad.
Escritores en Puerto Rico se solidarizan con la excarcelación de Oscar López Rivera
Global Voices conversó con la escritora Rubis Camacho sobre el evento "Escritores y escritoras por Oscar".
«Soda Pop Anthology»: Más que una antología de cómics por mujeres puertorriqueñas
La antología nace como un vehículo de documentación para la creciente comunidad de artistas que comprenden el mundo del cómic puertorriqueño.
Campaña de crowdfunding para terminar mapa colaborativo de desapariciones en México #PorTodxsLxsDesaparecidxs
La plataforma de inteligencia colectiva Yo soy red ha lanzado una colecta con el objetivo de recaudar fondos para mudar a un servidor más grande el mapa colectivo y colaborativo #PorTodxsLxsDesaprecidxs, que se lanzó hace más de un año, diseñado para hacer visible la magnitud de las desapariciones y muertes...
Ayotzinapa Vive: jóvenes prestan sus voces a los estudiantes desaparecidos en Iguala
Jovenes prestaron sus voces para recordar a los muertos y desaparecidos luego de que sus autobuses fuesen baleados por policías y miembros del crimen organizado.
Yadiko Uruk – Hijos del tabaco, coca y yuca dulce
Presentamos el primer boletín Yadiko Uruk + Hijos de Yadiko, uno de los beneficiarios del proyecto Amazonía de Rising Voices, de Colombia.
Corona Capital: ¿Glastonbury a la mexicana?
Fango, rock 'n' roll y descontento en la capital de México.
Resultados electorales preliminares en Bolivia: Evo presidente hasta el año 2020
De acuerdo a los resultados electorales no oficiales obtenido en boca de urna o conteo rápido en Bolivia, Evo Morales obtuvo el 60 por ciento de los votos y ha sido reelecto presidente de Bolivia hasta el año 2020.
Nuevamente el debate en línea sobre el racismo en el fútbol de Brasil
Después de la campaña "Ahora somos todos macacos", un nuevo episodio de racismo nos lleva a preguntar: ¿Puede la indignación virtual conducir a un cambio real?
Ayotzinapa, después de las protestas ¿silencio o rumbo a una tormenta política?
Ciudadanos apuestan a que el caso Iguala dejará de ser relevante con el tiempo, mientras otros ven la tragedia como el detonante que generará un cambio mayor en el país.
Rising Voices Amazonía – Chariboan Joi «Volando como loros maracaná»
Conozcamos a uno de los beneficiarios Rising Voices Amazonia, el proyecto Chariboan Joi, que significa "Volando como loros maracaná" en lengua shipiba.
Rising Voices Amazonía – Universo Lingüístico Tsimane’
El proyecto Universo Lingüístico Tsimane’ es uno de los beneficiarios del proyecto Rising Voices Amazonia, y consiste en un emprendimiento a largo plazo en el que participan integrantes de la sociedad Tsimane’.
Drones sobre la Amazonía en busca de amenazas ambientales
Luego de un taller, líderes indígenas en la Amazonía peruana descubren el papel de los drones en el monitoreo de las amenazas a la selva.
Viendo la tierra natal con ojos de niño
Chapacoco, un pueblo peruano ubicado a más de 3,000 metros de altura, forma parte del distrito de Chilcaymarca, en la provincia de Castilla, departamento de Arequipa, ha hecho noticia gracias a sus niños. El 10 de octubre de 2014, se presentó el libro “Chapacoco desde la visión de los niños”,...
Carpeta Ciudadana, iniciativa de proyecto digital que preocupa a muchos en Colombia
Una nueva propuesta llamada Carpeta ciudadana genera preocupación en Colombia pues hay quienes sienten que puede dejar a los ciudadanos vulnerables a vigilancia del gobierno o a piratería informática.
Netizen Report: La cruzada de Rafael Correa contra los medios de comunicación críticos, en línea y fuera de línea
Analizamos los ciberataques en Hong Kong, la vigilancia masiva en Egipto y el próximo sistema de "carpeta digital" de Colombia.
Cuenta de Tumblr se avergüenza del odio en línea dirigido al norte de Brasil
Los comentarios negativos son una prueba de la ampliamente documentada diferencia económica entre el norte y el sur de Brasil.
Venezuela: Detienen a tuitera por «instigación pública y ultraje violento»
El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional de Venezuela (SEBIN) detuvo a la tuitera Inés González Arraga por presuntas amenazas a funcionarios del gobierno a través deTwitter. Los cargos imputados son de "instigación pública, ultraje a funcionario público y ultraje violento".
Ayotzinapa: «¡Vivos se los llevaron y vivos los queremos!» es el reclamo de los mexicanos
Protestas en la capital mexicana y otras ciudades por la desaparición de estudiantes en Ayotzinapa, Guerrero, y el hallazgo de nuevas fosas clandestinas.
Crímenes de Estado de Tlatelolco y Ayotzinapa, ¿se repite la historia?
Siguen las reacciones tras los acontecimientos ocurridos en Ayotzinapa, que se suman a lamentables tragedias similares ocurridas en México en años anteriores.
Mark Ruffalo quita su apoyo a Marina Silva, ella pierde las elecciones brasileñas
La candidata brasileña Marina Silva ha aprendido a no decepcionar a Mark Ruffalo, quien interpretó al superhéroe Hulk en la película "The Avengers" en el tema del matrimonio igualitario.
Colombia: Rayo causa la muerte de 11 indígenas
Once indígenas y otros 18 resultaron con heridas en la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia por la caída de un rayo.
El Salvador: «Katya Miranda simboliza impunidad de crímenes contra niños»
"No veo a los que se dan golpes de pecho con el tema del aborto, atacar al sistema judicial por la libertad del principal acusado del asesinato de Katya Miranda".
Al cierre de la votación, la prometedora candidata «alternativa» brasileña quedó excluida de la carrera presidencial
Marina Silva, que había logrado obtener el segundo lugar en las intenciones de voto, perdió las elecciones presidenciales. Algunos consideran que su derrota se debe a una plataforma política llena de contradicciones.