Historias Acerca de Latinoamérica de Marzo, 2010
Perú: Nuevas inundaciones en la región del Cusco
Cuando ya se pensaba que la situación de desastre en el Cusco y alrededores por las pasadas lluvias e inundaciones iba mejorando, el 1° de marzo llegaron noticias de que nuevamente las fuertes lluvias habían producido el desborde de otro río, en este caso el Quesermayo, en el distrito de...
Chile: Falla de Comunicación
Jorge Barahona escribe acerca del fracaso de la comunicación digital del gobierno chileno luego del terremoto, quienes no dieron un buen uso a las herramientas disponibles. Sin embargo alaba a canales como Twitter y la red 3G que le permitieron tener acceso a la información.
Chile: Desplegaron el ejército en las calles de Concepción
Cuando el tercer día después del devastador terremoto de maqnitud 8.8 llegó a su fin, la situación en Concepción; la segunda ciudad más grande de Chile, había empeorado considerablemente desde el domingo. Reportes confirmados de saqueos descontrolados, colapsos de edificios, violencia, e incluso en algunos casos, incendios intencionales condujo al despliegue de un...
Chile: Críticas a la cobertura televisiva al terremoto
Andrés Azócar del blog Hijo del Medio escribe acerca de algunas de las críticas dirigidas a la televisión chilena por su cobertura al terremoto. Él apoya a algunas de esas críticas incluyendo a la forma sensacionalista, de por ejemplo acompañar escenas de saqueos con ‘música de terror.”
Cuba: Reacciones a la muerte en prisión de un activista en huelga de hambre en La Habana
El fallecimiento del primer prisionero político cubano por huelga de hambre desde 1972 provoca una combinación de falta de palabras e indignación en la web. En una apropiada expresión de lo anterior, Orlando Luis Pardo de Boring Home Utopics [en] publica una serie de sólidas imágenes negras, una tras otra, en...
Costa Rica: Ensayo fotográfico sobre la elección presidencial
El colectivo fotográfico de Costa Rica, Colectivo Nómada, recientemente dedicó un ensayo fotográfico a las elecciones presidenciales que tuvieron lugar el 7 febrero 2010, que las ganó Laura Chinchilla, la primera mujer presidente de Costa Rica. Miembros del colectivo salieron a las calles para capturar las escenas del día electoral....
Barbados, Haiti: Estar preparados
“Lo que está claro es que las cambiantes condiciones climáticas afectan al mundo, el Caribe incluido”: Luego de dos grandes terremotos en la región, Barbados Underground pregunta “¿Qué podemos hacer para mitigar el daño a la propiedad y la amenaza a la vida y a la integridad física” mientras otra...
Chile: Reconocen preparación ante el terremoto
La fuerza ejercida por el terremoto de magnitud 8.8 que sacudió a Chile en la madrugada del 27 de febrero sorprendió a un país acostumbrado a que la tierra se mueva bajo sus pies. Los terremotos son comunes en Chile; desde 1906 y contando el más reciente, Chile ha experimentado...
Colombia: Corte Constitucional falla en contra de la segunda reelección del Presidente Uribe
Es oficial: el presidente colombiano Álvaro Uribe no podrá postularse para un tercer mandato. El referendo que pudo haber reformado la Constitución fue declarado inexequible por la Corte Constitucional en un fallo anunciado el 26 de febrero.
Brasil: Campaña de reforestación de árboles por tuits
El bloguero medioambiental Vivo Verde [pt] destaca una campaña de VIVO, principal operador de telecomunicaciones brasileño, que promete reforestar un metro cuadrado de selva amazónica por cada tuit que conteste a la pregunta: “¿Qué harías con muchos mensajes de texto?” y que se publique con la etiqueta #OqueVcFaria (¿Qué harías?)...
Chile: Caos en la provincia de Curicó
“La situación que enfrenta la provincia de Curicó continúa siendo caótica,” escribe Luis Alberto Cabello del blog Vivimos la Noticia escrito desde la provincia chilena que fue una de las más golpeadas. Añade además fotos de escenas en las calles.
Chile: Maremoto golpea el Archipiélago Juan Fernández
Otra isla en territorio chileno, el Archipiélago Juan Fernández ubicado más cerca de la costa chilena, a una distancia de 667 Km, no se salvó de los efectos de las olas producidas por el fuerte terremoto. Debido a su proximidad, hay reportes confirmados sobre la destrucción y muertes causadas por el maremoto. Muchos...
Chile: Testimonio del terremoto de ciudadana norteamericana
Cathy Dean, una ciudadana norteamericana que vie en Santiago, Chile, brinda testimonio en su blog del reciente terremoto que golpeó el 27 de febrero del 2010.
Chile: Estructuras arquitectónicas dañadas por el terremoto
Muchos edificios en Chile fueron dañados por el terremoto. David Basulto del blog de arquitectura Plataforma Arquitectura reúne noticias y fotos de estas estructuras.
Chile: Consecuencias del terremoto en Maule
El periódico ciudadano Maulee con sede en Maule, la región epicentro del terremoto chileno brinda noticias sobre cómo fue afectada la región, incluyendo decesos, condiciones de lso caminos, y recomendaciones de las autoridades.
Chile: La herencia del terremoto de 1960 en Valdivia
Hace 50 años, el terremoto más fuerte registrado de la historia sacudió la ciudad de Valdivia en Chile. El 22 de mayo de 1960 un terremoto de magnitud 9.5 golpeó con epicentro cerca de la ciudad Cañete. Sin embargo, Valdivia sufrió los daños más extensos. Casi 40% de los edificios...
Chile: Más videos grabados durante el terremoto
El periodista costarricense Cristian Cambronero ha hecho un excelente recuento de más videos grabados durante el terremoto de 8.8 grados en Chile la madrugada del sábado.
Chile: Temor de tsunami en la Isla de Pascua
La Isla de Pascua es muy conocida por sus monumentales estatuas polinesias que atraen a turistas de todo el mundo. Este territorio chileno, también conocido por su nombre nativo Rapa Nui, queda a 3500 km al oeste del continente sudamericano y tiene una población permanente cercana a las 5,000 personas....