Historias Acerca de Latinoamérica de Setiembre, 2013
Cuba se viste de amarillo por Los Cinco
Ya son 15 años desde el arresto de cinco cubanos que infiltraron grupos terroristas de Miami, Estados Unidos. Una nueva campaña clama por la liberación de los cuatro que permanecen encarcelados.
Ecuador regularía la injuria y calumnia en las redes sociales
El Secretario Jurídico de la Presidencia del Ecuador, Alexis Mera, presentó ante la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional, una propuesta que regularía los casos de injuria y calumnia en las redes sociales, para que sea incluida en el nuevo Código Penal ecuatoriano. El usuario de YouTube, Marcelo Moncayo,...
Cantante peruano critica a quienes ‘se la llevan fácil’ y prueba de su propia medicina
El cantante peruano Julio Andrade lanza una nueva canción y recibe duras críticas en las redes sociales.
Indígenas exigen investigación de masacre en Nacahuil, Guatemala
Pistoleros mataron a 11 personas y dejaron heridas a 28 el primer fin de semana de setiembre de 2013 en una aldea de Ciudad de Guatemala, donde las comunidades indígenas luchan para mantener su territorio libre de minería y militarización.
Allende y Pinochet, la comparación que divide a los chilenos
El aniversario 40 del golpe de estado que derrocó a Salvador Allende ha reavivado el debate sobre el gobierno de Allende y el legado de la dictadura de Augusto Pinochet.
Maestros colombianos inician paro nacional
Hoy, 10 de septiembre, comienza un paro nacional de maestros programado por la Federación Colombiana de Educadores FECODE. Con el paro los maestros buscan «exigir un servicio de salud digno» y «frenar la política de privatización», entre otros asuntos. El paro incluirá movilizaciones regionales y una marcha hacia Bogotá. Catalina...
Periodismo, activismo y pasión: una mirada a los medios ciudadanos en Brasil
«Los medios ciudadanos reúnen pasiones» y «evitan la arrogancia de los periodistas», asegura Débora Medeiros [pt], coeditora de la rama portuguesa de Global Voices. Ella se refería a la circulación de la información en internet durante una entrevista [pt] con la revista digital brasileña ‘Impressão Digital 126′ (#ID126) [pt]. Diversas...
Chile: Demandan a programa que muestra abusos de dictadura de Pinochet
Tras la emisión de los dos primeros capítulos, el programa “Chile, las imágenes prohibidas” sumó más de 100 denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión.
La Audiencia Nacional española se opone al indulto de Ángel Carromero
Ángel Carromero está condenado a cuatro años de prisión por el homicidio involuntario de los disidentes cubanos Oswaldo Payá y Harold Cepero. La Audiencia Nacional acaba de emitir un informe en que desaconseja el indulto en este caso.
Código del Trabajo promueve debate sobre sexualidad y racismo en Cuba
Blogueros cubanos debaten la inclusión de derechos por razón de género, sexualidad, identidad racial y discapacidad, entre otros, en el anteproyecto del Código del Trabajo.
Protestas en el día de independencia de Brasil
Brasil se alista para celebrar su Día de Independencia [en], el 7 de setiembre del 2013, con las masivas protestas de junio y julio aún en mente. Más de 400,000 personas han confirmado en Facebook su intención de participar en la protesta que tendrá lugar en cerca de 150 ciudades....
Comunidad zapoteca lanza red de telefonía celular autónoma
Una población rural indígena en las montañas de Oaxaca se une a la ONG Rhizomatica para formar la primera red de telefonía celular autónoma y operada por la comunidad en el mundo.
Ecuador: Lanzan Yasunidos.org en defensa del #Yasuní
Ayer jueves 5 de setiembre se presentó en Quito, Ecuador, el colectivo Yasunidos, cuyo objetivo es realizar actividades de defensa y concientización de la opinión pública acerca de la situación de amenaza al Parque nacional Yasuní. LaSanta.com.ec publica un post con fotos de la conferencia de prensa de la presentación...
Brasil: Indígenas exigen «Basta de hidroeléctricas»
Después de la liberación de los científicos secuestrados por los indígenas Mundurukus, el gobierno brasileño aceptó encontrarse con los indígenas y escuchar sus demandas.
Curso Online: Arte y cultura en circulación: Crear y compartir en tiempos digitales
Ártica online, un centro cultural 2.0 uruguayo, acaba de lanzar su curso online gratuito y abierto “Arte y cultura en circulación: Crear y compartir en tiempos digitales”, el cual es una versión mejorada y repotenciada de un curso que realizaron el 2012. Mariana Fossatti y Jorge Gemetto, los organizadores, explican:...
Fortaleza: Justicia brasileña autoriza obra en Parque Ecológico de Cocó
La construcción de viaductos a través del Parque Cocó en Fortaleza comenzó con el derribo de casi 100 árboles. Las consiguientes protestas y la violencia de la policía han hecho del parque un foco de atención.
Recuperando tierras indígenas en Honduras
En Honduras, están tomando tierras que usábamos para cultivar frejoles y arroz para que puedan cultivas palma africana para biocombustible. La intención es parar la producción de comida que los humanos necesitan para que puedan producir combustible que los autos necesitan. Beverly Bell y Tory Field han publicado una serie...
Colombia se prepara para un cacerolazo nacional
En Twitter bajo la etiqueta #CacerolazoPor los cibernautas colombianos expresan sus argumentos para salir a la calle y protestar.
Sugieren a Obama devolverle a Cuba la base naval de Guantánamo
El ex representante de Estados Unidos en Cuba, Michael Parmly, sugirió [en] al presidente Barack Obama devolver la base militar de Guantánamo a las autoridades de la isla, entre otras recomendaciones citadas en un informe de 26 páginas al que la agencia de noticias Reuters tuvo acceso y que será publicado en...
Cuatrocientos médicos cubanos llegan a Brasil
David Oliveira de Souza, médico y profesor del Instituto de Investigación del Hospital Sirio-Libanés, envió una carta abierta a los más de 400 médicos cubanos que arribaron recientemente a Brasil y que constituyen el primer grupo de un total de 4.000 galenos que deberán llegar a este país antes de...
México: «Reforma que de educativa no tiene nada»
Los maestros agremiados en la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE) han protestado en numerosas ocasiones desde el 17 de agosto en contra de la reforma educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto que contempla, entre otros puntos controvertidos, la evaluación docente. Las manifestaciones han causado paralizaciones en diferentes...
Colombia inicia otra semana de paro agrario
Al cumplirse 14 días de iniciado el paro agrario en Colombia, el panorama sigue incierto. Si bien el Gobierno y los campesinos vienen adelantando negociaciones, el pasado jueves 29 de agosto se presentaron multitudinarias marchas en todo el país, la mayoría de las cuales terminaron en disturbios. El desbloqueo de...
VIDEO: Retrato de matrimonio igualitario en Brasil
El blog Liberdade na Rede comparte [pt] un breve documental de la periodista brasileña Alicia Peres [pt] sobre matrimonio igualitario llamado Meninas (Niñas). El documental retrata momentos de la vida de Priscila y Juliana: São menos de cinco minutos, com a música de Hermeto Pascoal e imagens que registram esta...
Perú: Un país de sitios arqueológicos en peligro
El trabajo de recuperación de sitios arqueológicos como El Paraíso, más antiguo que la civilización Inca, está bajo la amenaza de empresas constructoras y de inmobiliarias.