Historias destacadas Acerca de Panamá
Historias Acerca de Panamá
La muerte de un dictador panameño
Panamá aún se divide entre quienes consideran a Noriega un héroe que supo enfrentar a los estadounidenses salvando la dignidad de la patria, y quienes le consideran un asesino cobarde, megalómano y narcotraficante.
Tecnología, ingeniería y hallazgos increíbles en ampliación del Canal de Panamá
Dientes, dagas, chimeneas y otros objetos increíbles se hallaron en las obras de ampliación del Canal de Panamá, que se inauguraron el domingo 26 de junio de 2016.
Cinco años después de la revolución, los egipcios ven los #PanamaPapers como reivindicación de la destitución de Mubarak
"Cada dia me siento aun más orgullosa de haber participado en la grandiosa revolución de enero que derrocó a un régimen corrupto".
Puerto Rico también está implicado en los «Panama Papers»
Los documentos filtrados del bufete panameño Mossack Fonseca revelan varios nombres de los altos estratos socioeconómicos del país. ¿Pero, provocará esto un cuestionamiento del sistema económico que propicia la evasión contributiva masiva?
Cuando encierran la verdad: Khadija Ismayilova y la conexión latinoamericana
La sentencia de siete años y medio de prisión a la periodista Khadija Ismayilova en Azerbaiyán ha enfurecido a los activistas de derecho en todo el mundo, incluida América Latina.
CONNECTAS Hub busca articular complicidades periodísticas en Latinoamérica
CONNECTASHub, una nueva iniciativa de CONNECTAS, busca desarrollar trabajos periodísticos individuales y colaborativos, donde los participantes pueden ampliar el impacto de sus publicaciones, fortalecer sus capacidades y gestionar nuevos proyectos.
Hijos de la luna, el lugar especial de los albinos de la etnia Guna de Panamá
Con una incidencia de un albino por 145 kunas, la comunidad ostenta la tasa mayor de albinos, que se encuentra por encima del promedio mundial, de cerca de uno por cada 20,000 nacimientos.
¿Zuckerberg e Internet.org son realmente beneficiosos para Panamá?
Aprovechando que fue invitado a la Cumbre de las Américas, Marck Zuckerberg, el fundador de Facebook, se encuentra en la ciudad de Panamá reuniéndose con los presidentes de la región y promocionando su iniciativa Internet.org, una alianza de empresas, organizaciones y comunidades para conectar más gente a Internet. Los medios...
Radio viajera: postales sonoras e historias desde Cali hasta Panamá
Artistas, comunicadores y científicos trabajan conjuntamente en la iniciativa Hacia el Litoral. Acción colectiva para darle voz a las poblaciones residentes en los territorios ubicados entre Cali (Colombia) y Panamá: Hacia el litoral. Acción colectiva es una práctica artística, una serie de movimientos sobre un territorio, geográfico y mental, un...
Indígenas panameños exigen frenar proyecto hidroeléctrico Barro Blanco
La empresa Generadora del Istmo S.A. (GENISA) vio suspendido temporalmente por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, ubicado en el río Tabasará, en Panamá. El proyecto es motivo de disputa entre la empresa y el pueblo indígena Ngäbe Buglé, que exige su cierre definitivo, argumentando...
¿Qué ocurre cuando las discusiones sobre inmigración sobrepasan las redes en Panamá?
El comentario de una usuaria venezolana en los medios sociales panameños desembocó en reacciones que terminaron por causar su salida del país.
¿Sigue siendo Panamá un «crisol de razas»?
Con grupos en Facebook y discusiones en otros medios ciudadanos, los panameños buscan formas de entender y de reaccionar a los retos venidos con la inmigración de sus países vecinos.
«El shock de la abundancia»: experiencias de un venezolano en Panamá
Originario de Venezuela, Enrique Vásquez decidió mudarse a Panamá buscando vivir en paz y con una mejor calidad de vida. Este joven profesional lleva casi medio año en Panamá y en su blog cuenta su experiencia como migrante. En uno de sus artículos cuenta el shock que viven los venezolanos...
Cantante panameño Rubén Blades se convierte en TT por una promesa electoral
El cantante panameño Rubén Blades se convirtió en tendencia en las redes sociales a finales de 2014 con el anuncio de sus aspiraciones presidenciales en… 2019 El intérprete de «Tiburón» y «Pedro Navaja» entre otros muchos éxitos, de 66 años, confirmó sus aspiraciones durante una entrevista de televisión diciendo que...
Panamá inicia proceso de reconciliación a 25 años de invasión estadounidense
Panamá comenzará un proceso de reconciliación nacional para sellar las heridas dejadas hace 25 años por la invasión de Estados Unidos, evento que dividió al país entre quienes apoyaron la acción militar, que dejó 500 muertos, según cifras oficiales, aunque organizaciones de derechos humanos calculan que asciende a miles, y quienes defienden que los...
Drones sobre la Amazonía en busca de amenazas ambientales
Luego de un taller, líderes indígenas en la Amazonía peruana descubren el papel de los drones en el monitoreo de las amenazas a la selva.
Preparación para llegar a constituirse en un buen modelo de padre de familia
El panameño Joel Silva Díaz elucubra en lo que es una gran interrogante para varias personas, particularmente los hombres. Ser un buen padre. En su blog personal Mente Fluorescente describe sus retos con su propio padre y sus objetivos en torno a su propia paternidad: …Recuerdo que veía como un...
Guatemala: Dólares incautados antes de volar
En los últimos años en el aeropuerto La Aurora, han sido incautados 9.9 millones de dólares escondidos en latas de fríjoles, tacones o equipajes de pasajeros que intentaban sacar ilegalmente dinero del país hacia destino como Panamá o Colombia.
Juan Carlos Varela asumió la presidencia de Panamá
En su primer discurso como presidente de Panamá, Juan Carlos Varela prometió devolver la “fortaleza y credibilidad a nuestra democracia y sus instituciones”, combatir la corrupción y mantener el crecimiento económico. Dijo también que “a partir de hoy, nadie está por encima de la ley… La corrupción no será tolerada...
Juan Carlos Varela, nuevo presidente electo de Panamá
Juan Carlos Varela, candidato del partido Panameñista, ganó las elecciones presidenciales en Panamá, llevadas a cabo el domingo 4 de mayo de 2014. Varela obtuvo 39% de los votos luego del escrutinio de más del 60% de mesas electorales, y superó con más del 32% a José Domingo Arias, de...
Mitos y el medio ambiente
En un breve post, el sitio web panameño Avarana dice «Hay que salvar la Tierra» y reflexiona sobre lo que corresponde a cada uno para conservar nuestro medio ambiente: Hay que salvar la Tierra. Francamente, la Tierra no necesita ser salvada. A la naturaleza no le importa un comino si...
Venezuela rompe relaciones con Panamá
El gobierno venezolano rompió relaciones diplomáticas y comerciales con Panamá. Las redes sociales han estallado en comentarios llenos de sorpresa ante esta decisión.
Paralizan obras de ampliación en el canal de Panamá
Las obras de ampliación del canal de Panamá fueron paralizadas. El administrador del canal aseguró que no serán chantajeados y los panameños se han volcado en respaldo a la Autoridad del Canal en las redes sociales.
Primera dama de Panamá correrá por la vicepresidencia
La primera dama de Panamá, Marta de Martinelli, fue anunciada como vicepresidente del candidato del partido oficialista. Las redes sociales explotaron en reacciones tanto a favor como en contra.
Debate presidencial en Panamá genera más dudas que respuestas
El 20 de enero se llevo a cabo el segundo debate presidencial en Panamá. Los panameños interactuaron en las redes sociales con un debate que al parecer quedó en deuda.