Historias Acerca de Paraguay
Global Voices Podcast: Las cosas no son como parecen
En esta ocasión les llevamos a Paraguay, Irán, Qatar y el Caribe.
¿Cuántas vacas se necesitan para terminar una carrera en Paraguay?
Las condiciones para la educación en Paraguay, ya duras para la mayoría de sus ciudadanos, son doblemente difíciles para los indígenas rurales... Y aún más para las mujeres indígenas.
Paraguay, el país en el que «abrir una universidad es fácil, terminar una carrera es difícil»
La crisis de la educación en Paraguay se ve también en sus universidades privadas: instituciones que ven ganancias millonarias con carreras imposibles de terminar para muchos de sus estudiantes.
De la basura a las estrellas: Convirtiendo desechos en notas musicales
Sería difícil imaginar que se puede hacer buena música entre la basura y con instrumentos fabricados con materiales desechados, pero estos niños de México y Paraguay demuestran que sí es posible.
Las estadísticas de violencia contra las mujeres paraguayas son alarmantes… Y no son sino la punta del iceberg
Paraguay discute actualmente cambios de ley que pudieran permitir una lucha más frontal contra la violencia machista. Por ello, Kurtural recoge testimonios y reflexiones sobre los distintos tipos de violencia, lo esquivo de las instituciones y el peso social.
En Paraguay, las niñas más pobres se enfrentan a trabajos esclavizantes para acceder a la educación
A pesar de firmas de acuerdos de protección de la infancia, leyes y un sistema de educación supuestamente gratuito, muchas niñas de las comunidades más pobres del Paraguay deben someterse al criadazgo para acceder a la educación formal.
Así son las historias de los maestros que resisten a la violencia en el norte de Paraguay
"Cultural es el problema. Cultural la solución".
Paraguay, el país de las vacas que vuelan y escuelas que caen
La primera de una serie sobre la educación en Paraguay hecha por Kurtural, en la que se cuentan las dificultades que hacen que formarse sea, en lugar del derecho de todos, un privilegio para muy pocos.
¿Quieres celebrar el día del Blog? ¡Vamos a Paraguay!
Este 31 de agosto se celebra el día del blog a nivel mundial, y en Paraguay lo celebran a lo grande. Entérate lo que ha planeado un grupo de entusiastas de los blogs y la cultura digital en Asunción.
Cuatro años y un presidente destituido después, la masacre de Curuguaty de Paraguay sigue en las sombras
"La masacre de Curuguaty puede ser vista como un suceso desatado para dar elementos al juicio y golpe parlamentario al gobierno de Fernando Lugo".
CONNECTAS Hub busca articular complicidades periodísticas en Latinoamérica
CONNECTASHub, una nueva iniciativa de CONNECTAS, busca desarrollar trabajos periodísticos individuales y colaborativos, donde los participantes pueden ampliar el impacto de sus publicaciones, fortalecer sus capacidades y gestionar nuevos proyectos.
El cambio climático continuó acechando el 2015
Personas de todo el mundo se han visto afectadas por las condiciones meteorológicas extremas en el 2015, el año más caluroso jamás registrado.
Más de 150 mil afectados por inundaciones de El Niño en Cono Sur
El Niño llegó con fuerza al Cono Sur, donde Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay han vivido la peor parte con inundaciones que han dejado miles de damnificados. Pero, ¿qué tanto ha contribuido la mano del hombre en su intensificación?
Riesgoso parto de madre preadolescente reaviva preocupaciones por el derecho al aborto en Paraguay
Escándalo por el caso de una niña de 11 años violada por su padrastro a la que las autoridades le denegaron un aborto en Paraguay.
Los países más felices del mundo están… todos en América Latina
The happiest (and least happy) countries in the world, ranked http://t.co/4EccwDNBp7 — Quartz (@qz) August 27, 2015 Ranking de países más (y menos) felices del mundo. Resulta que la humanidad es bastante feliz. Es lo que dice el último Informe de Emociones Globales de la empresa de sondeos Gallup, en el...
Pueblos indígenas suramericanos juegan al fútbol en la «otra» Copa América
Con opiniones a favor y en contra, entre el 16 y 25 de julio de 2015 se lleva a cabo la Copa América de los Pueblos Indígenas en Chile.
Papa Francisco en Latinoamérica: «Las ideologías terminan mal, no sirven»
El papa Francisco arremete contra las ideologías: http://t.co/EiiH1kqntX pic.twitter.com/NzaCiraLbS — El Universo (@eluniversocom) July 11, 2015 El papa Francisco concluyó su gira de ocho días por Sudamérica, donde realizó multitudinarias misas en los tres países que visitó: Ecuador, Bolivia y Paraguay. El mensaje del pontífice se centró en la paz y en los...
A 80 años del fin de la Guerra del Chaco, el conflicto bélico más importante en Sudamérica durante el siglo XX
Entre 1932 y 1935, Bolivia y Paraguay se enfrentaron en la Guerra del Chaco, conflicto que se considera la guerra más importante del siglo XX ocurrida en territorio sudamericano.
El destino de los embarazos no deseados en América Latina
Una madre salvadoreña que acaba de ser indultada tras pasar siete años en prisión por aborto y una niña de paraguaya de 10 años nos hacen reflexionar sobre la difícil situación de la maternidad en Latinoamérica.
Las claves del éxito de la campaña de activismo digital contra #Pyrawebs
El 12 de marzo de 2015, la Cámara de Diputados paraguaya votó en contra de la ley para la retención de metadatos, conocida como #Pyrawebs. Faeriedevilish, blogueando para Infoactivismo, reflexiona sobre las claves del éxito de la campaña de activismo digital #Pyrawebs, entre ellas, señala la inclusión de un mensaje...
#Pyrawebs: Activismo online contra proyecto de ley de retención de metadatos en Paraguay
La retención de metadatos provenientes del entorno digital cobra una especial relevancia en Latinoamérica, donde en el transcurso de la historia, numerosas dictaduras se han valido del espionaje y la recolección de datos privados para implementar la política del terror. En este sentido, Paraguay no es la excepción. Hoy en...
Argentina será sede de la XLVII Cumbre de Presidentes del Mercosur
Los días 17 y 18 de diciembre se realizará en la ciudad de Paraná, Argentina, la XLVII Cumbre de Presidentes del Mercosur
Debate sobre la criminalidad en Argentina pone de manifiesto discursos xenófobos
"Estamos infectados de extranjeros" fue la declaración del Secretario de Seguridad que hizo estallar la polémica dentro del debate sobre la criminalidad en Argentina. De ahí, muchos han sido intercambios de opinión en los que se ponen de manifiesto las preocupaciones por la seguridad, el rechazo a los discursos xenófobos, y los puntos de vista de nacionales argentinos y de residentes extranjeros con respecto a las responsabilidades gubernamentales y la inmigración.
DAL2014: Desarrollando América Latina – ¡Cuarta edición!
Este sábado 8 de noviembre se realiza el Demo Day para las apps concursantes de la mayoría de países participantes en el DAL2014.
En Paraguay comparten un rico jopará para espantar la miseria
Cada 1 de octubre, los paraguayos preparan un plato tradicional llamado jopará, caldo tipo puchero de variedades de maíz con porotos, abundante carne vacuna o porcina, verduras, chorizos, entre otros ingredientes. De acuerdo con la costumbre, octubre es un mes temido, las cosechas han terminado, la siembra llega a su...