Historias Acerca de Perú de Enero, 2012
Perú: Terrorismo, juventud y redes sociales
De lo que más repercusión ha tenido en el caso de solicitud de inscripción como partido político de MOVADEF, una aparente fachada de la agrupación terrorista Sendero Luminoso, ha sido la cantidad de jóvenes activistas y simpatizantes con que cuenta este movimiento, y tanto MOVADEF como sus opositores están utilizando las redes sociales para difundir su mensaje.
Perú: Movadef o el retorno de Sendero Luminoso
El viernes 20 en horas de la tarde se hizo conocida la decisión del Jurado Nacional de Elecciones rechazando, por segunda vez, la inscripción como partido político del MOVADEF. De inmediato las redes sociales bulleron con reacciones y luego los medios tradicionales informaron ampliamente sobre el tema. Pero ¿qué es el MOVADEF, y por qué tanta alharaca al respecto?
Una guía del crowdsourcing en Latinoamérica
El crowdsourcing permite que cualquier ciudadano con una conexión a Internet genere contenido útil para su comunidad. En Latinoamérica han surgido numerosos proyectos de crowdsourcing que responden a las necesidades y emergencias que afronta el continente. Jacinto Lajas en Periodismo Ciudadano presenta ejemplos de estas iniciativas en la región.
America Latina, 2011: Año marcado por movimientos sociales
Ciudadanos de todo el mundo tomaron las calles en 2011 y Latinoamérica no fue la excepción. Acá damos un vistazo a los movimiento sociales que marcaron el 2011 en la región y cómo las manifestaciones, vigilias, marchas y ocupaciones fueron cubiertas y analizadas a través de medios ciudadanos.
Perú: Peruanos dan la bienvenida a la última etapa del Rally Dakar 2012
El domingo 15 de enero de 2012, Lima le dio la bienvenida al Rally Dakar en su etapa final. Acá algunas impresiones sobre el acontecimiento.
Perú: Seguimiento al conflicto por proyecto minero Conga
Las fiestas de fin de año y otras noticias políticas en el país le han quitado un poco los reflectores mediáticos al caso del Proyecto Minero Conga en Cajamarca, pero eso no significa que el conflicto no haya seguido evolucionando. En este post hacemos seguimiento de las últimas novedades desde Cajamarca.
Cantando el himno nacional en su propio idioma

En YouTube se pueden encontrar innumerables ejemplos de videos de himnos nacionales cantados en idiomas indígenas. A juzgar por los comentarios, hay un sentimiento de orgullo en los hablantes nativos de poder honrar a su país en su propio idioma.