Historias Acerca de Perú de Octubre, 2012
Perú: Policía realiza bloqueo en La Parada
Luego de los violentos hechos del jueves 25 de octubre -que dejaron dos muertos y más de cien heridos en el mercado mayorista La Parada-, el sábado 27 finalmente se realizo un bloqueo de calles para desactivar el mercado que está siendo trasladado. En las redes sociales circularon reportes, rumores, y reflexiones sobre los sucesos de estos días.
Perú: Analizando los motivos de la violencia en La Parada
El 25 de octubre, en horas de la tarde, un operativo en el mercado mayorista de La Parada, que está siendo trasladado, desembocó una batalla campal entre comerciantes y policías, dejando dos muertos y unos 108 heridos, 66 de ellos policías. Todos estos sucesos fueron ampliamente reportados, difundidos y comentados en blogs y redes sociales.
Perú: Policía y comerciantes se enfrentan en #LaParada en Lima
Un operativo policial de bloqueo de calles en una zona de comercio mayorista en Lima terminó en una batalla campal entre los comerciantes y la policía, la tv propaló escenas...
Perú: La procesión anual del Señor de los Milagros
Todos los años en octubre, Lima, la capital del Perú, muestra su devoción al Señor de los Milagros. Acá un breve resumen de la historia detrás de esta enorme manifestación religiosa peruana, y un vistazo a cómo las personas han estado comentando y cubriendo la procesión a través de los medios ciudadanos.
Desarrollando América Latina 2012
La hackathon regional Desarrollando América Latina, organizada por la Fundación Ciudadano Inteligente en ocho países latinoamericanos, convoca a equipos multidisciplinarios de diseñadores, desarrolladores, emprendedores, periodistas, y ciudadanos que quieran encontrar soluciones a problemas como la pobreza, la salud y la educación usando herramientas tecnológicas. Este año decidimos involucrarnos un poco más y tenemos el agrado de comunicar que estaremos apoyando más activamente la realización del Desarrollando América 2012.
Perú: La contaminación en el Lago Titicaca
La contaminación en el Lago Titicaca ha alcanzado niveles alarmantes. En febrero de este año, el lago fue declarado como “Lago Amenazado 2012” por las organizaciones Global Nature Fund (Alemania) y Living Lake (EEUU). En este post recogemos videos e información sobre los graves daños ambientales que sufre el Titicaca.
Perú: Falleció el poeta Antonio Cisneros
Antonio Cisneros, uno de los grandes de la poesía peruana, falleció el sábado 6 de octubre a los 69 años. Acá lo que se ha escrito en su recuerdo, así como videos con sus poemas.
Amazonía: Mejoras en la percepción del público de la Selva
InfoAmazonia [en] es una plataforma que reúne a organizaciones y periodistas de nueve países de una de las áreas de mayor biodiversidad del mundo para que brinden libremente noticias e...
Perú: «Hable con mi espalda, Señor Presidente»
Los usuarios peruanos de Twitter demostraron su ingenio despues de que se dio a conocer un video donde se ve lo que parece ser un duro intercambio de palabras entre la pareja presidencial.
Perú: Cuestionando las cifras de muertos por terrorismo
Una investigación del economista y blogger Silvio Rendón sobre las cifras de muertos y desaparecidos dadas por la CVR (Comisión de la verdad y reconciliación) fue titular de portada y nota central en el diario Correo.
Perú: «Fuera de aquí, Rey de Jordania»
El Rey de Jordania, Abdullah Bin Al-Hussein, que se encuentra en Lima, Perú, con motivo de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur...
Informe Netizen Latinoamérica y el Caribe: Edición libre comercio

En esta edición nos enfocamos en recientes tratados de libre comercio y los desafíos que han presentado en el contexto digital. Para cumplir con los requisitos de un tratado de libre comercio con EEUU, el Congreso de Panamá aprobó la semana pasada una ley que impondrá castigos severos por violaciones de derechos de autor y que hará casi imposible que los acusados puedan presentar sus casos ante los tribunales.
Perú: Pedirán indulto del expresidente Alberto Fujimori
En una muestra de lo sensible que es el tema para los peruanos, la noche del jueves 27 de septiembre las etiquetas #noalindulto y #sialindulto se peleaban la visibilidad en Twitter, en referencia a un posible indulto al expresidente Alberto Fujimori. Pero la historia empezó antes, y no en las redes sociales.