Historias destacadas Acerca de Medio Oriente y Norte de África
Historias Acerca de Medio Oriente y Norte de África
La lucha de los periodistas kurdos por su libertad de expresión
Los periodistas kurdos carecen de un Estado nación propio reconocido y de reconocimiento político. Se enfrentan a una importante oposición por parte de los países de acogida, que a menudo intentan borrar su identidad y suprimir su libertad de expresión.
Shimaa Samy habla sobre los desafíos de ser periodista hoy en Egipto: una entrevista
Las leyes egipcias restringen la libertad de expresión con acusaciones de blasfemia, incitación, difusión de noticias falsas y desestabilización del país. Incluso "la protección de valores familiares" se suele utilizar como pretexto para reprimir a los periodistas.
En Turquía, manipulación electoral abunda días antes de las elecciones del 14 de mayo
Antes de las elecciones generales del 14 de mayo, el gobernante partido Justicia y Desarrollo parece haber recurrido a juegos sucios y trucos para desviar votos a su favor.
Revelaciones del pasado de mi abuelo: «Palestina 1936″ – Reseña literaria y odisea personal de la revuelta árabe
"Palestina 1936" es un relato convincente e importante que arroja luz sobre un capítulo olvidado de la historia, dada la actual disputa sin resolver y los frecuentes estallidos de violencia en la región.
Reflexiones de los iraníes en el extranjero: Furia contra «grupos de presión» (segunda parte)
Han salido a la luz pruebas que vinculan al NIAC y a su fundador, Trista Parsi, con actividades de presión en favor del régimen iraní, incluidos correos electrónicos internos, sentencias judiciales y acusaciones de disidentes iraníes.
Undertones: ¿Qué tienen que ver las cebollas en las elecciones de Turquía?
El presidente Erdogan está contraponiendo “identidad” y “realidad” dentro de su campaña para seguir al mando
Elecciones del 14 de mayo son una batalla existencial para muchas votantes turcas
La política patriarcal del AKP ha rediseñado el modelo de familia y las políticas educativas según criterios religiosos. También ha erosionado los avances jurídicos e institucionales y ha acabado con la actitud, antes moderada, sobre la igualdad de género.
Diseñador de la campaña de autoadhesivos «Gracias a Erdoğan» recibe ataques del presidente
Los autoadhesivos dicen: "Este producto es caro por nuestra culpa. recuerda esto cuando votes", acompañado por la foto del presidente Recep Tayyip Erdoğan y su aliado político Devlet Bahçeli.
Peligros ocultos: Minas terrestres afectan a mujeres yemeníes
La crisis de las minas terrestres en Yemen agrava la crisis humanitaria existente, causa trágicas muertes y discapacidades, particularmente entre mujeres y niños, lo que destaca la necesidad urgente de atención.
Dependencia de Túnez de su hermano argelino: Reinado de la alianza contrarrevolucionaria
Argelia y Túnez han pasado por transiciones políticas recientemente, pero la vulnerabilidad de Túnez se debe a su gran dependencia del apoyo de Argelia en medio de la centralización del poder y la represión de la disidencia en ambos países.
Se intensifican las tensiones entre Azerbaiyán e Irán
Las tensiones han estado latentes desde enero de 2023, cuando un hombre armado atacó la embajada de Azerbaiyán en Teherán, donde mató al jefe de seguridad e hirió a otros dos guardias de la embajada.
En Turquía, conocido programa de televisión recibe multas y prohíben su transmisión
Desde su estreno en octubre de 2022, el programa ha sido criticado por los dos frentes de la sociedad turca: laicistas y conservadores.
¿Un hombre seguirá gobernándolos a todos? Elecciones del 14 de mayo en Turquía tendrán la respuesta
Hay mucho en juego, y la opinión pública tiene cada vez más la sensación que, si los actuales dirigentes permanecen en el poder, el futuro del país será sombrío e incierto.
Escombros del terremoto de Turquía pueden tener un impacto ambiental desastroso
Dos meses después del terremoto, las autoridades deben lidiar con dónde verter los residuos y escombros de los edificios y carreteras destruidos, y cómo eliminarlos.
Legado de los docentes palestinos: Homenaje a la trayectoria de Saniya Nusseibeh como profesora en el Día de la Tierra
La historia de Saniyeh encarna el siglo de lucha de la sociedad palestina en educar e inspirar a las niñas, lo que destaca el rol fundamental de las mujeres en la educación.
Cien años después: Reflexiones del centenario del poeta sirio Nizar Qabanni
En el día en que se celebra el cumpleaños de Nizar Qabbani, debemos reconocer que, a pesar de las diferentes opiniones críticas de su poesía, su popularidad duradera un cuarto de siglo después de su muerte es indiscutible.
Instantáneas del Ramadán: Captura de algunos momentos espirituales y comunitarios
El Ramadán es un acontecimiento muy celebrado en el mundo islámico, pues es una oportunidad única para las comunidades de reunirse para romper el ayuno, socializar y dar limosna.
Undertones: Las poderosas narrativas de Irán respecto a la religión y la rebelión
"Las narrativas religiosas son la razón exacta por la que el régimen no ha sido derrocado aún".
La cigüeña y el pescador: Una historia de fábula
Se han convertido en un símbolo de amistad inusual, y también en celebridades locales. Incluso existe un documental titulado "Yaren", que puede verse en YouTube.
Túnez está en estado de emergencia permanente
El frecuente uso del estado de emergencia en Túnez amenaza la frágil democracia del país, pues permite suspender derechos y libertades básicas.
Asociación Turquía-China: ¿Es insuficiente la Iniciativa de la Franja y la Ruta de Pekín?
Pekín y Ankara se ubican como socios y actores globales en un corredor Asia-Medio Oriente-Europa. Sin embargo, a pesar de las grandes declaraciones de China sobre su inversión en Turquía, poco se ha materializado hasta ahora.
Las secuelas del terremoto de Siria y el fracaso de Naciones Unidas
Naciones Unidas pide disculpas al pueblo sirio, ya que la ayuda inadecuada llega demasiado tarde al noroeste de Siria, y muchos murieron bajo los escombros tras el terremoto.
Personas que escapan de Rusia: «A nosotros también nos privaron de nuestro ‘hogar'».
Valeria considera que su historia es común: "Me fui de Rusia porque no puedo ni quiero callarme, y tampoco quiero ir a la cárcel por eso".
En Turquía, ente de control de telecomunicaciones bloquea acceso a popular sitio web Ekşi Sözlük.
El 7 de febrero, las autoridades bloquearon brevemente la popular red social Twitter por motivos similares.
Nueva normalidad tras terremoto de Turquía: Opinión de un presentador de televisión y humorista
El programa se basa en temas cotidianos, por lo que no es de extrañar que un nuevo episodio girara en torno al terremoto.