Historias Acerca de Asia occidental y norte de África de Abril, 2009
Día Mundial del Libro: Las vidas de las mujeres en el espejo de sus hombres
Hay tantos hombres en la vida de una mujer, desde el primero al último: «padre, abuelo, hijo, hermano, amante, marido, jefe, colega»… Algunos están presentes, otros son olvidados, algunos se...
Qatar: Video de trabajadores no pagados impulsa debate.
La cruda realidad que los trabajadores migrantes enfrentan en Qatar fue el centro de discusión en Qatar Living después que un reporte en Al Jazeera English contara recientemente sobre su...
Salud Global: La amenaza de la gripe porcina se propaga por todo el mundo
Casos de la gripe porcina confirmados o sospechados, que fueron detectados en México a principios del mes, han sido encontrados en al menos siete países más en todo el planeta. ...
Israel: Reflexiones sobre el Día de la Memoria del Holocausto y Durban II
El 20 de abril fue el día nacional de la memoria del Holocausto [esp] en Israel. Coincidentemente, también fue el día de inauguración de la tan controvertida conferencia Durban II...
Libros acerca de Egipto
La blogger Kim escribió una reseña para un serie de libros de bolsillo sobre Egipto, publicados por AUC Press, de Alberto Silioti. Los libros no son muy profundos, pero pueden...
Informe de la Recesión Global: Consejos de supervivencia y oportunidades de negocio
La recesión económica global está esparciendo tristeza y desesperanza por todos lados. Pero el espíritu humano no puede ser vencido fácilmente. Muchos está esforzándose en sobrellevar la crisis. Los bloggers...
Armenia: Debate sobre promesa de campaña ensombrece 94° aniversario de las matanzas de la Primera Guerra Mundial
Ayer se conmemoró el 94° aniversario de la masacre y deportación de un millón y medio de armenios que vivían en el Imperio Otomano. Los bloggers reaccionan a una declaración del presidente de EEUU, Barack Obama, con motivo de la ocasión, pero que evitó referirse directamente a los acontecimientos de la Primera Guerra Mundial como genocidio.
Líbano: Pervertido en línea
El blogger libanés +961 se la toma con el trabajo de un fotógrafo en el sitio de fotografía flickr y comparte sus puntos de vista en este post.
Afganistán: Maquinaciones Políticas
Mientras la llamada «Ley de violación» de Afganistán ha generado mucha prensa occidental, también hay mucho debate doméstico sobre el tema. Las marchas de las mujeres han sido admirablemente cubiertas...
Jordania: Más allá de los estereotipos
Cómo superar los estereotipos y el futuro de la relación entre Dinamarca y los mundos árabe y musulmán fue el centro de las discusiones en un evento organizado por la Embajada Danesa en Ammán. Mohammad Azraq, que asistió al programa, recoge esta historia y más en este resumen de blogs jordanos.
Arabia Saudita: ¿Matrimonios temporales o prostitución?
“Los matrimonios temporales de los sauditas son prostitución,” afirma la blogger norteamericana de Sand Gets in my Eyes, quien vive en Arabia Saudita. Lean el debate.
Líbano: Activistas experimentan con Medios Sociales
El uso de herramientas de medios sociales como Facebook, Youtube, Twitter, se ha hecho cada vez más popular en años recientes en trabajos de activismo y defensa en todo el mundo....
Marruecos: Sobre el “Marruecos judío”
Marruecos tiene una larga relación con el Judaísmo; durante la expansión del Imperio Romano, un grupo de judíos se estableció en lo que hoy en día es el moderno Marruecos. Con el tiempo, las relaciones entre la población mayoritariamente musulmana y la pequeña población judía ha ido desde muy buena a muy tirante. Después de la creación del estado de Israel, la vasta mayoría de los judíos de Marruecos emigraron (de hecho, aproximadamente 15% de los judíos israelíes son de ascendencia marroquí); sin embargo, aproximadamente 7,000 judíos viven hoy en Marruecos. Los marroquíes son a menudo rápidos en señalar que el principal asesor del rey, André Azoulay, es judío.
Irán: Patatas gratis exaltan la fiebre electoral
Las autoridades iraníes han distribuido patatas de forma gratuita las últimas semanas en diferentes ciudades. Algunos políticos iraníes han criticado la distribución gratuita de patatas por parte del gobierno de...
Israel: Reflexiones sobre las relaciones palestino-iraelíes
El estado de ánimo en la blogósfera israelí es contemplativo. Tal vez es el final de la celebración de Pascuas que conmemora la libertad de opresión o que los israelíes...
Egipto: Nueva orden de detención para un bloguero arrestado desde el 2007

En una acción inexplicable el Ministerio de Interior egipcio emitió una nueva orden de detención para el bloguero y activista Mos'ad Abu Fagr.
Arabia Saudita: Apoyo a fatwa que prohibe “inmorales” clubs deportivos de mujeres
Escribiendo en el foro on line árabe Al Saha, Abu Marmesh aplaude una nueva fatwa (edicto religioso) de un académico Saudita que prohibe los clubs deportivos y de salud sólo...
Irán: Diplomáticos abandonan el discurso de Ahmadinejad
El presidente de Iran Mahmoud Ahmadinejad llegó a los titulares una vez más, cuando se refirió a Israel como un «estado racista» durante un discurso ante la ONU en una...
La Recesión Global: «El subdesarrollo tiene un lado malo, otro bueno»
Hay gobiernos que aseguran que sus países no están afectados por la crisis económica mundial. La mayoría de las veces no resultan convincentes, y su electorado no se fía de...
Palestina: Palestinos en la Vieja Ciudad de Jerusalén están bajo amenaza
La activista Marcy Newman escribe acerca de pasar tiempo en la Vieja Ciudad de Jerusalén con una familia palestina, cuyo hogar es parcialmente ocupado por una organización extremista judía llamada...
Marruecos: Huelgas de transporte dejan lisiado a Marruecos
Durante la semana pasada, una huelga de taxis en todo Marruecos ha dejado al país casi inmóvil. Aunque Marruecos tiene un sistema de trenes y una red de buses decentes, muchos marroquíes -particularmente en las áreas rurales- confían en los grandes taxis para ir de pueblo en pueblo, o a ciudades más grandes donde pueden tomar un bus. Los voluntarios de los Cuerpos de Paz, que constituyen un gran segmento de los blogs en inglés de Marruecos, se vieron particularmente afectados, pues muchos de ellos viven en pueblos que no son accessibles por bus.
Irán: Ahmadinejad dice que blogger encarcelado debe tener derecho a la defensa
De acuerdo a [fa] los medios iraníes el Presidente Mahmoud Ahmadinejad anunció que Hossein Derakhshan, un blogger iraní encarcelado y Roxana Saberi, una periodista americana-iraní sentenciada a 8 años de prisión, deben tener derecho a la defensa.
Bahréin: ¿Quién llama?
El blogger Bahreiní Hussein Nasser explica porqué un teléfono con interfase árabe necesita saber si quien llama es hombre o mujer.
Bahréin: Basketball de Sunni vs. Shiitas
El blogger Bahreinita Ali Abdulemam escribe acerca de un partido de basketball con simpatizantes Sunni en un lado y Shiitas del otro.
Palestina: No se permite el paso
La saga de la blogger y periodista Laila El-Haddad, quien escribe para Raising Yousuf and Noor: diario de una madre Palestina, fue cubierta cuidadosamente por Global Voices en días anteriores. Sin...