Historias Acerca de Asia occidental y norte de África de Setiembre, 2009
Israel: «Ajami», una mirada llena de matices a la sociedad israelí
Gran ganadora de los Premios Ophir, la película “Ajami” continuará ahora su periplo ante un público internacional, pues es el largometraje israelí nominado en la categoría de película extranjera de...
Medio Oriente: La revolución del quequito
Una revolución del quequito está tomando al Medio Oriente por asalto y dulceros bloggers están rastreando su desarrollo. Jillian C. York informa de primera línea.
Siria: Blogger Kareem Arbaji sentenciado a tres años de prisión

El 13 de Septiembre de 2009, la Corte Suprema de Seguridad del Estado Sirio sentenció al joven blogger Kareem Arbaji a tres años de prisión por “publicar información mendaz responsable del debilitamiento de la moral de la nación”, bajo el Artículo 286 del Código Penal sirio. El economista de 31 años ha estado detenido por más de dos años, desde el 7 de Junio de 2007, por oficiales de inteligencia militar.
Líbano: Reacciones de los bloggers libaneses ante la película «Líbano»
La nueva película israelí sobre la invasión del Líbano en 1982 ha sido acogida de manera dispar por los bloggers libaneses. Llamativamente titulada «Líbano«, esta película autobiográfica está ambientada por...
Marruecos: La ira contra el emparedado continúa
El domingo 13 de Septiembre, un grupo de jóvenes marroquíes se reunieron frente a la estación de trenes de Mohammedia. Decidieron que iban a comer en público: Un picnic que,...
Marruecos: Activistas rompen el ayuno en público y reciben castigo
Durante el mes santo del Ramadán, los musulmanes se abstienen de comer o beber desde el amanecer hasta la puesta del sol. Un grupo de activistas marroquíes fue castigado por romper el ayuno en público; una acción que es castigada según el código penal de Marruecos. Una blogoma dividida reacciona frente al incidente.
Palestina: ¿Verdaderos Palestinos?
El palestino Mohammed Obaidat [Ar] pregunta a sus compatriotas si son verdaderos palestinos.
Marruecos: Enseñando Tamazight
Jamal Elabiad, autor del blog A Moroccan Voice in English, discute [ing] los límites de la enseñanza de la lengua Tamazight en Marruecos.
Yemen: Secuestran a Editor de un sitio web opositor

La noche del viernes 18 de septiembre del 2009, el editor yemení del sitio web del Partido Socialista opositor, Al Eshteraki, Mohammed al Maqaleh fue secuestrado en la capital Sana'a por las fuerzas de seguridad.
Egipto: Bloguero detenido es asaltado y se le exigió convertirse al Islam a cambio de su libertad

El abogado del bloguero arrestado Hani Nazeer aún no ha podido visitar a su cliente. Sin embargo, el bloguero cristiano reveló que fue asaltado y se le pidió convertirse al Islam a cambio de su libertad.
Irán: Shiva Nazar Ahari, blogger iraní liberada
De acuerdo a varios sitios de noticias iraníes Shiva Nazar Ahari, una blogger y activista de los derechos humanos fue liberada luego de estar encarcelada por casi 100 días en...
Irán: “Bloggers perseguidos”
Reporteros Sin Fronteras informó que Ali Pirhasanlou (Alpar), uno de los primeros periodistas en bloguear en Irán fue arrestado la semana pasada. Esta organización añade que las autoridades iraníes siguen...
Irán: Proveedores de servicios de blog en problemas
Varios sitios y blogs iraníes como Parlemannews reportan [fa] que dos importantes proveedores de servicios de blog en el país están en problemas. Persian Blog está filtrado y BlogFa tiene...
Mujeres árabes… consideradas menores de edad hasta su muerte
Aunque bendecidas con la fuerza interior que les permite hacer frente a las ataduras de su cultura (ing), algunas mujeres árabes son consideradas como menores de edad (ing) que nunca...
Líbano: «Estamos aquí, somos gays, estamos en la red»
Bekhsoos [ing] es una revista online «que cubre temas relacionados a la (homo)sexualidad en el mundo árabe». Fundada por el grupo libanés Meem [ing], una comunidad de apoyo a lesbianas,...
Otra vez, Siria bloquea Facebook

Según el periódico Al Quds Al Arabi, Siria está planeando volver a bloquear Facebook, tras un primer bloqueo de la red social en noviembre de 2007. Esto vino después que Facebook permitiera a los habitantes de los Altos del Golán marcar Israel como su país de residencia.
Marruecos: Una gripe peligrosa
Parece que no sólo el virus de la gripe mantiene a las autoridades marroquíes temerosas. Otro virus les perturba: la libertad de expresión. By Y on Flickr Al menos cinco...
Egipto: ¿Un candidato presidencial copto?
Un copto ha declarado su intención de postular a las elecciones para el puesto más alto de Egipto en la contienda presidencial de 2011. El abogado Mamdouh Ramzy, miembro del Partido Constitucional, se aventura donde otros han fracasado.
Diáspora Árabe: ¿Puedo casarme con un no árabe?
Las mujeres árabes viviendo en la diáspora tienen difíciles preguntas que responder. ¿Pueden casarse con no árabes, no musulmanes o conversos al Islam? La blogger palestina Mona, que vive en Canadá y...
Siria: Semana en contra de todo y de cualquier cosa
La blogósfera siria es con frecuencia una blogósfera de desacuerdo. Esta semana, luego de un post que desprestigia la práctica de la masturbación y que exhorta a los bloggers a unirse a una campaña en contra, la blogósfera explotó en una ráfaga de oposición, y crearon sus propias (y a menudo sarcásticas) campañas. Jillian C. York nos trae la historia.
Palestina: Imágenes de Gaza
Para los palestinos desarraigados, viajar a casa es una experiencia difícil y dolorosa. El blogger palestino Ibrahim [Ar] visitó Gaza, y quedó sin palabras. Nos dejó su álbum de fotos...
Egipto: Chicos malos que no moderan comentarios de sus blogs
El periodista y blogger Khaled El Balshy ha sido citado recientemente por Seguridad del Estado y acusado de calumnia porque no borró un comentario “malo” que dejaron en un post de su blog que data de 2007.
Top 10 de Posts de Videos Ciudadanos
Los Videos en Global Voices son frecuentemente ventanas a un mundo desconocido. Ciudadanos de todas partes usan videos para ayudar a contar sus historias en tiempos de crisis, momentos de belleza, o campañas en línea para mejorar sus vidas. Vea algunos de nuestros posts de video favoritos del 2009.
Mundo Árabe: Curando las desavenencias del 11 de setiembre
Mientras Estados Unidos recuerda la tragedia ocurrida el 11 de setiembre de 2001, el resto del mundo recuerda también. Para muchos árabes, ese día marcó un cambio en la percepción mutua. Fundamentalmente cambió cómo percibe el mundo a los árabes y cómo los árabes ven el mundo.
Palestina: Viajeros dicen que Israel les niega el acceso ilegalmente
Un pasaporte sellado con la inscripción «solo Autoridad Palestina» Como la Cisjordania palestina está ocupada por Israel, los viajeros que quieran viajar allí deben obtener la visa y la documentación...