Historias Acerca de Medio Oriente y Norte de África de Julio, 2010
Líbano: Indignación por Bloqueo de VoIP
Una reciente movida del gobierno libanés ha llevado al bloqueo de los servicios Voice over Internet Protocol (VoIP) dentro del país. Los ciudadanos están indignados con la medida. Katharine Ganly resume algunas de las reacciones en blogs al tema.
Estudiante jordano sentenciado a dos años de prisión por un mensaje instantáneo
De acuerdo con Next Web - Middle East, citando al sitio web de Ammannet, un estudiante jordano de ingeniería informática, con el nombre de Imad Al-Ash, ha estado arrestado desde Febrero de 2010 y fue condenado el 13 de Julio...
Irán: Campaña para liberar al foto-blogger Hamed Saber
Más de 70 graduados y académicos universitarios iraníes claman por la liberación de Hamed Saber, un foto-blogger y experto en informática iraní, quien fue arrestado por razones desconocidas el pasado 21 de junio de 2010 en Teherán mientras caminaba por...
Egipto: Vegetarianos a causa de la economía
Los precios de la carne roja aumentaron dramáticamente en Egipto hace un par de meses atrás. Esté o no relacionado con el estado actual de la economía mundial, lo que está claro es que los egipcios están siendo empujados a...
Israel: A la cárcel por “violación con engaño”
Sabar Kashur, un residente árabe de Jerusalem Este, fue acusado de violación por hacerse pasar por un judío soltero para seducir a una mujer. Está sentenciado a 18 meses de cárcel. Su condena ha generado controversia, habiendo indignado a muchos...
Líbano: El gobierno de los dinosaurios
Poco después de los recientes incidentes de cibercensura en el Líbano, los activistas electrónicos empezaron a usar el término "El gobierno de los dinosaurios" en su campaña en contra de esta invasión de su ciberespacio. El blogger libanés Tony explica...
Egipto: Hombres y mujeres con los que no deberías salir
Lo que comenzó como una observación de un blogger egipcio en Twitter sobre mujeres con las que no se debe sailr convirtió el sitio de micro blogueo en un campo de batalla. Los tuitteos de Egipto y más allá se...
Palestina: El sufrimiento del exilio
Los refugiados palestinos constituyen una de las mayores poblaciones de desplazados en el mundo. Las Naciones Unidas brindan asistencia a unos 4.7 millones de refugiados registrados en el territorio palestino ocupado, Jordania, Líbano y Siria. Muchos millones más de desplazados...
Irán: Los bazares cierran mientras la huelga continúa
Los comerciantes del bazar principal de Teherán han comenzado la segunda semana de huelga por los impuestos. La huelga ha continuado a pesar que el gobierno sigue intentando alcanzar un acuerdo con los comerciantes, ofreciendo un descenso en el aumento...
Egipto: Protestas y cambios luego del asalto a la flotilla
Las noticias del mes pasado sobre el asalto a la flotilla que se dirigía a Gaza provocaron una rebelión en Egipto. Miles de egipcios protestaron tanto por la acción de Israel como por la posición de su propio gobierno. La...
Marruecos: Las complejidades del idioma
Charlotte es una antropóloga que ha conducido su trabajo de campo en Marruecos desde hace un año y medio. Su investigación se centra en "la complejidad del multilingüismo de la sociedad marroquí y su funcionamiento en la vida cotidiana" (en...
Egipto: Hablando abiertamente sobre sexualidad
En 2006, Google Trends publicó algunas estadísticas acerca de las búsquedas en internet con el término "sexo", revelando que la ciudad de El Cairo encabezó la lista de ciudades para estos tipos de consultas y, en general, Egipto fue el...
Marruecos: “Todavía vivo en casa de mis padres”, dice una mujer de 40 años
Una de cada tres mujeres marroquíes es soltera. Los estudios demuestran que esto tiene más que ver con dificultades económicas, falta de educación, ausencia de democracia. Samira es una mujer soltera de 40 años que sigue viviendo en casa de...
Diáspora y desarrollo en el mundo francófono
A menudo se menciona la diáspora de los países en desarrollo a nivel mundial como un potencial factor impulsor para la reducción de la pobreza, y la región francófona no es excepción. Aun así, las políticas sugeridas que incluyen a...
Bahréin: ¡Apagándolo!
Ahora que el sagrado mes musulmán del Ramadán se acerca rápidamente, un blogger bahreiní va a matar dos pájaros de un tiro. Ayunará durante tres meses y dejará de fumar tras una llamada de atención de su hija.