· Octubre, 2010

Historias Acerca de Asia occidental y norte de África de Octubre, 2010

Arabia Saudita: Un genio en la corte

"Estaba bajo la influencia de un genio" es la más reciente excusa para la corrupción administrativa en Arabia Saudita. Un juez corrupto, un genio y un panel religioso de investigación, que alega haber interrogado al genio, crean el argumento para que lo transmitan buenos cibernautas sauditas. Haifa Alrasheed nos trae las más recientes reacciones en la historia.

24/10/2010

Siria: ¿Quién gana $42,000 al mes?

Siria, antiguamente un estado socialista, empezó su proceso de reforma económica a fines de 2003. El proceso ha llevado a un rápido crecimiento en el sector privado de Siria, pero también ha llevado a un contínuo incremento en los niveles de pobreza y a una desigualdad exponencial de los ingresos dentro de sector privado.

23/10/2010

Egipto: Facebook malo, malo

Un programa de televisión que discutía sobre Facebook en el canal de televisión administrado por el estado se convirtió pronto en fuente de rumores, burlas y mucha diversión en blogs y Twitter. Tarek Amr tiene más en este resumen de reacciones de los cibernautas egipcios.

22/10/2010

Egipto: «El inevitable concurso de Photoshop a Mubarak»

En su cobertura de las conversaciones de paz de 2010 –la última ronda de negociaciones directas entre los líderes de Israel, Palestina, Jordania, Egipto y Estados Unidos, el periódico Al Ahram usó técnicas de Photoshop para colocar a Mubarak adelante y al centro en la alineación de jefes de estados. ¡Los bloggers toman el tema para iniciar su propio Concurso de Photoshop a Mubarak!

15/10/2010

Oriente Medio: !El hiyab no es esto!

El pasado Ramadán, se pusieron en marcha varias campañas que pretenden persuadir a las mujeres a vestir el hiyab o corregir la manera en que lo visten. Dos de dichas campañas —en Irán y Palestina— han sido motivo de conversación para un grupo de autores de blogs.

14/10/2010

Región Sahel: Acerca de pagar rescate por rehenes

La toma de rehenes por parte de un grupo islamista militante llamado Al-Qaeda en el Magreb Islámico (AQIM, por sus siglas en inglés) está en alza en la región del Sahel, que se extiende por varios países en el norte de África. Para liberar a los rehenes, los gobiernos y empresas han puesto presión política a los países africanos involucrados, o han optado por pagar rescates directamente. Sin embargo, la estrategia de pagar rescates a menudo se ve desprestigiada como ineficaz y peligrosa a largo plazo.

13/10/2010