Historias Acerca de Asia occidental y norte de África de Noviembre, 2010
Medio Oriente: Los no tan secretos cables de la Embajada de EE.UU.
Mientras los principales medios en todo el mundo árabe ninguneaban los cables secretos de la embajada estadounidense revelados el domingo, los bloggers y usuarios de Twitter en el Medio Oriente encontraron material muy necesario en el que pensar.
Marruecos: Periodista danés deportado por historia de pesca del Sahara Occidental
Un Periodista danés que hizo una historia radial sobre el pago de la Unión Europea a Marruecos por pescado del Sahara Occidental fue deportado de Marruecos a los dos días...
Líbano: Hombre sentenciado por abusar de trabajadora doméstica
El Tribunal Penal de Monte Líbano sentenció a un libanés a 6 años de trabajos forzados, reducido a tres años de prisión, por intentar violar a una trabajadora doméstica filipina...
Irán: Todos somos delincuentes informáticos
El gobierno de Irán dispone de una ley que hace posible etiquetar como delincuente a casi cualquier internauta. La "Ley de Delitos Informáticos" fue aprobada por el parlamento iraní en enero de 2009. Ha jugado un papel decisivo en la acusación y represión de varios bloggeros, pero sus artículos nunca han recibido mucha atención o examen público.
Líbano: Más calor de lo usual
Seif and Beirut escribe acerca del clima más caluroso de lo usual que hay en el Líbano en esta época del año y sus posibles efectos sobre el abastecimiento de...
Qatar: Crece la emoción y la aprensión mientras se acerca la decisión del Mundial de Fútbol
A medida que aumenta el barullo acerca de quién será declarado sede del Mundial de Fútbol 2022, que ocurrirá en pocos días, también crece el parloteo por internet. Acá un resumen de las reacciones en línea en Qatar y en otros sitios a las más recientes novedades en la competencia para realizar el mayor acontecimiento deportivo de la FIFA.
Marruecos: Protestar contra la tortura
Los blogueros marroquís han estado manifestando su descontento sobre la indiferencia de los medios de comunicación y aparentemente doble estandar de su gobierno luego de la muerte de un joven marroquí en manos de representantes de la autoridad pública.
Kuwait: Receta del Mutton Korma
Kulsum, un indio que vive en Kuwait, comparte una receta de mutton korma aquí.
Argelia: De los ricos, pobres y la clase media
¿Qué se siente ser pobre? ¿Qué se siente ser rico? Salim, de Argelia, examina las dos situaciones y reflexiona sobre quienes se encuentran en el medio.
Irán: El viaje del presidente Ahamdinejad al Líbano
El presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, concluyó su visita de dos días al Líbano. Fue su primera visita oficial desde 2005 cuando asumió el cargo por primera vez. Varios blogueros iraníes mostraron su reacción ante este viaje.
Bangladesh: ¿Discriminación en el Medio Oriente?
«¿Habría latigazos si fuera a europeos o americanos?» – así reacciona Jyoti en Unheard Voice sobre las noticias que una filipina y su amante bangladesí habían recibido el castigo de...
Egipto: ¡Kareem Amer está libre!
Tras pasar un total de 1,470 días en prisión, el blogger egipcio Kareem Amer ha sido liberado finalmente. Ese periodo es diez días mayor que la cuarta sentencia que le dieron por insultar al Islam y el presidente Mohammed Hosni Mubarak de Egipto en su blog.
Irán: El blogger detenido más joven del mundo entra a juicio
Reporters without Borders (RSF) reporta que el blogger detenido más joven del mundo, Navid Mohebbi, de 18 años, está actualmente siendo juzgado a puertas cerradas ante una corte revolucionaria en...
Arabia Saudita: La campaña pro liberación de Samar Albadawi
Samar Albadawi, una mujer saudí divorciada, fue encarcelada en la prisión Brayman en Yida por desobedecer a su padre. En Twitter, la historia se ubicó al tope de los temas del momento de Arabia Saudita.
Irán: Inflación para tontos
Azarakan ha publicado dos fotos de un paquete de hongos en cuatro días. El precio subió casi 30 por ciento. El blogger iraní dice [fa] que aquí está el significado...
Egipto: Comercial de Vodafone Egipto causa controversia
Un nuevo comercial para Vodafone Egipto que presenta a Abbas Ibn Firnas, científico musulmán del siglo IX, como un loco que no quiere navegar en internet para ver cómo fallaría su intento de volar, ha causado controversia en la blogósfera egipcia. Eman AbdElRahman y Tarek Amr nos traen esas reacciones.
Irán: Estudiante pro democracia fue azotado 74 veces
Pejvak, un blogger iraní, escribe [fa] que Behrouz Javid Tehrani, un estudiante pro democracia fue azotado 74 veces en prisión en Teherán. Él ha estado en prisión por 8 años.
Arrestan a bloguero palestino por criticar al Islam en Facebook

El bloguero palestino Waleed Jalid Hasayin (o Waleed Al-Husseini), un peluquero de 26 años de la ciudad de Qalqiliya, Cisjordania, ha sido arrestado por las autoridades palestinas por crear una página de Facebook llamada "Allah" (Alá) donde manifestaba su punto de vista ateo.
Irán: Mehdi Khazali, blogger encarcelado fue liberado
Varios sitios de noticias reportaron [en] que Mehdi Khazali [en], el físico y blogger encarcelado, fue liberado con una fianza de 200.000 dólares.
Mundo Árabe: Tuiteando la experiencia del Hajj
Entre el millón ochocientos mil musulmanes en peregrinación, o Hajj, a la sagrada ciudad de La Meca, quedan unos cuantos momentos robados para enviar mensajes de 140 caracteres al mundo. Acá hay trozos de la conversación en la tuitósfera.
Irán: Prisioneras políticas bajo presión
Jahnezan (que significa mundo de mujeres) y varios sitios reformistas reportaron [fa] que la mayoría de las prisioneras políticas fueron trasladadas a una celda pequeña donde no tienen contacto con...
Turquía desbloquea YouTube, pero ¿lo volverán a prohibir pronto?

YouTube ha estado prohibido en Turquía desde 2007. Ahora, por primera vez en dos años, el popular sito para compartir videos está de nuevo accesible en el país. Sin embargo, desde que el sitio fue desbloqueado, los videos que detonaron la censura han sido restablecidos. ¿El desbloqueo será a corto plazo o Turquía mantendrá este paso adelante hacia la libertad en internet?
Video: Todo va a mejorar para la juventud queer
El proyecto It Gets Better Project (Todo va a Mejorar) fue establecido por Dan Savage como una manera de prevenir el suicidio de jóvenes a través de videos explicando cómo podría ser la vida de una persona queer adulta: mucho mejor. De diferentes partes del mundo, otras personas también están compartiendo sus historias.
Ucrania: Activistas FEMEN protestan por la sentencia de muerte a Sakineh Mohammadi-Ashtiani
Un grupo de activistas femeninas de FEMEN protestaron contra la sentencia de muerte dada a Sakineh Mohammadi-Ashtiani, frente a la embajada iraní in Kiev el 3 de noviembre (a YouTube...
Marruecos: Sinagogas de 80 años
Jewish Morocco nos presenta sinagogas de 80 años en Er Rachidia y Oujda.