· Diciembre, 2010

Historias Acerca de Asia occidental y norte de África de Diciembre, 2010

La tragedia marca el año 2010 para los medios de comunicación ciudadana francófonos

Parece que la tragedia marcará otro año rico en acontecimientos notables en el mundo de los medios de comunicación ciudadana francófonos. El mes de enero marcó la pauta con la precipitación del terremoto en Haití y diciembre vio cómo las elecciones en Costa de Marfil se volvieron un acontecimiento dramático. Aquí está el año 2010 revisado a través del objetivo de los usuarios de medios de comunicación ciudadana francófonos.

31/12/2010

Túnez: El intento de suicidio de un desempleado provoca disturbios

Un tunecino desempleado se prendió fuego en protesta en contra de su situación, lo que provocó una ola de disturbios en el terreno y solidaridad y apoyo en las plataformas de redes sociales. Mientras el destino de Mohamed Bouazizi, de 26 años y natural de Sidi Bouzid, en el sur de Túnez, sigue siendo incierto, los cibernautas tunecinos dejaron de lado el incidente para quejarse por la falta de trabajo, la corrupción y el deterioro de las condiciones de los derechos humanos en su país.

29/12/2010

Irán: El juicio al blogger más joven del mundo

El gobierno Iraní ha establecido también numerosos récords cuando de perseguir bloggers se trata: desde el primer blogger encarcelado en la historia hasta el primer blogger muerto en prisión. Este año un nuevo récord se agregó a la lista: el del blogger más joven en ser detenido y llevado a juicio. Aunque según recientes informes, Navid Mohebbi habría sido liberado en navidad.

28/12/2010

Blogger Destacada: Sara Abd Al-Maktari

Rising Voices

La blogger Sara Abd Al-Maktari comenzó como participante en los primeros talleres ofrecidos por el proyecto de Rising Voices, Empowerment of Women Activists in Media Techniques (EWMAT) [Empoderamiento de Mujeres Activistas en Técnicas de Medios] en Yemen. Desde entonces, ha sido voluntaria para guiar otra ronda de talleres que enseñan a las mujeres acerca del uso de medios ciudadanos.

25/12/2010

Túnez: Comenzó la campaña Crea un Blog

Desde abril la blogosfera de Túnez ha sido testigo de un periodo de estancamiento. Esto se debe a que las autoridades han censurado más de 100 blogs y ante la censura el resto de los blogueros se han mostrado reacios a escribir en sus blogs. Luego de eso, el blogger Arabasta propuso dar comienzo a una campaña online dirigida a alentar a los usuarios de internet en Túnez a crear y mantener blogs. Algunos blogueros apoyaron la iniciativa mientras que otros la rechazaron.

24/12/2010

Líbano: Programas de TV sobre homosexualidad provocan polémica

"Un asesino gay tiene la pasión de una mujer y la violencia de un hombre" afirmó Zaven Kouyoumjian, el presentador libanés del Siree Wenfatahet, un programa transmitido por Future TV, con uno de los más altos indices de audiencia del Medio Oriente. Se dijo que su intención era tratar de explicar el "aumento de los crimenes gays y emocionales" que suceden en el país. Sin embargo, el programa ha sido criticado por la comunidad gay debido a algunas de sus declaraciones y por como se ha sensacionalizado el tema.

23/12/2010

Bahréin: ¡Mucho ruido por un comercial que no dice nada!

El cortometraje INFINITY, que ha sido visto por casi medio millón de personas en dos semanas y que se suponía era un anuncio de una empresa de telecomunicaciones en Bahréin, ¡no dice nada acerca de ellos! Además de la maravillosa ilusión de juego y aventura, queda una turbulencia donde los servicios y productos se ven menoscabados y prevalece una falta de credibilidad, dicen los cibernautas.

19/12/2010

Siria: ¡Que caiga la nieve!

Ha sido una semana como de torbellino con un clima raro para gran parte del Levante, en que relajantes lluvias y sorpresivas nieves cubren el paisaje. En la capital siria, las calles están cubiertas de nieve por primera vez en años. Aunque los cielos de Damasco rocían nieve ocasionalmente, rara vez ésta llega al suelo.

18/12/2010

Omán: Un blogger pionero cuenta su historia

Los blogs en Omán, como en otros países de la región, son de alguna forma menos populares que los foros de internet, pero ha habido un crecimiento bloguero en años recientes. Global Voices ha hablado con Muawiyah Alrawahi, un joven blogger que ha estado alentando a los omaneses a bloguear y a crear un debate público en su país, con el argumento que “el problema que no discutimos es el que no resolveremos”.

17/12/2010