Historias Acerca de Asia occidental y norte de África de Mayo, 2011
Túnez: Renunció el vice ministro Slim Amamou
El 23 de mayo, el blogger tunecino Slim Amamou anunció [fr] en Twitter su renuncia como Secrétaire d'état [vice ministro] de Deportes y Juventud. Amamou era conocido por tuitear en...
Egipto: Multan a Mubarak por el apagón de internet durante la revolución
Un juzgado egipcio multó al derrocado presidente Mubarak y a otros funcionarios con 540 millones de libras egipcias (90 millones de dólares) por desconectar internet y las redes de teléfonos móviles durante la revolución. El régimen de Mubarak primero bloqueó el acceso a Twitter cuando empezaron las protestas, después a facebook y posteriormente cortó el acceso a internet el 28 de enero.
Marruecos: Haciendo seguimiento a las protestas
El blog marroquí Mamfakinch [ar, en, fr] ha preparado un mapa interactivo que hace seguimiento a las protestas que se realizaron en Marruecos este fin de semana.
Egipto: Apertura del paso de Rafah con la Franja de Gaza
Egipto abrió el paso de Rafah, fronterizo a la Franja de Gaza, permitiendo que las personas pudieran cruzar libremente a Egipto por primera vez desde hace cuatro años. La frontera, que es la principal salida al mundo para Gaza, fue abierta esporádicamente durante el reinado del ex presidente Hosni Mubarak. Acontinuación se pueden leer algunas reacciones publicadas en Twitter.
Túnez: Blogueros debaten laicismo
Túnez es un país mayoritariamente musulmán y su Constitución establece que el Islam es su religión oficial pero, en la práctica, se trata de una de las sociedades más laicas del mundo musulmán.
Siria: Carta personal al presidente Assad
En una carta de fecha 8 de mayo de 2011, dirigida al presidente sirio Bashar Al Assad, el blogger de Syria to Freedom expresa su decepción por el comportamiento del presidente...
Egipto: Un día para criticar al ejército
¿Por qué los bloggers egipcios decidieron dedicar el 23 de mayo para criticar al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas en sus blogs? Hasta ahora, han aparecido 375 posts criticando al ejército en blogs a pesar de una ley que declara ilegal cualquier crítica.
Palestina: La demencia de la poesía
Damascus Remains (Restos de Damasco), Throbbing Wounds (Heridas vibrantes), Insanity of Poetry (Demencia de la poesía), Tears in her Hands (Lágrimas en sus ojos), Sword's Caravan (Caravana de la espada)...
Egipto: Preparándose para una Segunda Ronda Revolucionaria
Egipto probablemente no durmió esta noche en preparación para su Segundo Día de Furia. Después de la destitución de Mubarak, muchos sienten que las demandas levantadas desde el inicio de la revolución del 25 de enero no han sido cubiertas. Los llamados para un segundo día de furia en la Plaza Tahrir este viernes buscan encender de nuevo la revolución.
Arabia Saudita: Arrestan a mujer por manejar
Hace pocos días, una madre saudita manejó su auto en Jedda para llevar a sus hijos el colegio. El 21de mayo de 2011, Manal Al-Sharif, otra mujer saudita, publicó en YouTube un video de ella misma manejando. Al-Sharif fue arrestada, luego liberada bajo fianza, pero después la policía la arrestó de nuevo.
Líbano: ¡Sujetadores por una causa!
Bras for a Cause [Sujetadores por una Causa] es el primer concurso de diseño de lencería íntima de su tipo en el Oriente Medio. Lanzada el 19 de mayo, la...
Egipto: Dejé de seguir a Ghonim porque…
El ciberactivista egipcio Wael Ghonim, quien saltara a la fama internacional después de haber sido arrestado a principios de la revolución egipcia, enfrenta críticas de los mismos egipcios que anteriormente abogaban por su liberación. El 18 de mayo, a través de una serie de tuiteos, Ghonim urgió a los manifestantes a poner la prosperidad económica de su país antes que sus agendas revolucionarias.
Irán: Los bloggers recuerdan a un legendario futbolista
Naser Hejazi, un legendario futbolista iraní, falleció [fa] el 23 de mayo en Teherán. Varios bloggers lo recuerdan como a un héroe nacional. Recientemente había criticado la política económica del...
Arabia Saudita: Una mujer desafía la ley y maneja en Jedda
En Arabia Saudita, a las mujeres no se les permite manejar. Una mujer saudita reclamó ese derecho cuando llevó a sus hijos al colegio en Jedda. Los cibernautas debaten sobre la acción, y muchos aplauden a Najla Hariri por su heroica hazaña.
Irán: Arrestan a 30 Bahais
Azadi Ghlam reporta [fa] que fuerzas de seguridad iraníes arrestarona a 30 Bahais por atender una ‘universidad en línea’. Los Bahais están prohibidos en la educación superior y puestos gubernamentales.
Kuwait: Parlamentarios pelean en el congreso
Los parlamentarios kuwaitíes tuvieron una pelea durante una sesión en la que se debatía el caso de los detenidos kuwaitíes en Guantanamo. El parlamentario de Shia, Hussein Al-Qallaf, fue acusado por parlamentarios de Salafi de describir a dichos detenidos como terroristas; lo cual fue recibido con una reacción violenta por parte de los parlamentarios de Salafi.
Tecnología para la Transparencia: Informe final
La Red de Tecnología para la Transparencia tiene el orgullo de anunciar la publicación de su informe final, "Trazando un mapa global de tecnología para la transparencia y la responsabilidad". La Iniciativa para la Transparencia y la Responsabilidad (@TAInitiative) ha publicado el informe junto con más de una docena de otros informes sobre el movimiento global de transparencia.
Mundo: Elecciones en la FIFA – ¿Casa de truhanes o de caballeros?
En los últimos meses, los hinchas de fútbol han visto momentos realmente interesantes. El último ha sido la elección de la FIFA que llega en una época en que uno de los organismos no gubernamentales más poderosos del mundo repentinamente ha empezado a parecer vulnerables.
Jordania: Marchas a Palestina
Salem Husseini posteó un artículo en Storify [ing] sobre las marchas jordanas en honor a Nakba, o catástrofe, en el aniversario de la fundación de Israel.
Irán: Campaña contra la homofobia: «Estamos en todas partes»
El 17 de mayo de este año, Día internacional contra la Homofobia, varios iraníes utilizaron una vez más internet para elevar sus voces con el lanzamiento de la campaña "Estamos en todas partes", en YouTube, Facebook y blogs, en contra de la homofobia en todo el mundo. En Irán, la homosexualidad es castigada con la muerte.
Líbano: Shisha a domicilio
«¡En Beirut, sólo tomas el teléfono y ordenas una shisha [narguile o pipa para fumar], o así lo descubrí!» escribe Mich [ing] en un post detallando el floreciente negocio de...
Irán: Detienen al «exorcista» de Ahmadinejad
Se ha detenido a veinticinco colaboradores y partidarios próximos al presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad y a su influyente jefe de gabinete Esfandyar Rahim Mashai. Los detenidos, supuestamente incluyen al "exorcista" o "cazador de djinn" Abbas Ghaffari. Muchos especulan sobre si esto se debe a una pelea entre Ahmadinejad y el Líder Supremo de la República Islámica, Ali Khameni.
Túnez: El regreso de la censura en Internet
La breve luna de miel entre Túnez e Internet parece estar llegando a su fin tras la reciente orden del juzgado militar de bloquear cuatro páginas de Facebook. Los cibernautas reaccionan a este nuevo acontecimiento.
Macedonia: Reporte sobre derechos sexuales y salud de las comunidades marginadas
La Coalición para la Protección y Promoción de los Derechos Sexuales y Salud de las Comunidades Marginadas ha publicado [mk] recientemente su Reporte anual sobre derechos sexuales y salud de...
Líbano: Contra la homofobia
LebIDAHO [ing] es una nueva iniciativa de siete bloggers LGBT libaneses en preparación al Dia Internacional contra la Homofobia en el Líbano. Llama a sus lectores a escribir sobre sus...