Historias Acerca de Asia occidental y norte de África de Setiembre, 2012
Irán: Ocho años de decepción
La Campaña Internacional para los Derechos Humanos en Irán realizó un vídeo breve «demostrando y destacando los encubrimientos sistemáticos acompañados por el marcado crecimiento de violaciones de los derechos humanos a lo largo de...
Albania: Festival de cortos Balkans Beyond Borders
El Festival de cortometrajes 2012 [en] Balkans Beyond Borders se inauguró en Tirana el 19 de setiembre. Esta es la tercera vez que se realiza el festival; en esta ocasión...
Jordania: El Grupo Inkitab celebrará su segunda feria del libro usado
Tras el éxito de su primer evento, celebrado en la capital jordana Ammán el 6 de enero de 2012, el Grupo Inkitab, que trabaja para promover la lectura, pronto celebrará su segunda feria del libro usado. La feria ha sido denominada 'Noon'.
Las iraníes dicen «No» al hiyab obligatorio desde 1979
Más de 26.000 personas se han sumado a la campaña de Facebook de unos estudiantes iraníes en la que reclaman el fin del velo obligatorio (hiyab) en Irán. Las iraníes llevan ya tres décadas protestando por ello, pero las fuerzas de seguridad pública las acosan.
Irán: «La tortura del oso»conmemorada con el Día contra el Maltrato Animal
El año pasado en Irán, una osa parda y sus oseznos fueron torturados y luego asesinados delante de la cámara. Esto sorprendió a muchos iranís de diferentes esferas sociales. El video fue compartido el 20 de setiembre, esto motivó que los activistas nombraran el 20 de septiembre como "Día contra el Maltrato Animal".
Irán: Los ‘hombres’ de Ahmadineyad en problemas
Mientras el presidente iraní Mahmud Ahmadineyad estaba en la ONU, Ali Akbar Javanfekr, su asesor de prensa, era detenido en Irán; y Ramin Mehmanparast, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, era atacado en Nueva York.
Arabia Saudita: Familiares de presos sin cargos protestan en el día nacional
El encarcelamiento sin cargos es el mayor problema de derechos humanos de Arabia Saudita. Familiares de los presos sin cargos en su contra, aproximadamente 30.000 detenidos, se arriesgaron a fin de sensibilizar al mundo sobre su causa con una sentada frente a la penitenciaría al-Turfiya, cerca de Buraidá.
Irán bloqueó el acceso a Google y Gmail
Iran ha bloqueado Google y Gmail en internet a casi todos los usuarios, supuestamente para protestar contra una película contra el islam en YouTube. Otros lo ven como parte del plan con que las autoridades pretenden preparar al país para la llegada de una nueva «Internet nacional» que ofrezca menos acceso al mundo exterior.
Bahréin: Caos en tribunal mientras ratificaban detención de dos menores
Un juez de Bahrain ha renovado la detención de dos menores de 12 y 13 años por siete días adicionales bajo los cargos de incendio provocado y reuniones ilegales. La renovación es la tercera desde su detención, y significará que los dos habrán sido detenidos durante 28 días al momento de su próxima vista.
Irán: Se filtrarán Google y Gmail
El funcionario iraní Abdolsamad Khoramabadi declaró [fa] el domingo 24 de setiembre que Google y Gmail serían filtrados en las siguientes horas. Dice que el pueblo ha pedido tomar una...
Egipto: Educación sexual para jóvenes
El bloguero egipcio Ahmed Awadalla argumenta [en] a favor de fortalecer a la juventud en el Egipto postrevolución. Escribe: La educación sexual puede ser una herramienta grandiosa para cambiar valores...
Bahréin: País para ciudadanos disgustados
El bloguero bahreiní Ali Al Saeed sugiere: @alialsaeed: ¿Tal vez los ciudadanos disgustados de todo el mundo deberían empezar a considerar su propio país? Vale la pena intentar.
Túnez: Sociedad civil y el estado de la Sharia
La bloguera tunecina Lina Ben Mhenni sostiene que pertenecer a cualquier religión o cultura es «producto de la casualidad». Dice [en]: Y cuando, junto con blogueros de mi país, intentamos...
Egipto: Artistas repintan murales destruidos por la policía
Los artistas están de nuevo trabajando en la calle Mohamed Mahmood en El Cairo, luego que las autoridades borraran [en] graffitis de la revolución. @RashaPress comparte la foto de arriba...
Arabia Saudita celebra el Día Nacional con estilo
Arabia Saudita marcó el 24 de setiembre su Día Nacional y los jóvenes sauditas celebraron el día con estilo. En Twitter, los eventos del día fueron etiquetados con una etiqueta especial #اليوم_الوطني, que se traduce como Día Nacional.
Siria: Reflexiones desde los Balcanes
Diversity Media, medio de comunicación macedonio, publicó un artículo/podcast [mk, sq] acerca de las reacciones de los estados balcánicos a la situación en Siria, e incluye una extracto de Ruslan...
Palestina: Una celebración de Eid en Jaffa, 1920
La página de Facebook, Tradition in Palestine [ar] comparte una imagen que refleja la celebración de Eid en Jaffa en 1920 con el siguiente comentario: como en la descripción de mis padres:...
Bahréin censuró transmisión en vivo de sesiones de derechos humanos de sitio web de ONU
Mohammed Al Maskati, activista de derechos humanos que asiste a la reunión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza, tuiteó: @MohdMaskati: Las autoridades en #Bahrain [Bahréin] ponen obstáculos al...
Siria: La Revolución a través de los diseños de Wissam Al Jazairy
Wissam Al Jazairy es un joven diseñador gráfico. El sufrimiento de su gente se hace evidente en el trabajo artístico que ha publicado en línea, como parte de su contribución a la revolución siria. Les mostramos una selección de algunos de los trabajos de Wissam.
Mundo árabe: Escenas del Eid de Siria, Palestina y Bahréin
Eid Al Fitr, que marca el fin del mes musulmán de ayuno - Ramadán, fue conmemorado con tres días de celebraciones en todo el mundo árabe, o eso dice la tradición. Pero en cambio, las celebraciones fueron silenciadas mientras Siria enterraba a sus muertos y Bahréin daba sepultura a un adolescente de 16 años asesinado por la policía.
Irán: Representación teatral callejera
Tehran Live ha publicado fotos de una obra teatral callejera frente al Teatro Iranshahr en Teherán.
Egipto: Adolescente se enfrenta a la militarización de las escuelas
Ahmed Hassan blogero y un joven miembro del grupo contra el Servicio Militar Obligatorio, ha dado un paso más contra la institución militar al negarse a la militarización de las escuelas. En Egipto, algunas escuelas secundarias y todas las universidades públicas requieren que los estudiantes asistan a clases de educación militar.
Túnez: En defensa (algo así) de semanario francés por caricaturas de Mahoma
Como la Embajada de Francia en Túnez decidió cerrar temporalmente 20 embajadas [fr] luego de la publicación de caricaturas de Mahoma en el semanario francés Charlie Hebdo, Linda Doufari en...
Irán: Oficinas de gobierno cierran sus sesiones en Internet
Irán está planeando [fa] pasar las 42,000 oficinas de gobierno del país de la World Wide Web a «Internet nacional» la próxima semana, según el Ministro de Comunicación y Tecnología...
¿Ha hecho Google lo correcto censurando el vídeo contra el islam?

La pasada semana se difundió en la televisión egipcia un vídeo que provocó protestas ante la embajada de EE.UU. en El Cairo. La respuesta al vídeo provocó que YouTube bloqueara el acceso al vídeo en Egipto y Libia.