· Diciembre, 2012

Historias Acerca de Asia occidental y norte de África de Diciembre, 2012

Un juez saudita: «Bashar el Asad es el resultado de la democracia»

La novena sesión de uno de los escasos juicios públicos de dos destacados activistas de derechos humanos, Mohammad al Qahtani y Abdullah al Hamid, ha tenido lugar el 15 de diciembre de 2012, en el juzgado de lo penal de Riad. Durante la última sesión, los acusados presentaron sus defensas, y esta vez han ofrecido más clarificaciones y han sido interrogados por el juez.

31/12/2012

Siria: Negociando la deserción en Twitter

El 25 de diciembre, luego de informarse que el antiguo portavoz sirio Jihad Makdissi había huido a Estados Unidos, el activista Rami Jarrah, también conocido como Alexander Page, dio a conocer mensajes privados de Twitter que mostraban que Makdissi había estado en contacto con él durante meses. Esta podría ser, como la han llamado los usuarios de Twitter, “la primera negociación de deserción de la historia”.

27/12/2012

Dos aviones teledirigidos estadounidenses atacan Yemen en Navidad

¡Feliz Navidad desde Yemen! El lunes pasado, la víspera de Navidad, se registraron en Yemen dos ataques por teledirigidos que acabaron con la vida de cinco presuntos militantes. En el primer ataque murieron 2 personas que viajaban en un vehículo en la provincia de Al Bayda, al sur del país; el segundo avión no pilotado disparó misiles a 3 personas que conducían 2 motocicletas en la provincia de Hadramout.

26/12/2012

Irán: Reflexiones sobre Gaza e Israel

Muchos pueden preguntarse si este apoyo "popular" de la política de Irán es genuino o un ardid para alejar la atención de su agitada relación con Siria. ¿Proveer de armas a Hamás es una solución hacia el cese del conflicto o lleva hacia la escalada de la violencia? La realidad del asunto es que está siendo asesinada gente inocente en ambos bandos.

26/12/2012

Fuerza aérea de Assad mata a sirios que hacían fila para el pan

El gobierno sirio llevó a cabo un letal ataque aéreo contra ciudadanos sirios -que estaban en fila esperando el pan en una panaderia en Halfaya, Hama. Los estimados calculan los muertos entre los 90 y 300 en el ataque en la ciudad, que los rebeldes dicen que han liberado hace poco de las fuerzas de Assad. En línea, los activistas están furiosos de que el mundo siga mirando mientras se masacra a inocentes.

25/12/2012

Es Navidad en Belén

Es Navidad en Belén, en la Ribera Occidental, Palestina, el lugar de nacimiento de Jesucristo. Qué mejor manera que celebrar la ocasión compartiendo fotos y reacciones de cibernautas a este acontecimiento, celebrado por miles de millones en todo el mundo.

25/12/2012

Las perlas de los medios de comunicación sobre África

Los puntos de vista de los medios de comunicación sobre África no son los adecuados, incluso si la comedia de errores se ha atenuado considerablemente estos últimos años. La presentación del continente en los medios no es un tema anodino. Este es un resumen de perlas, errores y otras inexactitudes de los medios sobre África, y de los cometidos por los medios africanos

21/12/2012

Guerra de medios en Israel lleva a conflicto de cobertura

Los problemas financieros de los medios de comunicación israelíes está afectando a la diversidad y la independencia de los periodistas, que están menos dispuestos a desafiar los deseos de los directores o gerentes que responden a los magnates dueños de los medios de comunicación. Cada vez más, el periodista ciudadano y bloggers llena el vacío de los medios de comunicación israelíes.

20/12/2012

En Egipto, la mayoría silenciosa sigue guardando silencio

Los egipcios acudieron a las urnas para votar sobre una nueva Constitución, promovida y respaldada por el presidente Mohamed Morsi y el Partido de la Libertad y la Justicia de su Hermandad Musulmana. La primera fase muestra que alrededor del 57 por ciento de los votantes está a favor de la Constitución, pese a las preocupaciones de la sociedad civil y la oposición.

18/12/2012

Arabia Saudita: Huelga de hambre pública en apoyo a activista encarcelado

El activista de derechos humanos saudita Mohammad al-Bajady ha llamado mucho la atención en Twitter durante las últimas semanas. Al-Bajady es uno de los cofundadores de la Asociación de Derechos Civiles y Políticos Saudíes (ACPRA, por sus siglas en inglés) y lleva detenido desde el 21 de marzo de 2011. El 9 de diciembre, @freealbjadi anunció una huelga de hambre pública para apoyar a al-Bajady el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.

16/12/2012

Continúa la polémica tras el viaje de Kim Kardashian a Bahréin

"El viaje a Bahréin de Kim Kardashian, la estrella del reality de televisión, todavía trae cola en las noticias y en los medios sociales. En una serie de tuits, Nicholas Kristof, columnista del New York Times, manifiesta que se siente muy infeliz porque se le niega el visado para visitar Bahréin que fue el país al que viajó Kim Kardashian para abrir un establecimiento de batidos", escribe Mohamed Hasan.

16/12/2012