Historias Acerca de Asia occidental y norte de África de Enero, 2016
Críticas a la cobertura mediática de las protestas laborales en Túnez
A pesar que los manifestantes se distanciaran del vandalismo y el pillaje, los medios han centrado su atención sólo en estos, en vez de dar una cobertura adecuada a las demandas de los manifestantes.
Los camellos disfrutan de la nieve en Arabia Saudita
Está nevando en algunas regiones del desértico reino de Arabia Saudita y los internautas se conectan con apuro para registrarlo.
[CRONOLOGÍA] Marruecos: Represión política en la era de los medios sociales

Desde mediados de la década del 2000, periodistas de investigación y ciudadanos implicados en activismo político en línea se han convertido en blanco habitual del gobierno marroquí.
El conflicto en el Medio Oriente no es entre sunitas y chiítas y no «se remonta a miles de años»
"¿La región ha sufrido una división sectaria? Sí. ¿Son reales las diferencias? Sí. ¿Es la actual guerra el reflejo de una antigua disputa teológica? No", tuits de Iyad El-Baghdadi sobre el llamado conflicto sunita-chiita.
Jaque mate: el gran mufti de Arabia Saudita declara la guerra al ajedrez
Jaque mate. Los usuarios de la red se vuelcan en Twitter tras las declaraciones del mufti de Arabia Saudita, en las que prohíbe el ajedrez en el islam.
Lo que necesita saber sobre las recientes protestas laborales en Túnez
Cinco años después, los tunecinos han vuelto a las calles para protestar por «trabajos, libertad y dignidad». La bloguera tunecina Afef Abrougui nos cuenta lo que ocurrió.
#Justice4Morocco: 7 defensores de la libre expresión enfrentan juicio

Desde mediados de la década del 2000, el régimen del Rey Mohammed VI sistemáticamente ha apuntado y perseguido a ciudadanos marroquíes que trabajan en hacer al gobierno responsable ante el pueblo.
Cinco años después: Momento de recordar a quienes dieron todo por la Revolución Egipcia
Fue el comienzo del fin de 30 años de gobierno de un régimen tirano. Cinco años después, presentamos un resumen de lo que está sucediendo en Egipto hoy.
Netizen Report: Activistas y autoridades egipcias preparados para protestas del 25 de enero

Además: Marruecos bloquea las aplicaciones de VoIP y China revela un nuevo ataque contra las herramientas de elusión.
Amplía tus horizontes cinematográficos con estas 16 películas de todo el mundo

Sigue las hazañas de un papá transgénero, un tomate podrido, rockeros iraníes, un conserje convertido en alcalde y otros de esta lista de películas que te llevan al mundo que está más allá de Hollywood.
Para los artistas en 2015 el mundo fue un lienzo para el cambio
Demos una mirada a los archivos de arte de Global Voices del 2015 con un poderoso propósito.
Criticar a Charlie Hebdo en Facebook y los peligros de la libertad de expresión selectiva

¿Borró Facebook la publicación de Efe Levent por el uso del término "cracker" (blanquito)?
Caudillos militares al pueblo libanés: ¡Perdonemos y olvidemos!

Luego de 25 años del final de la guerra civil, el Líbano sigue siendo un país profundamente dividido, y los intentos de los antiguos caudillos de echar un velo sobre el pasado solamente puede empeorar la situación.
ISIS destruye Dair Mar Elia, el monasterio cristiano más antiguo de Iraq
El monasterio cristiano más antiguo de Irak, Dair Mar Elia, ha sido destruido por el ISIS. El monasterio, construido en el año 595, se encuentra en la provincia de Nínive, al sur de Mosul.
¿Tendrá finalmente el Líbano un nuevo presidente después del respaldo de Geagea a Aoun?
El líder de las Fuerzas Libanesas, Samir Geagea, ha respaldado la candidatura a la presidencia de Michel Aoun, que fuera su rival en tiempos de guerra. ¿Tendrá por fin el Líbano un nuevo presidente después de 20 meses?
Los marroquíes protestan contra la prohibición de servicios de llamada VoIP como Whatsapp, Viber, Facebook y Skype

Los marroquíes han decidido boicotear el bloqueo de los servicios VoIP de las compañías telefónicas para darles una lección. ¿Funcionan estos boicots?
Invitan a refugiados con espíritu emprendedor a mostrar su visión de negocios en Europa
Mientras muchos ven a los refugiados que llegan a Europa como una carga, una organización en los Países Bajos busca emprendedores entre el influjo para que puedan contribuir con la economía.
Netizen Report: Los medios independientes sirios continúan captando la atención

Mientras continúan las protestas en Etiopía, Bahréin está contratando nuevas herramientas de filtrado de internet, y otra política ecuatoriana enfrenta una posible condena a prisión por publicar tuits críticos.
No olvidemos que aún hay prisioneros políticos en Irán
“Si esta liberación indica el deseo de Irán de la reconciliación internacional, entonces también debe avanzar hacia la reconciliación nacional ...” señaló Hadi Ghaemi de ICHRI.
¿El momento más raro en Twitter el 2015? Elijah Wood se mete en la discusión Gollum-Erdogan
"Cállate. De todas maneras, voy a saltear todas las escenas en la que estás. No puedes caminar correctamente. Ni siquiera puedes arrojar el anillo correctamente... indecente".
Arabia Saudita detiene a Samar Badawi por tuitear a nombre de su marido encarcelado

Arabia Saudita detuvo a la activista Samar Badawi por presuntamente tuitear desde la cuenta de su marido, el encarcelado abogado de derechos humanos Waleed Abulkhair.
Arrestan y luego liberan a dos personas por tomarse selfies con el fondo del hotel de Dubai en llamas

Dos hombres que publicaron sus selfies en las redes sociales con el hotel de Dubai en llamas en el fondo, fueron arrestados y luego dejados en libertad.
Para los republicanos odiar a Irán no implica tener que disculparse por ello
El debate del Partido Republicano se convirtió en un foro para presentar datos inexactos y para estigmatizar a Irán.
Zam Zam Cola, símbolo de los tiempos de armonía diplomática entre Irán y Arabia Saudita
Las tensiones se disparan entre Irán y Arabia Saudita. Los sauditas han suspendido las relaciones diplomáticas, e Irán ha prohibido las importaciones de Arabia Saudita. En esta situación ¿dónde queda la popular cola iraní Zam Zam?
El cineasta sirio Naji Jerf fue asesinado en Turquía por revelar los crímenes de ISIS en Aleppo

El cineasta sirio Naji Jerf, de 38 años, fue asesinado de un disparo a plena luz del día en Gaziantep, Turquía, por subir a YouTube un video que documenta los crímenes de ISIS en Aleppo, Siria.