Historias Acerca de Medio Oriente y Norte de África de Noviembre, 2022
Cómo se entrelazan fútbol y política en un Brasil polarizado tras elecciones
La relación de muchos brasileños con su selección nacional ha sido para reflexionar, y continúa ahora que la Selecao entró en la Copa Mundial de la FIFA de Catar.
Recordamos a Moshe Ha Elion, escritor judío sefardí, sobreviviente del Holocausto en Salónica
Moshe Ha Elion nació en 1925 en Salónica. Sobrevivió al Holocausto y es conocido por sus publicaciones y canciones en ladino que conmemoran la difícil situación de las víctimas de los campos de exterminio nazis.
Resistencia creativa en Irán: De abrazos y besos a botar turbantes
A pesara de la dura represión, continua en todo Irán el movimiento por la libertad. Los manifestantes utilizan formas creativas en su resistencia contra la tiranía que agita la autoridad de los teócratas.
Rusos contrarios a la guerra encuentran nuevo hogar en Turquía
No está del todo claro cuántos rusos han llegado hasta ahora a Turquía desde la invasión sin provocación de Rusia a Ucrania.
Tensiones entre Azerbaiyán e Irán aumentan otra vez
Azerbaiyán e Irán han estado haciendo sonar tambores de guerra e intercambiando retórica hostil en semanas de aumento de tensiones.
Bangladesíes se unen al frenesí de la Copa Mundial de fútbol 2022, pero este año es un poco complicado
Empezó la Copa Mundial de la FIFA 2022, y Bangladesh se une al frenesí como ocurre cada cuatro años.
Selección australiana de fútbol insta a mejorar trato a migrantes y personas LGBTQ+ en Catar
Los futbolistas australianos que participan en la Copa Mundial de la FIFA 2022 en Catar han publicado un impactante vídeo que destaca los abusos de los derechos humanos a trabajadores y la comunidad LGBTQ+ en el país anfitrión.
Catar se niega a pagar a trabajadores de la Copa Mundial de fútbol 2022
A semanas de la Copa Mundial de la FIFA 2022, el ministro de Trabajo de Catar ha rechazado llamados de los grupos de derechos humanos de compensar a los trabajadores inmigrantes que participan en la construcción de estadios y otras infraestructuras.
¿Aliviará Argelia el frío de un invierno europeo que se avecina?
Como principal exportador de gas africano a Europa, ¿puede Argelia compensar la escasez de suministro de gas ruso a la Unión Europea? ¿Y está dispuesto a cooperar?
Jóvenes indígenas de México y Marruecos se unen para la COP27
Las mujeres de ascendencia purépecha y amazigh luchan por la tierra de sus antepasados y por el clima de todos.
«Greenwashing” de Egipto saboteó COP27 desde antes de que comenzara
Mientras que miles de ambientalistas, políticos y científicos de todo el mundo se congregan en Egipto par asistir a la COP27, el Gobierno está vetando a los trabajadores civiles sociales y activistas del evento.
Cómo resisten los jóvenes palestinos a la ocupación israelí: Con un corte de pelo
Una nueva generación que ha perdido la esperanza ante la brutal realidad del apartheid israelí lidera ahora la lucha. Los palestinos expresan su solidaridad hacia esos jóvenes, pero también apoyan su resistencia.
Turquía limita el acceso a internet tras mortal explosión en Estambul
"Quienes imponen una prohibición de emisión, supuestamente para que no cunda el pánico entre la población, están asustando más a todos al suprimir a todos los medios".
Egipto se enfrenta a una crisis de derechos humanos al comenzar la COP27
La agenda de OP27 corre el riesgo de retraso por el deterioro del historial de derechos humanos de la nación anfitriona y la represión del espacio cívico.
En Bosnia, muere Moris Albahari, uno de los últimos hablantes de ladino
El ladino o judeoespañol es una lengua románica en peligro de extinción, derivada del español antiguo, utilizada por unos 60 000 judíos sefardíes que viven en Israel, Turquía, los Balcanes, el norte de África y otras antiguas zonas del Imperio Otomano.
Manifestaciones en Indonesia en apoyo a mujeres iraníes entre preocupaciones por creciente conservadurismo del país
Mientras los manifestantes se reúnen para apoyar a Irán, algunos activistas advierten que el creciente conservadurismo en algunas partes de Indonesia implica que las mujeres de este país podrían perder su derecho a elegir.
Coca-Cola, el mayor contaminador plástico del mundo, patrocina la COP27. Por qué eso es un problema
En una enorme ironía, Coca-Cola, el mayor contaminador de plástico del mundo, patrocina la COP27, la mayor conferencia ambiental anual del mundo, a celebrarse en Sharm El Sheikh, Egipto en nociembre.
Legisladores turcos ratifican nuevo proyecto de ley sobre desinformación
La norma de 40 artículos aprobada por el Parlamento turco, destinada a combatir las noticias falsas y la desinformación, amenaza la libertad de expresión, según los críticos del proyecto de ley.