· Febrero, 2011

Historias Acerca de Egipto de Febrero, 2011

Egipto: La revolución no ha terminado, ejército ataca manifestantes

Un mes después del inicio de la revolución la Plaza Tahrir de El Cairo fue nuevamente escenario de violencia cuando el ejército se movilizó para aplastar contínuas protestas por un gobierno civil. Luego de la caída de Mubarak, Egipto sigue enfrascado en una lucha por la supremacía entre las demandas de los manifestantes para una inmediata reforma democrática y un poderoso ejército que se niega a ceder el poder.

27/02/2011

Mundo Árabe: El gran debate sobre las redes sociales

El acalorado debate sobre el papel de las redes sociales durante las manifestaciones lleva meses. Últimamente este debate se ha concentrado en Túnez y Egipto, donde páginas como Facebook y Twitter fueron las más destacadas en cuanto a la organización de las protestas. Sin embargo, ahora, mientras las manifestaciones violentas siguen en Libia y Argelia--dos países con un nivel de penetración de internet por debajo del 15% y en donde las redes sociales, al parecer, no han tenido una gran influencia --este debate está cambiando.

25/02/2011

Mundo Árabe: Continúan los levantamientos

Es época de revoluciones en el mundo árabe, con pueblos levantándose y llamando a reformas políticas, económicas y sociales. Mítines, manifestaciones y protestas en la región inundan nuestras cronologías, con desgarradoras noticias de cómo un gobierno árabe tras otro está usando las mismas tácticas para sofocar las protestas y silenciar las voces en desacuerdo. Acá las reacciones de alrededor del mundo mientras la gente ve cómo se desarrollan los acontecimientos.

21/02/2011

Libia: Benghazi se subleva contra Gaddafi (actualizado)

Los medios de comunicación y la gente de a pie informan de que el ejército de Libia ha disparado contra los manifestantes en Benghazi, que protestaban por el dominio continuado de Muammar Al Gaddafi sobre el país durante 42 años. Benghazi, situada en la costa mediterránea, a 1.400 kilómetros de Trípoli, es la segunda ciudad más grande del país.

20/02/2011

Túnez: Slim Amamou habla sobre Túnez, Egipto y el mundo árabe

Slim Amamou, un bloguero de 33 años tunecino, programador y activista, fue noticia el 18 de enero de 2011, cuando fue designado Ministro para la Juventud y los Deportes en el gobierno interino de su país, que siguió al derrocamiento de la dictadura del ex autócrata Zine El Abidine Ben Ali. En esta entrevista con Global Voices, Slim comenta los recientes acontecimientos en Túnez y el mundo árabe.

17/02/2011

Libia: Gaddafi hace la guerra a internet mientras se gestan problemas en casa

El líder libio Muammar Al Gaddafi logró ofender a tunecinos y cibernautas en internet en su discurso al pueblo tunecino, tras la caída del régimen de Zine El Abidine Ben Ali. Con problemas gestándose en casa y los libios usando internet para descargarse, ¿podría Gaddafi estar previendo su condena como una “víctima de Facebook y YouTube”?

15/02/2011

Egipto: Kareem Amer está libre

El destacado blogger egipcio Kareem Amer, también conocido como Abdulkareem Nabeel Sulaiman, ha sido liberado, según confirmaron los usuarios de twitter. El blogger, anteriormente puesto en prisión por cuatro años por un artículo que escribió en su blog, fue "secuestrado" por matones el 7 de febrero junto al cineasta Samir Eshra, entregado a la fuerzas militares, y enviado a una cárcel del ejército "en el medio del desierto".

14/02/2011

Egipto: Limpiando Tahrir

Durante las últimas semanas, mientras los egipcios "limpiaban" su país de una dictadura, la Plaza Tahrir estaba llena de gente, llena de alegría, y como resultado, llena de cosas que limpiar. Hoy los egicios comparten la noticia de que la plaza está totalmente limpia, y mejor de lo que la encontraron.

13/02/2011

Global: Reflexiones sobre la armonía interreligiosa y la paz mundial

En la Semana Mundial de Armonía Interreligiosa, la primera, gente de todas las creencias religiosas se unió para olvidar las diferencias y promover la tolerancia religiosa y el diálogo, basados en los mantras "Amar a Dios y Amar al Prójimo" o "Amar al Bien y Amar al Prójimo". Los bloggers alrededor del mundo compartieron puntos de vista sobre este diálogo tan importante –y sobre por qué no es imposible lograrlo.

12/02/2011