Historias Acerca de Egipto de Febrero, 2011
Egipto: ¿Qué hará el ejército?
Hasta ahora, con pocas o muchas excepciones, el ejército se ha mantenido como una especie de amortiguador entre los protestantes a favor de la democracia y el aparato de seguridad del gobierno y los matones, mientras los egipcios seguían pidiendo el fin del régimen de Mubarak, ya estando en el día número 18.
Irán: Esperanza, júbilo y envidia ahora que Egipto es libre
Los bloggers iraníes dieron la bienvenida a la partida del presidente egipcio Hosni Mubarak el viernes con alegría y envidia. Es una coincidencia asombrosa que Mubarak cayera exactamente en el 32 aniversario de la revolución de 1979, cuando el Sha fue derrocado.
Egipto: El Video blog de antes de la Revolución
El video blog hecho y compartido en Facebook por Asmaa Mahfouz, donde ella pidió a los egipcios unírsele el 25 de enero para protestar y pedir por los derechos humanos...
Egipto: El mundo celebra mientras Mubarak renuncia
En el día 18 de las masivas protestas que han remecido Egipto, Hosni Mubarak renunció. Los tuiteros de todo el mundo celebran las noticias.
Egipto: Las protestas pacíficas continuarán hasta que las demandas se cumplan
Enojados, confundidos e insistiendo con sus demandas de manera pacífica, los manifestantes en Egipto siguen con sus protestas por el derrocamiento del régimen. La intervención de esta noche de Mubarak hizo exactamente lo que su anterior aparición en televisión hizo - reunir a las multitudes y unirlos bajo una misma bandera: Pidiendo el fin de su reinado de 30 años y el de su régimen.
Egipto: El discurso de Mubarak, abucheado por la multitud en Tahrir
Un desafiante Mubarak se ha dirigido al pueblo egipcio anoche, diciendo que continuará como presidente hasta las elecciones presidenciales de septiembre, pero delegando las responsabilidades presidenciales en el recién nombrado vicepresidente, Omar Sulieman. Mostramos las reacciones en Twitter.
Tuiteros coreanos crearon una nueva palabra: ‘Mubaraktic’
Los cibernautas surcoreanos, muchos de los cuales experimentaron un régimen militar en los años '80, han expresado gran interés por el discurso de Mubarak hoy. Los tuiteros coreanos, tales como...
Egipto: Un golpe muy egipcio
Empezó con un deseo... luego un hilo de rumores, y para el momento en que el ejército hizo el “anuncio número 1″ en televisión estatal egipcia - Twitter tuvo un gran flujo en sus manos. Salam Adil echa un vistazo de cerca a las reacciones a las novedades a paso acelerado en Egipto esta noche.
Corea del Sur: Protesta contra Mubarak en Seúl
Activistas coreanos y egipcios viviendo en Corea del Sur realizaron una protesta frente a la Embajada Egipcia en Seúl hoy, demandando el rápido retiro de Mubarak, el influyente blogger/tuitero @mediamongu...
Egipto: Continúa la búsqueda del blogger Kareem Amer
Continúa la búsqueda del blogger egipcio Abdulkareem Nabeel Sulaiman, conocido como Kareem Amer, que desapareció tras salir de la Plaza Tahrir en el centro del Cairo el 7 de febrero. Anteriormente, el blogger cumplió una condena de cuatro años y sus simpatizantes temen que haya sido arrestado.
Egipto: Los usuarios de Twitter sólo se regocijarán cuando acaben con el régimen
Twitter es un motín de especulaciones mientras los medios de comunicación de noticias continúan informando de que el presidente egipcio Hosni Mubarak dimitirá esta noche. El Consejo Superior del Ejército acaba de anunciar que se reunirá contínuamente para "proteger a la nación" y "las aspiraciones del pueblo".
Egipto: Una lista de demandas desde la Plaza Tahrir
Hoy está circulando online una lista de demandas de los manifestantes en la Plaza Tahrir, el 17º día de manifestaciones masivas en todo Egipto pidiendo el derrocamiento del régimen de Mubarak. El primer punto pide la dimisión del presidente Hosni Mubarak.
Egipto: ¡Huelga! ¡Huelga! ¡Huelga!
Cientos de miles de trabajadores se fueron a la huelga en todo Egipto el miércoles 9, y otros más estuvieron amenazando con unirse a la acción para el día siguiente. Los informes de huelga empezaron a abrirse camino en línea el martes 8, y ahora los cibernautas estábn llamando a una huelga general a nivel nacional, en solidaridad con las protestas a favor de la democracia, que ya va en su día décimo sétimo.
Egipto: Niños, peces y gatos piden a Mubarak que se vaya
Niños, peces y hasta gatos, se han unido a millones de egipcios que piden el final del régimen de Mubarak.
Egipto: ¿Tamer Hosni se cambió de banda?
El día 16 de las manifestaciones por la democracia, los ciudadanos de la red tomaron un descanso de informar sobre los sucesos acelerados de las marchas de protesta para ver de qué se trataba el escándalo de las lágrimas de Tamir Hosni, actor y cantante egipcio, que después de una aparición en la televisión pública durante la cual pidió que los manifestantes volvieran a casa, llegó al epicentro de las manifestaciones, la Plaza Tahrir en El Cairo, para hablar con los manifestantes.
Japón: Poniéndole rostros a las voces egipcias
La revista independiente japonesa Web D!ce dedicó un post [jp] a mostrar los rostros y mensajes del pueblo egipcios que la TV y diarios japoneses no incluyen en sus coberturas....
Egipto: Secuencia del bloqueo de comunicaciones durante el levantamiento de 2011

Desde el primer día de las manifestaciones, el gobierno empezó a tomar medidas severas frente a la comunicación y las plataformas online.
Egipto: Lejos de la prensa, los cibernautas informan sobre una masacre en Kharga
Con todos los ojos mirando a la Plaza Tahrir, el epicentro de los manifestantes a favor de la democracia en su 16º día consecutivo, se ha desarrollado una tragedia en Kharga, Al Wadi el Gedid, lejos de los ojos de la prensa y los observadores internacionales. Rondan informes en línea de manifestantes que han sido brutalmente sofocados por las fuerzas de seguridad que utilizan munición y excesivo gas lacrimógeno, y matones pagados por el gobierno y liberados de las prisiones para aterrorizar a la gente y destrozar propiedades.
Egipto: Una estrella brilla sobre la Plaza Tahrir
La Plaza Tahrir, epicentro de protestas en masa en el centro de El Cairo que piden el fin del régimen de Mubarak, vio ayer el mayor número de manifestantes desde que hace 15 días comenzaran las manifestaciones a favor de la democracia.
Egipto: 15º día de protestas masivas
Las protestas en toda la nación continúan sacudiendo Egipto por 15º día consecutivo, pidiendo el fin del régimen de Mubarak. Mientras crece la multitud en la Plaza Tahrir en el centro de El Cairo, continúa la sentada fuera del edificio del Parlamento. También hoy hay trabajadores que han comenzado una huelga; académicos que se han unido a las protestas y periodistas egipcios que han encontrado su voz.
Irán: Protestando en nombre de Egipto y Túnez
Los líderes opositores iraníes, Mir Hussein Mousavi y Mehdi Karubi, han solicitado permiso para llevar a cabo una manifestación en apoyo a las revueltas en Egipto y Túnez el 14 de febrero (25 Bahman), dijeron sus sitios web. La noticia motivó que varios ciberactivistas agregaran su 'toque verde' a internet.
Sureste Asiático: Reacciones ante las protestas en Egipto
Utilizando el hashtag #egypt, leamos lo que los usuarios de Twitter en varios países del Sureste Asiático han estado publicando como reacción a las actuales protestas en Egipto.
Japón: Niñita explica la situación en Egipto
En el canal de Youtube Nina in Japan, una niña de escuela elemental explica [en] la situación en Egipto desde su jóven punto de vista.
Jordania: Manifestaciones a favor de Egipto y en contra del Primer Ministro
Dos manifestaciones separadas, llevadas a cabo en Ammán, Jordania, el viernes 4 de febrero, terminaron pacíficamente. Esta semana vimos cómo el Rey Abdullah II destituyó al Primer Ministro Samir Rifai, en favor del ex Primer Ministro Maarouf Bakhit. Aun así, los jordanos siguieron tomando las calles, por reformas y en solidaridad con Egipto. Y en una escena ya vista, un grupo de manifestantes a favor del gobierno se enfrentaron a los que hacen un llamado al cambio.
¡El siguiente eres tú, Kim Jong-il! La península de Corea observa Egipto
Las noticias sobre la revuelta en Egipto han llegado a la península de Corea, y ya se está especulando acerca de la posibilidad de que provoque unas protestas en masa en Corea del Norte, país en el que la población también vive bajo un régimen autoritario e incompetente. Los ciudadanos de Corea del Sur derrocaron a su régimen militar en la década de 1980 con protestas en masa, y están dando su apoyo a los manifestantes en Egipto.