· Marzo, 2011

Historias Acerca de Asia occidental y norte de África de Marzo, 2011

Libia: Un grupo ocupó la mansión del hijo de Gaddafi en Londres

Miembros del grupo Topple the Tyrants ocuparon la casa en Londres que se dice pertenece a Saif al-Islam Muammar al-Gaddafi, segundo hijo de Muammar al Gaddafi. Dijeron que iban a ocupar la vivienda para mostrar su solidaridad con el pueblo de Libia y para conseguir que el dinero que se utilizó para su adquisición sea devuelto a las arcas del país. Ésta podría ser una nueva forma de devolver el dinero que líderes corruptos que llevan mucho tiempo en el poder y sus familias robaron en algún momento.

25/03/2011

Siria: Aumenta el pánico con informes de 150 manifestantes muertos en Dara

Alarmantes noticias de Siria han predominado en los timeline de Twitter con reportes de casi 150 muertes supuestamente a manos de las fuerzas de seguridad en Daraa, en el sur de Siria, donde continúan las protestas antigubernamentales. Los cálculos iniciales de 6 personas asesinadas cuando la policía atacó la mezquita de Al Omari fueron cuestionados mientras noticias de mayor pesimismo empiezan a filtrarse fuera del pueblo donde las comunicaciones se han cortado, incluyendo las vías telefónicas e internet.

24/03/2011

Siria: Informes de masacres y desaparición de un bloguero y un periodista

La campaña de violencia contra manifestantes en Daraa, Siria continúa. Al amanecer, se informó que una unidad especial del ejército mató al menos a 6 personas durante un ataque en la Mezquita Al Omari, la cuál estaba siendo utilizada como centro de reunión. Al menos un bloguero ha sido arrestado, mientras que otro está desaparecido. Anas Qtiesh tiene la historia.

24/03/2011

Bahréin: Niegan la entrada al país a periodistas en el aeropuerto

Bahréin se despertó el miércoles pasado con una violenta ofensiva de la policía contra los manifestantes acampados en la emblemática rotonda Lulu. Esa misma tarde Omar Chatriwala cogió un avión de Doha (Qatar) a Bahréin, para ver con sus propios ojos lo que estaba pasando en el país al que, en algún momento, consideró su patria. Horas después, fue deportado.

24/03/2011

Siria: Protestas siguen ganando ímpetu

Lunes 21 de marzo de 2011, las protestas continúan en Daraa, al sur de Siria, donde se reportaron cinco manifestantes muertos durante el día de ayer y otro más hoy. Mientras que algunos reportes señalaban que los manifestantes más tarde incendiaron edificios públicos, netizens y activistas reclamaban que fueron las fuerzas de seguridad estatal las que quemaron los edificios. Muchos en Twitter discuten que Daraa será lo que Sidi Bouzid fue para los tunecinos.

23/03/2011

África: Democracia en África

Explicaciones en lenguaje de cómputo de los avances democráticos en África: «Costa de Marfil: 60% [Alerta: Virus-Gbagbo detectado_Trojan Horse-Ouattarra en Cuarentena], CONGO: Conexión perdida desde 1997, NIGERIA: Iniciando conexión, ZIMBABWE:...

23/03/2011

Marruecos: Marchas pacíficas en todo el reino

Inspirados por los levantamientos en Túnez y Egipto, los marroquís han salido a las calles desde febrero de 2011, manifestándose, semana tras semana, a favor de una reforma de la constitución y el establecimiento de un sistema parlamentario democrático. El domingo 20 de marzo hubo marchas pacíficas en todo el reino. Minuto a minuto las marchas fueron seguidas en internet vía Twitter, Facebook y Youtube.

23/03/2011

Yemen: ¿Fin del juego para Ali Abdullah Saleh?

Yemen está siendo testigo de las masivas renuncias de altos oficiales del ejército, funcionarios, miembros del Parlamento y Embajadores - que están declarando su apoyo a la revolución de la juventud y el pueblo del país. ¿Es esto el comienzo del fin del régimen de Saleh?

22/03/2011

Bahréin: Video cronología de la brutalidad policial

Mientras el foco de los medios internacionales se traslada hacia Libia y los acontecimientos se desarrollan rápidamente allí, el gobierno de Bahréin está desatando un violento asalto contra los manifestantes pro democracia. Cinco personas fueron asesinadas el miércoles cuando las fuerzas de seguridad atacaron a los protestantes anti-gobierno que han estado reuniéndose en la glorieta de La Perla (Lulu) en la capital Manama.

21/03/2011

Túnez: La no bien recibida visita de Hillary Clinton

La noche del miércoles 16 de marzo de 2011, la Secretaria de Estado de Estados Unidos Hillary Clinton llegó a Túnez luego de un viaje a Egipto. Su visita se vio marcada por protestas en la capital Túnez, de gente que ve su visita como la cúspide de la hipocresía, teniendo en cuenta que el gobierno estadounidense era un conocido aliado del régimen del ex presidente Ben Ali.

21/03/2011

Irán: Blogueros ambientalistas lamentan la pérdida de 4 guardias forestales

La reciente muerte de cuatro guardas forestales en Irán ha causado revuelo entre los blogueros ambientalistas iraníes. Los cuatro hombres fueron baleados en una aldea en Sanandaj en el Kurdistán iraní. Los blogueros fueron invitados por la destacada web pro-ambiental, Ola Verde para escribir sobre el tema: " La naturaleza de Irán, un lugar donde los guardas forestales son sacrificados. ¿Por qué?" entre el 6 y el 13 de marzo.

21/03/2011

Líbano: Medios equilibrados

Mustapha [en] critica a los políticos y medios que defienden algunas revoluciones e ignoran otras sin perder su sentido de superioridad moral. Concluye que: «No existe tal cosa como medios...

20/03/2011

Libia: De duelo por la muerte de Mohammed Nabbous

Mohammed Nabbous, fundador de AlHurra TV de Libia, murió mientras cubría un tiroteo en Benghazi. Conocido como "Mo" por sus múltiples seguidores, Nabbous expuso la violenta campaña contra manifestantes de Muammar Al Gaddafi a observadores y periodistas del Medio Oriente y el mundo. Deja atrás a su esposa embarazada y a su hijo por nacer.

20/03/2011

Libia: Gaddafi amenaza mientras la Coalición comienza ataques aéreos

El Coronel Muammar Gaddafi habló tres minutos por teléfono, en una llamada que fue transmitida por la Televisión Estatal Libia, amenzando a los países de la cuenca del Mediterráneo, y haciendo un llamado de ayuda a los Africanos y Sudamericanos. Su discurso se da mientras la coalición integrada por EUA y Francia, entre otros, han comenzado los ataques aéreos en contra de sus fuerzas.

20/03/2011