Historias Acerca de Asia occidental y norte de África de Junio, 2011
Irán: Sentencia récord de 20 años para un blogger
Escribir acerca de los blogueros iraníes ofrece pocos momentos de respiro. Las historias tristes son innumerables, y no parecen disminuir. Este post explora las historias de tres bloggers: Sakhi Rigi, Hossein Derakhshan, y Hossein Rongahi Maleki, que están cumpliendo largas sentencias en Irán.
Egipto: Acuerdo con el FMI genera controversia
Como ayuda para que Egipto supere la crisis de liquidez que siguió a la Revolución del 25 de enero, el Fondo Monetario Internacional (FMI) acordó el domingo 5 de junio un préstamo de 3 mil millones de dólares al país árabe más poblado del mundo.
Irán: Violación y protesta
Miles de ciudadanos iraníes protestaron en Khomeini Shahr y exigieron a las autoridades arrestar a los delincuentes que violaron a varias mujeres durante una ceremonia de casamiento. Blogs y sitios...
Siria: Cuestionan verdadera identidad de blogger arrestada
Desde que surgieron los informes que una blogger siria llamada Amina Arraf, conocida como “Lesbiana en Damasco”, había sido detenida por las autoridades el lunes 6 de junio de 2011, han surgido serias dudas según las cuales la blogger podría no ser quien ella dice.
Kuwait: Arrestan a usuario chiíta de Twitter
Kuwaiti Nasser Abul, un joven kuwaití chiíta, fue detenido tres días atrás. Sólo había sucedido una vez antes que un usuario kuwaití de Twitter llamado Mishari Buyabis (@mbuyabis) fuera interrogado por la policía de seguridad estatal, pero no arrestado, por sus críticas hacia el gobierno.
Irán: Ministerio de Inteligencia, Espionaje y Redes Sociales
El Ministerio de Inteligencia de Irán anunció [fa] que «fue arrestado un espía que quería organizar una red social para perturbar la elección al Majlis de Irán (parlamento)». La República...
Entrevista con nuestro autor de Egipto, Tarek Amr
Tarek Amr es un joven egipcio, arquitecto de redes de datos y blogger, además de ser autor [en] y traductor en Global Voices Online, a donde se unió en 2007. En esta breve conversación, nos cuenta más de él, sobre su colaboración con GV y más que nada sobre su experiencia en la Revolución Egipcia.
Líbano: ¿Es la política un tabú en los medios sociales?
¿Son los bloggers libaneses políticamente desganados? Los bloggers reaccionaron a un artículo de Global Voices que sostenía que una manifestación organizada por el ex Primer Ministro Saad al-Hariri para el domingo 13 de marzo fue "desdeñada" por los bloggers.
Egipto: El legado de Khaled Said sigue vivo
El lunes 6, miles se manifestaron en todo Egipto no solamente para conmemorar el primer aniversario de la muerte de Khaled Said, lo que desencadenó la destitución del presidente Hosni Mubarak, sino para expresar su rabia por lo que describen como reiterados maltratos policiales y torturas.
Egipto: Khaled Said, un año después
Hace un año, Khaled Said fue torturado hasta la muerte en manos de dos policías. Y ahora los egipcios recuerdan el aniversario de uno de los principales detonadores de su revolución que derrocó a Hosni Mubarak.
Mundo Árabe: Homenaje a Ibn Jaldún en Google y Twitter
Considerado como el historiógrafo e historiador árabe más importante, el filósofo Ibn Jaldún nació en 1332 en la actual República Tunecina. Es conocido también como el padre de la historia cultura y las ciencias sociales modernas. Google Doodle despertó el interés con la etiqueta #ibn5ldoon en Twitter, recordándo a este gran erudito y su trabajo.
Moldavia: La Liga Islámica y la (limitada) tolerancia religiosa
El registro oficial de la Liga Islámica a comienzos de la primavera en Moldavia ha llevado a reacciones negativas y protestas de los políticos locales, el clero cristiano ortodoxo y el público. Diana Lungu traduce las respuestas de algunos bloggers moldavos.
Irán: «Arrestan a otro blogger»
Hrna [fa], agencia de noticias de activistas por los Derechos Humanos, informa [fa] que Ali Pour Soleiman, blogger y profesor, fue arrestado en Irán hace unos días. Era miembro de...
Kuwait: Expulsan a alumno egipcio por preguntar sobre la Revolución
Las autoridades educativas de kuwaitíes expulsaron a un estudiante egipcio de 10 años de edad por preguntarle a su profesor: "¿Por qué no tienen ustedes una revolución?", luego de que el profesor se quejara de él. Acá un resumen de las reacciones de Twitter. Después el ministerio se rectificó y el alumno ha vuelto al colegio.
Egipto: Cronología del corte de comunicaciones durante la revolución

Este diagrama representa la secuencia del corte de comunicaciones implementado por agencias de seguridad y empresas de telecomunicaciones en Egipto entre el 25 de enero al 6 de febrero, para controlar el flujo de información en la sociedad.
Francia, Siria: Renuncia Embajadora de Siria en Francia
La Embajadora de Siria en Francia, señora Lamia Chakkour, anunció su renuncia durante una entrevista de audio en vivo para el canal de TV France24 [fr] en París, el martes...
Irán: Activista de derechos de las mujeres muere en el funeral del padre
Haleh Sahabi, activista iraní de derechos de la mujer, murió el martes 31 de mayo como resultado de maltratos por parte de agentes de seguridad durante el funeral de su padre, Ezatollah Sahabi, veterano líder político patriótico.
Egipto: V por Verificando la Virginidad en Egipto
Luego de la desalentadora confirmación de que se realizaron pruebas de virginidad a las manifestantes detenidas durante la revolución egipcia, hombres y mujeres han expresado su rabia. Hay muchos que no pueden creer que las que lucharon por la dignidad y la libertad hayan sido atacadas de esa manera tan humillante.
Siria: Secuestran a ‘Lesbiana en Damasco’
Amina Arraf ha experimentado un rápido ascenso a la fama. Bloguea con un pseudónimo, Amina Abdullah, y escribe sobre política, las recientes protestas, y cómo es ser lesbiana en Siria. Hoy, en el propio blog de Amina, se informó que había sido secuestrada por las autoridades.
Jordania: Debatiendo las políticas económicas y el camino a la reforma
El estado de la economía de Jordania, específicamente la discusión de las políticas económicas desde 1989 y la deuda nacional, fueron los principales temas del 7iber #HashtagDebates. La conversación presentó a destacados economistas jordanos como Ibrahim Saif y Yusuf Mansur y se transmitió por aramram.com para el público de internet. Los debates 7iber #HashtagDebates son parte de una conversación en curso sobre vitales reformas en Jordania.
Túnez: Funcionario arrestado por criticar al Ministerio del Interior
Samir Feriani, un alto funcionario del Ministerio del Interior, fue detenido a la fuerza por la policía tunecina y llevado a un cuartel militar en la capital de Túnez el 29 de mayo. Días antes, Feriani había publicado en la revista Al-Khabeer dos cartas dirigidas al pueblo tunecino, en las cuales criticaba la política de contratación del ministerio.
Egipto: Cruzando las líneas rojas; hablando en contra de los tribunales militares
Hace algunos meses, solo por caminar cerca del Complejo Judicial Militar del distrito de la ciudad de Nasr en el Cairo, podría mandarte a la cárcel. Pero el 31 de mayo, el área alrededor del complejo fue el escenario de una manifestación de solidaridad con el presentador de televisión Reem Maged, el activista socialista y bloguero Hossam El Hamalawy y el periodista Nabil Sharaf El Din.
Egipto: Los ma'zouns van a la huelga
Comentando la huelga que los ma'zouns (funcionarios que ofician matrimonios) en Egipto, intentan observar en junio, el director Amr Ghaleb tuiteó [ar] el 28 de mayo: No se cuál es...
Yemen: ¡Razones por las que Saleh está retrasado!
Los tuiteros se estaban divirtiendo con el hashtag #ReasonsSalehIsLate (Razones por las que Saleh está retrasado) mientras esperaban el discurso del presidente yemení Ali Abdullah Saleh, que se da después de reportes de que podría haber sido herido cuando el Palacio Presidencial en Sanaa fuese atacado el viernes por la mañana.
Egipto: Minorías religiosas luego de la revolución
En Mideast Youth, Ahmed Zidan comparte este podcast [en] sobre las minorías religiosas en Egipto luego de la revolución del 25 de enero.