· Octubre, 2011

Historias Acerca de Asia occidental y norte de África de Octubre, 2011

Francia: Dedos azules y lágrimas de alegría de los tunecinos residentes en el extranjero en las elecciones

Los tunecinos que viven en Francia fueron a las urnas el jueves 20, antes de las elecciones del 23 de octubre en su país. Los electores están votando libre y democráticamente por primera vez en 50 años -apenas nueve meses después de la primera de las revoluciones árabes- y están exhibiendo con orgullo sus dedos manchados de tinta azul.

23/10/2011

Irán: Ten miedo, Dictador – Gaddafi está muerto

Muchos blogueros iranís se unieron a las celebraciones libias este jueves, después de la muerte de Moammar Gaddafi, quien fue dictador en Libia durante tanto años. Algunos blogueros desearon el fin de la dictadura en Irán, mientras compartían la alegría libia de tener un país liberado.

22/10/2011

Libia: La verdad acerca de la muerte de Gaddafi

Libia estalla en celebraciones mientras la ciudad baluarte de Sirte cayó y el hombre mismo fue ya sea capturado y asesinado o asesinado y capturado. Las circunstancias que rodean su muerte siguen siendo dudosas, los detalles contradictorios y la información incompleta. En Twitter, periodistas y expertos tratan de reconstruir las circunstancias de su muerte.

21/10/2011

Jordania: ¡Nuevo gobierno, expectativas y esperanza!

El 17 de octubre, Jordania presenció la designación de un nuevo Primer Ministro luego que la mayoría de parlamentarios enviara una carta al Rey Abdullah, señalando las quejas al gobierno del doctor Marouf Bakhit. El juez internacional Awn Khasawneh reemplaza a Bakhit. Acá algunas reacciones de los cibernautas.

19/10/2011

Colombia: Jefe de estado palestino Mahmud Abbas visita al Presidente Santos

En Latinoamérica, son pocos los países que no reconocen al estado palestino—entre ellos Colombia. Por ello, el Presidente Abbas visitó al Presidente Juan Manuel Santos en Bogotá para tratar de cerca el espinoso tema de las relaciones entre Palestina e Israel, que también abarca los territorios de Cisjordania, la Franja de Gaza y Jerusalén Este.

14/10/2011

Qatar: Wadah Khanfar renunció como director de Al Jazeera

El director general de la cadena Al Jazeera, Wadah Khanfar, anunció su dimisión el día 20 de septiembre, lo que generó un revuelo en la red social Twitter. El periodista de origen palestino, quien condujo la cadena de noticias durante ocho años, está siendo reemplazado por un miembro de la familia real de Qatar, Shaikh Ahmed bin Jassim Al Thani.

11/10/2011

Bahréin: Protestas en vísperas de las elecciones

Los manifestantes en Bahréin trataron de regresar a la Glorieta Perla, centro de protestas masivas en contra del régimen en febrero, en vísperas de la noche de elecciones. Durante dos días, los manifestantes desarmados fueron devueltos a empujones a los barrios, donde las fuerzas de seguridad siguieron batallando hasta las primeras horas del día siguiente.

09/10/2011

Yemen: Festejos por Tawakkol Karman

Tawakkol Karman, una periodista sin pelos en la lengua y activista de derechos humanos, descrita en The Guardian como "una verdadera molestia para Saleh [el presidente yemení Ali Abdullah Saleh]", recibió el Premio Nobel de la Paz. Karman ha sido un claro ejemplo de coraje y valentía en su país, desde 2007. Las reacciones en Twitter continúan.

08/10/2011