Historias Acerca de Medio Oriente y Norte de África de Diciembre, 2011
Irán: Bloguero encarcelado dejó su huelga de hambre
Varios sitios han reportado [fa] que Hossein Ronaghi Maleki, un bloguero iraní encarcelado, ha dejado su huelga de hambre después de una semana. Hossein está purgando una condena de 15 años de prisión en el sector de seguridad de la cárcel de Evin.
Egipto: La Plaza Tahrir en llamas
La policía militar de Egipto ha prendido fuego a la Plaza Tahrir y ha sacado a la fuerza a los manifestantes que protestaban afuera del Gabinete de Ministros en el primer aniversario de la revolución árabe, iniciada por la autoinmolación de Mohammed Bouazizi en Sidi Bouzid, Túnez.
Irán: Teherán ganó la guerra de información contra Estados Unidos
Ahestan escribe [fa] manifestando que un avión no tripulado estadounidense [en] de las fuerzas iraníes, es la prueba de que la república Islámica ha ganado la guerra de información, política y mediática contra el gobierno americano.
Aniversario de Sidi Bouzid: Celebrando un año del despertar árabe
Si tuvieras que describir este año con una palabra, ¿cuál sería? Leila Nachawati, comparte su experiencia en un Túnez libre y la sondea las opiniones de los cibernautas sobre qué palabra describe mejor el año desde que hace un año el tunecino Mohamed Bouazizi se prendió fuego en protesta contra de la tiranía.
Mundo Árabe: ¡Gracias Mohamed Bouazizi! ¡Gracias Sidi Bouzid!
Los cibernautas conmemoraron este 17 de diciembre el primer aniversario de la revolución árabe, que se inició con la autoinmolación de Mohammed Bouazizi, vendedor de frutas y verduras en Sidi Bouzid, Túnez. Lo que comenzó como la protesta de un solo hombre por la dignidad encendió al mundo árabe con un fuego revolucionario.
Irán: Blogger encarcelado en huelga de hambre
Hossein Ronaghi Maleki, un blogger encarcelado, está en huelga de hambre [fa] por sus condiciones de encarcelamiento. Hossein está cumpliendo una sentencia de 15 años en la sección de seguridad de la Prisión Evin.
Irán: ¿Dónde está mi compañero de clase?
Varias sillas vacías en universidades de Irán estaban antes ocupadas por estudiantes que ahora han desaparecido o han sido expulsados. Este año, Tahkim Vahdat, un importante grupo estudiantil de protesta, llamó a una “Campaña Asiento Vacío” el 7 de diciembre para recordar a las víctimas de represión religiosa y del gobierno en las universidades.
Mundo Árabe: ¡Felicitaciones Túnez!
Moncef Marzouki (66), activista de derechos humanos, fue elegido nuevo presidente interino de Túnez el martes 13 de diciembre. Su designación, que fue seguida por un emotivo discurso de aceptación, fue comentado por los cibernautas en todo el Mundo Árabe, que aplaudieron el progreso de Túnez hacia la democracia, y desean lo mismo para sus países.
Siria: Razan Ghazzawi acusada, blogueros continúan campaña
Ocho días después de su arresto en Siria, Razan Ghazzawi ha sido acusada, de acuerdo a un artículo del Daily Star Libanés, con cargos como "debilitar el sentimiento nacional, y tratar de encender la lucha sectaria". Los blogueros continúan haciendo campaña para liberarla.
Irán: Bomberos rescatan a león bebé
Un video en YouTube muestra al león bebé rescatado por los bomberos mientras caminaba por las calles de Teherán.
Egipto: Usando Twitter para mejorar la salud
¿Puede Twitter ser usado para salvar la vida de las personas o mejorar su salud? Tarek Amr da un vistazo a una cuenta de Twitter mantenida por un matrimonio egipcio, cuyo objetivo es mejorar conocimiento de salud en la sociedad tocando con frecuencia temas tabú, tales como la educación sexual.
Irán: Blogger femenina fue liberada
Rahsanews dice [fa] que Rojin Mohammadi, una estudiante y blogger femenina fue liberada de la cárcel en Teherán.
Global Voices Podcast: Tecnología para avanzar
En esta edición del Global Voices Podcast hablaremos sobre las mujeres en Egipto y el uso que hacen de la tecnología para luchar contra el acoso y de las actividades que llevaron a cabo los autores y editores de Global Voices en el Festival Mozilla de Londres.
Macedonia: Ajvar glorificado
Jovana Tozija escribió cariñosamente sobre hacer ajvar [en], una provisión tradicional de invierno favorita en Macedonia y algunos otros países post- otomanos.
Irán: Teherán muestra el drone capturado de los EEUU
Varios bloggers tal como Az Mian Negarha, enlazaron a un video en YouTube donde los Guardias Revolucionarios Iraníes muestran [en] en la TV un avión capturado RQ-170 Sentinel de los EE.UU. la tarde del jueves pasado.
El mundo árabe a Gingrich: «Si los palestinos son un pueblo inventado, los estadounidenses son…»
Los palestinos son un pueblo “inventado” que quiere destruir a Israel, dice el candidato presidencial republicano estadounidense Newt Gingrich. Sus comentarios, en una entrevista con un canal judío de televisión, han provocado la rabia y el ridículo de los cibernautas a través del mundo árabe.
Kuwait: Navidad en Kuwait
Mark, desde Kuwait, hace un listado [en] de los lugares que han puesto decoraciones de navidad en el Sheikhdom árabe. Ingrese a los comentarios para ver las reacciones.
Palestina: Los habitantes de Gaza duermen y despiertan al sonido de las explosiones
El silencio del mundo sobre los ataques sistemáticos a la ciudad de Gaza ha desatado la ira de los cibernautas en Twitter, quienes han declarado que el mundo ya no ve a los palestinos como seres humanos. Estas reacciones se sucedieron después de una noticia que informaba de un ataque de Israel en la Franja de Gaza.
Irán: Bloquearon la embajada virtual de los EE.UU.
Nima Akbarpour, Periodista de TIC y blogger iraní, dice [fa] que las autoridades iraníes han bloqueado el sitio web de la embajada virtual de los EE.UU., horas después de su lanzamiento. Añade que era predecible.
Egipto/Libia: Preguntas sobre las libertades de las minorías tras la revolución
Varios recientes ataques a la libertad religiosa en Egipto y Libia, países que han derrocado a sus dictadores este año, han planteado preguntas entre los cibernautas. A los seguidores de la secta shiíta en Egipto se les ha impedido conmemorar el martirio del Imam Hussein bin Ali, nieto del Profeta Mahoma, en la mezquita Al Hussein de El Cairo. Tarek Amr informa.
Egipto: Recordando a Khaled Said para un «Mundo sin tortura»
Khaled Said es recordado como el rostro de la revolución egipcia y también como un símbolo de los esfuerzos por detener la tortura y proteger a sus víctimas. A través de documentales, canciones y murales, se mantiene viva su memoria.
Irán: ‘Listos para hackear la embajada virtual de los EE.UU.’
Haji Digital, un usuario en línea pro-gobierno en Irán, dijo en Friendfeed [fa]: «Estamos listos para tomar la embajada virtual de los EE.UU. en Irán [fa] y hackearla completamente».
Egipto: Tráfico de órganos de refugiados en Sinai
Grupos de derechos humanos internacionales han hecho serias acusaciones de que refugiados africanos están siendo detenidos para pedir rescate, torturados y son víctimas de tráfico humano. Resalta particularmente una preocupación sobre que el tráfico de órganos humanos también está floreciendo.
Conmemoraciones de Ashura alrededor del mundo
Muharram, el primer mes del calendario islámico, es un periodo de duelo para los musulmanes shiítas. Los acontecimientos llegan al clímax en Ashura, el décimo día del mes. Ayesha Saldanha informa de las conmemoraciones alrededor del mundo.
Irán: Embajada virtual de los EUA para Teherán
Faryad Azadi reportó [fa] que los EUA han lanzado una embajada virtual para Teherán.