Historias Acerca de Asia occidental y norte de África de Abril, 2012
Bahréin: Tuiteando contra la Fórmula 1
Mientras que Bahréin se prepara para ser la sede del Grand Prix del 20 al 22 de abril, los cibernautas se unen para cancelar la carrera de autos reclamando que se continúan violando los derechos humanos de los manifestantes, quienes luchan para lograr obtener más derechos democráticos en el país arabe.
Túnez: Bloggers ayudan en la redacción de la Constitución
El 23 de octubre de 2011, los tunecinos eligieron una asamblea para redactar la nueva constitución, tras el derrocamiento del régimen de Ben Ali. Sin embargo, los desacuerdos sobre el primer artículo de la constitución están frenando el trabajo de la asamblea y el Islam y la identidad Árabe están en el centro de los debates a nivel nacional.
Una bala mató a Ahmed Ismael, pero no sus videos

El 31 de marzo Ahmed recibió un disparo en la parte baja del abdomen. Horas más tarde, se anunció su muerte. El Ministerio del Interior bahreiní anunció que murió debido a una sola herida de bala. ¿Por qué le dispararon a Ahmed?
Túnez: Alivio ante la retirada de la prohibición de protesta
Los cibernautas tunecinos han expresado su alivio ante la retirada de la prohibición de protestar en la Avenida Habib Bourguiba. La avenida es la calle principal de Túnez, y ha sido el lugar donde se produjeron las multitudinarias protestas de la Revolución tunecina.
Kuwait: ¿Podría un hashtag enviar a los usuarios de Twitter a prisión?
Como sucede en cada país con ciudadanos que usen Twitter, todos los días, y en ocasiones cada pocos minutos, se crean hashtags (etiquetas). En Kuwait, un usuario creó una etiqueta #بطارية (pila en árabe) y se armó la gorda. El bloguero kuwaití Abdullatif AlOmar nos cuenta por qué.
«Cortina electrónica» de Irán en dibujo animado del Departamento de Estado de EE. UU.
La Oficina para Programas de Información Internacional del Departamento de Estado de EE.UU. ha lanzado un video de animación en Youtube sobre la "cortina electrónica" de Irán.
Egipto: El drama de la carrera presidencial
Se ha informado que desde el 25 de enero de 2011, han disminuido las ganancias de la industria cinematográfica egipcia, y la principal razón es que el drama en la arena política desde esos tiempos no puede ser derrotado por ninguna película. El suspenso ya ha llegado a lo más alto gracias a la carrera de las elecciones presidenciales.
Siria: Safana Baqleh, el «Arpa de la Libertad», arrestada en Damasco
En el instante que Rima Dali fue arrestada el 8 de abril por sostener una pancarta en la que se leía "Basta de matanzas. Queremos construir un país para todos los sirios", la músico Safana Baqleh fue la primera en apresurarse a defenderla e intentar evitar que las fuerzas de seguridad se la llevaran. Por este motivo, ella también fue arrestada.
Egipto: La caída, auge y caída de Omar Suleiman
El 6 de abril, Omar Suleiman, ex vicepresidente de Egipto y jefe de inteligencia, anunció su candidatura a la presidencia. El 13 de abril, decenas de miles se reunieron en la Plaza Tahrir para protestar. Entonces, en un sorpredente giro de los acontecimientos, el 14 de abril se anunció que Suleiman era uno de los diez candidatos no aptos para las elecciones.
Recordando al asesinado activista, Vittorio Arrigoni
Un año después del asesinato en Gaza del activista Vittorio Arrigoni, varios eventos están planeados en ciudades de Italia, Europa, Palestina y el mundo. Cibernautas comparten sus recuerdos e historias mientras que el juicio de los secuestradores y asesinos continua.
Vídeos destacados: Cultura, derechos humanos, ciberactivismo y crowdfunding
Una selección de algunos de los vídeos destacados de las últimas semanas en Global Voices, tiene como protagonistas a temas tan diversos como la cultura, los derechos humanos, el ciberactivismo y el Crowdfunding. La selección corresponde a Juliana Rincón Parra.
Global Voices Podcast: Lo bueno y lo malo de las campañas en línea
En esta edición nos acompaña la voz del coanimador Yazan Badran, un autor sirio de Global Voices residenciado en Japón. El tema de este mes son las campañas globales en medios sociales: lo bueno, lo malo y lo feo.
Irán: Desarrollador web detenido bajo presión
Reporteros sin frontreras dicen [en] que las autoridades iraníes han puesto al desarrollador web iraní detenido, Mohammad SoleimaniNia, bajo presión para tener sus habilidades con el fin de desarrollar ‘El internet...
Egipto: Defendiendo a los residentes de barrios informales
La arquitecta e investigadora Omnia Khalil, ha publicado esta presentación [en] como parte de Acción urbana egipcia [ar], una exposición y taller programado para el 4 de julio del 2012....
Kuwait: Los apátridas encienden velas por la libertad
Como protesta contra las políticas estatales discriminatorias y los arrestos arbitrarios, la comunidad apátrida de Kuwait (o Bedoon, palabra árabe que significa "sin" o "desposeído"), decidió encender velas en sus casas y colgar fotos del acontecimiento en Twitter.
Túnez: Reacciones divididas tras el hackeo al correo electrónico del primer ministro
El 8 de abril Anonymous Túnez hackeó los mensajes de correo electrónico del primer ministro tunecino Hamadi Jebali. El movimiento lo apodó "Operación No toques a mi Túnez", que es parte de la mayor "Operation Tunisia Back".
Túnez: Los enfrentamientos del Día de los Mártires dejan muchos heridos
La comunidad de internautas y activistas sufrió un shock el 6 de abril de 2012 debido a la respuesta policial ante una protesta convocada para celebrar el Día de los Mártires. Llegó un día después que una protesta menos numerosa de jóvenes desempleados fuera atacada por la policía.
Túnez: La policía utiliza gas lacrimógeno y porras para dispersar a manifestantes desempleados
El 7 de abril de 2012, el Sindicato de Graduados Desempleados realizó una protesta en el centro de la ciudad de Túnez. Cuando los manifestantes intentaron romper una prohibición de protestas en la Avenida Habib Bourguiba, la avenida principal de la capital, la policía utilizó gas lacrimógeno y bastones para dispersarlos.
Irán: Usuarios de Instagram pierden acceso
Pocas horas después del anuncio de la adquisición por parte de Facebook de la famosa aplicación móvil Instagram, los usuarios iraníes se estaban quejando de haber perdido acceso a sus...
Túnez: Molestia por prohibición de protesta en avenida principal de la capital
Los cibernautas tunecinos han estado expresando su molestia por la prohibición de protestar en la avenida Habib Bourguiba en Túnez, la principal avenida de la capital y el equivalente tunecino a la Plaza Tahrir de El Cairo. Acá un resumen de sus reacciones.
Irán: Cortina electrónica en animación
Acá una video caricatura, retratando lo que los usuarios iraníes enfrentan en Irán al conectarse a Internet. El video invita a los usuarios de internet de todo el mundo a...
Mali: Una guerra, la declaración de la Independencia y objetivos en conflicto
Una guerra civil está dividiendo a Mali. El viernes 6 de abril, los rebeldes Tuareg del Movimiento Nacional por la liberación de Azawad, proclamaron su independencia. En esta crisis que amenaza con extenderse por toda la región de Sahel, varios actores con objetivos en conflicto están jugando un papel dominante.
Mundo árabe: Tributo a las madres de mártires por el día de la madre
El mundo árabe celebró el día de la madre el 21 de marzo. En las redes sociales los cibernautas enviaron saludos a sus madres, y también recordaron a las madres de miles de mártires asesinados por las autoridades en las protestas contra la dictadura durante la llamada Primavera Árabe.
Siria: Detienen en Damasco a la activista Rima Dali por pedir el fin de la matanza
"Detengan los asesinatos. Queremos construir un hogar para todos los sirios". Estas eran las palabras de la pancarta que Rima Dali sostenía el domingo 8 de abril delante del Parlamento sirio, en Damasco, justo antes de su arresto.
Mali: Una introducción a la población Tuareg
El blog del Movimiento Tuareg, Temoust Survie, publicó un post que brinda [fr] una pequeña introducción a la cultura Tuareg: «somos un pueblo nómada que vive de la agricultura y...