Historias Acerca de Medio Oriente y Norte de África de Agosto, 2012
Yemen: carta abierta al presidente Abd Rabbuh Mansur Al-Hadi
El médico y novelista yemení-canadiense Qais Ghanem [en] dirigió una carta al presidente yemení Abd Rabbuh Mansur Al-Hadi pidiéndole que despidiera a los funcionarios que controlan las fuerzas armadas. El texto completo de la carta está disponible acá [ar].
Netizen Report del Medio Oriente y Norte de África: Primera edición
En esta primera edición del Netizen Report del Medio Oriente y Norte de África, observamos varias amenazas enfrentadas por los internautas de la región, así los retos que enfrenta el internet libre en esta parte del mundo.
Tuiteando por un mejor servicio en EgyptAir
En los últimos años, se ha vuelto evidente que, si se tiene una voz suficientemente fuerte y una audiencia suficientemente grande, los medios sociales pueden servir como una fabulosa plataforma para el cambio. El 15 de agosto, los egipcios recurrieron a Twitter para quejase —y bromear— acerca de la aerolínea nacional Egypt Air.
Líbano: programa televisivo incita a encarcelar a los homosexuales
Una reciente redada en una sala de cine de Beirut frecuentado por homosexuales terminó con la detención de 36 hombres, que más tarde fueron sometidos a exámenes anales para "demostrar" su homosexualidad. El ataque causó indignación, y muchos acusaron a un determinado programa de televisión por incitarlo.
Arabia Saudita: detienen a activista Reema Al Joresh en el día del Eid
"Saludos, la policía me ha arrestado a mí y a mis hijos" - Reema Al Joresh, cuyo esposo lleva detenido ocho años sin un juicio de por medio, iba de camino a la mezquita para donar 500 regalos con cartas que pretendían despertar conciencias acerca de las detenciones arbitrarias en el Reino.
Arabia Saudita: la mejor manera de decirle a tu esposa que te casaste con otra mujer
En Twitter, Adel Abdel Ghafar comparte un fotografía de la cubierta de un libro #Saudi [saudita] titulado «La mejor manera de decirle a tu esposa que te casaste con otra mujer».
Kuwait: el pueblo sabe más
Los internautas de Kuwait están expresando su desdén hacia la añeja tradición que otorga al jefe de la tribu, o jeque [Sheikh], el poder absoluto. En ruptura con su tradición, están twitteando bajo el hash tag #الشعب_أبخص, que se traduce como "El pueblo sabe mejor".
Mauritania: Se usa Twitter para burlarse del presidente
El 6 de agosto, el presidente mauritano, General Mohamed Uld Abdel Aziz apareció en televisión nacional. Durante esa aparición televisiva, la policía atacó a un periodista mientras cubría el arresto y agresión a un invitado que pidió al General que se retirara. Los usuarios mauritanos de Twitter siguieron y comentaron los acontecimientos en tiempo real.
Irán, Israel: ‘No estoy listo para morir en su guerra’
Por los titulares noticiosos, parece que Irán e Israel estuvieran al borde de la guerra. Políticos israelíes siguen amenazando con atacar las instalaciones nucleares iraníes y las autoridades iraníes recitan sus viejos lemas que Israel 'desaparecerá del mapa'. Pero así como el ruido de la guerra se alza de ambos lados, lo mismo pasa con el activismo por la paz.
Egipto. primera plana del ejemplar confiscado de Al Doustor
Bassem Sabry, desde Egipto, tuitea [en] una foto de la «controvertida primera plana del primer ejemplar confiscado de Al-Dostour [periódico], donde hace un llamado a un estado con respaldo militar como Turquía».
Emiratos Árabes Unidos: arrestan a abogado de Derechos Humanos Abdulhamed AlKumaiti
Khalid Ibrahim informa [en]: «#UAE [Emiratos Árabes Unidos]: el destacado abogado de derechos humanos Abdulhamed AlKumaiti está en la mira porque siempre está listo para defender los derechos humanos y civiles de los detenidos». Y el director ejecutivo de Human Rights Watch, Kenneth Roth agrega [en]: «La estrategia de Emiratos...
Túnez: Sidi Bouzid se levanta… de nuevo
Sidi Bouzid, la ciudad tunecina que encendió la ola de las revoluciones árabes hace más de un año y medio, está de nuevo en el candelero con una nueva ola de protestas. Preocupaciones económicas, sociales y políticas están agitando a las masas, que están mostrando creciente descontento con el actual gobierno.
Arabia Saudita: tocando la valla de la igualdad de género
Mientras saluda la decisión de Arabia Saudita de enviar dos atletas mujeres a las Olimpiadas de Londres, el blog Saudi Women Driving [en] deplora el hecho de que las mujeres sauditas no puedan manejar. «El mundo entero ha estado viendo a las mujeres sauditas y su aparición triunfal en las...
Un blog puente para El Magreb y los Estados Árabes del Golfo
"Aunque la geografía se postula como la separación más obvia entre Arabia y El Magreb, las ideas equivocadas y distorsionadas han dado paso a malentendidos y estereotipos que han llegado tan lejos como para determinar políticas gubernamentales". Con esta declaración, se presenta a sus lectores el nuevo blog Bil3afya.
Egipto: prohíben esencial libro académico de Historia
Las autoridades egipcias han prohibido [en] la importación de Historia del Medio Oriente Moderno, de los destacados académicos William L Cleveland y Martin Bunton sin dar razones para la prohibición. En Twitter, @Milllyz reacciona [en]: «Ahora que han prohibido «Historia del Medio Oriente Moderno» de William L. Cleveland, todo lo...
Egipto: Descifrando la decisión de Morsi de despedir a los generales
Las recientes decisiones del presidente egipcio Mohammed Morsi de echar de sus puestos a Mohamed Hussein Tantawi, como presidente del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas y Sami Anan como jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas egipcias, provocaron reacciones encontradas.
Desafío «Créate UNAOC 2012″: aplicaciones y juegos para el diálogo intercultural
El concurso Create UNAOC 2012, recientemente lanzado, es una oportunidad para que desarrolladores de todo el mundo creen innovadoras aplicaciones y juegos para móviles que promuevan el dialogo intercultural, en un intento de evitar conflictos y tensión globales.
Irán: diferencias entre opiniones de blogs conservadores
Un informe en Storify muestra [en] la diferencia entre bloggers conservadores en Irán, desde Ramadán hasta asesinatos de musulmanes en Myanmar.
Irán: pesar por las víctimas del terremoto
En YouTube se publicó un video que exponía una serie de fotos de terremotos y se invitaba a la gente a detener toda actividad en todos los lugares, incluidos centros económicos, educativos y de comercio el jueves 16 de agosto. Dos terremotos sacudieron la región nortoeste de Irán, provincia de...
Líbano: filman a ladrón de banco disparando a oficial del Ejército
Desde El Líbano, plus961 comparte este video en YouTube que muestra a un ladrón de banco disparándole a un oficial del Ejército, que estaba en el banco al momento del robo.
Yemen: arrestan a periodista Mohammed Al Qadhi mientras cubría enfrentamientos
Adam Baron tuiteó [en] el día 14: «Alarmantes noticias a través de Facebook: el periodista yemení @mohammedalqadhi aparentemente ha sido arrestado hoy mientras cubría enfrentamientos en el Ministerio de Defensa #Yemen».
Egipto: «No todo el pueblo del Sinaí es terrorista»
El Sinaí estuvo en los titulares de los diarios después que el ejército egipcio librara un ataque contra milicianos acusados de estar detrás del sangriento episodio del fin de semana pasado, en la frontera entre Egipto e Israel, en el que dieciséis soldados egipcios perdieron la vida.
Propuesta europea a la UIT: ¿amenaza a la apertura de la red?
Un grupo de empresas de telecomunicaciones europeas han presentado una propuesta para la regulación global de internet que podría alterar fundamentalmente el libre flujo de información en línea y poner en peligro la neutralidad de la red.
Las atletas olímpicas sauditas generaron reacciones encontradas
Tras acabar su participación en los Juegos Olímpicos, las primeras y únicas mujeres atletas de Arabia Saudita en la historia de los deportes de ese país, Sarah Attar y Wojdan Shahrkhani han recibido una enorme oleada de reacciones en la tuitoesfera. Haifa Al Rasheed recoge algunos comentarios, que van de la inspiración y la esperanza a la vergüenza y el deshonor.
Siria: Assad arresta a activistas alauítas
El sirio Darth Nader tuitea [en]: «Arresto de decenas de activistas alauítas por el régimen de Assad por organizar trabajos de ayuda para los que están bajo el asedio en #Homs, #Syria». El propio Assad es de la secta alauíta.