Historias Acerca de Norteamérica de Setiembre, 2009
EEUU: Peregrinación hacia lo salvaje
El 24 de agosto, dos jóvenes excursionistas, un americano de 19 años y un chino de 21 años fueron encontrados perdidos en el sendero Stampede [ing], cerca de Fairbanks, Alaska....
EEUU: Estampilla de Eid provoca odio en Tennessee
Una cadena de e-mails que falsamente alega que el presidente Obama ha lanzado una nueva estampilla conmemorando la festividad musulmana de Eid al-Fitr ha llegado a un alcalde de Tennessee, quien la reenvió a sus trabajadores y los animó a boicotear la estampilla.
EE.UU.: Los latinos sobre la muerte de Ted Kennedy
El fallecimiento del senador Edward «Ted» Kennedy, el 25 de agosto del 2009, provocó una oleada de posts entre la comunidad hispana en los Estados Unidos. Palabras de tristeza y...
USA: Concurso de Video sobre prevención de la gripe H1N1
Corine Clesnes, en su blog Big Picture, nota [fr] que el gobierno de los EUA ha lanzado el Concurso de Prevención de la gripe PSA 2009, para promover los mejores...
EEUU: 30 mezquitas de Nueva York en 30 días
Dos jóvenes en la ciudad de Nueva York, Aman Ali y Bassam Tariq, están acercándose al final de su viaje para documentar visitas a "30 mezquitas en 30 días" en su blog del mismo nombre.
Diáspora Árabe: ¿Puedo casarme con un no árabe?
Las mujeres árabes viviendo en la diáspora tienen difíciles preguntas que responder. ¿Pueden casarse con no árabes, no musulmanes o conversos al Islam? La blogger palestina Mona, que vive en Canadá y...
Mundo Árabe: Curando las desavenencias del 11 de setiembre
Mientras Estados Unidos recuerda la tragedia ocurrida el 11 de setiembre de 2001, el resto del mundo recuerda también. Para muchos árabes, ese día marcó un cambio en la percepción mutua. Fundamentalmente cambió cómo percibe el mundo a los árabes y cómo los árabes ven el mundo.
Palestina: Viajeros dicen que Israel les niega el acceso ilegalmente
Un pasaporte sellado con la inscripción «solo Autoridad Palestina» Como la Cisjordania palestina está ocupada por Israel, los viajeros que quieran viajar allí deben obtener la visa y la documentación...
Tributo a los bangladesíes asesinados el 9/11
M. Tawsif Salam en The Writers Club rinde tributo a las víctimas bangladesíes de los ataques del 11 de Septiembre (9/11) a las Torres Gemelas del World Trade Center en...
Bahréin: Recordando el 9/11
La norteamericana Vernishia Renee, actualmente en Bahréin con la milicia estadounidense, reflexiona acerca del aniversario del 9/11: “Hoy es un nuevo día en Bahréin… ellos dicen que es lo suficientemente...
India: El blog de Lisa Ray sobre su vida con el cáncer
Santosh informa que a la estrella de Bollywood Lisa Ray se le ha diagnosticado una rara forma de cáncer, y que ella ha abierto un blog acerca de su batalla...
Francia: Secularismo, necesario para la democracia y los Derechos Humanos
El concepto francés de secularismo parece ser tan particular que hasta la entrada de Wikipedia en inglés sobre el tema usa el término francés, laïcité, así en francés, para describirlo. Suzanne Lehn explica las formas muy diferentes en que los bloggers en EEUU y en Francia ven la separación de iglesia y estado.
Egipto: Detienen a blogger y activista estadounidense y le confiscan su laptop

La noche del 1° de Septiembre de 2009, el blogger y activista americano Travis Randall, quien participó en una pequeña marcha en apoyo a Gaza a principios de año, fue detenido por oficiales de seguridad durante dos horas, luego de su llegada al Aeropuerto Internacional del Cairo. Los funcionarios no dieron explicación por la detención. Además, confiscaron la laptop y el teléfono de Randall.
EE. UU., México: El astronauta José Hernández envía tweets desde el espacio
El astronauta José Hernández está actualmente orbitando la Tierra, como parte de una misión del Transbordador Espacial a la Estación Espacial Internacional, y envía tweets mientras está en la misión...
Israel: Redes sociales fomentan la identidad judía
¿Cómo pueden las redes sociales mejorar la identidad judía? eJewishPhilanthropy señala: «Para un pueblo que ha sufrido una pérdida de identidad durante generaciones… innovaciones como Twitter y Facebook son nada...
EE.UU. El Temor a las Deportaciones en el Inicio del Nuevo Año Escolar
Una propuesta de ley que resolvería el estatus legal de aproximadamente 65,000 estudiantes indocumentados en Estados Unidos todavía se encuentra en el limbo aunque otro año escolar está empezando este...
Jamaica, E.U.A., Canadá: Plan de Salud
La blogger residente en Jamaica Pamela Mordecai examina el Plan de Salud del presidente de los E.U.A., Obama, y dice del controvertido asunto del aborto:: “Si realmente queremos que las...
Israel: Cuando las traducciones se equivocan
Las traducciones literales no son siempre tu mejor opción cuando te mueves entre el inglés y el hebreo, explica How to Be Israeli. Ella nos cuenta que el título de...
Israel: Por amor a la comida
Con el Día Sagrado Judío acercándose, la comida parece estar en mente de todos. La blogósfera judía está preparada con suntuosos tips y contemplaciones acerca de las implicaciones culturales de la comida,...
Cuba, E.U.A.: La orden de Obama
Escribiendo para Havana Times, Circles Robinson reporta que el presidente norteamericano Obama finalmente ha firmado la orden que permite a los Cubano-Norteamericanos viajar a Cuba y enviar dinero más fácilmente...
Estados Unidos: Google al centro del debate de libertad de expresión en línea

Una vez más, Google está en el medio de un debate de libertad de expresión en línea. El motor de búsqueda está siendo demandado por la blogger Rosemary Port luego de la difusión de su identidad, de acuerdo a una orden judicial.
España, EUA : Artistas (Des)cubren el velo
Dos recientes eventos que resaltan cómo los artistas ven el tema del hiyab han inspirado a los bloggers. El suizo motsd'images está entusiasmado (Fr) con la hermosa exposición de fotos...
Cuba, E.U.A.: Sanciones y Derechos Humanos
Along the Malecon y Repeating Islands se refieren a un reporte de Amnesty International que llama a un levantamiento de las sanciones de E.U. contra Cuba.
EE.UU.: Activismo para detener el tráfico humano
El tráfico de personas en los Estados Unidos es un problema a menudo no detectado porque las víctimas están por lo general ocultas a la vista del público. Las víctimas...