Historias Acerca de Norteamérica de Noviembre, 2010
Europa Central y del Este: Primeras reacciones al Cablegate de WikiLeaks

Mientras otras regiones figuran mucho más de manera prominente en la recopilación de cables publicados por WikiLeaks hasta el momento, unos pocos países de la región de ECE aparecen en la edición inicial del Cablegate. Abajo hay una pequeña selección de las primeras reacciones de los bloggeros de la región.
China: Wikileaks sobre el incidente de hackeo a Google
El domingo 28 de noviembre Wikileaks empezó a publicar 251,287 cables filtrados de las embajadas de los Estados Unidos. Entre ellos un cable de la embajada norteamericana en Beijing, que...
Medio Oriente: Los no tan secretos cables de la Embajada de EE.UU.
Mientras los principales medios en todo el mundo árabe ninguneaban los cables secretos de la embajada estadounidense revelados el domingo, los bloggers y usuarios de Twitter en el Medio Oriente encontraron material muy necesario en el que pensar.
EE.UU. está solo, Canadá vota para aprobar declaración indígena
Canadá ha aprobado la Declaración de las Naciones Unidas para los Derechos de los Pueblos Indígenas, con lo que Estados Unidos queda como el único país en votar en contra del documento.
Qatar: Crece la emoción y la aprensión mientras se acerca la decisión del Mundial de Fútbol
A medida que aumenta el barullo acerca de quién será declarado sede del Mundial de Fútbol 2022, que ocurrirá en pocos días, también crece el parloteo por internet. Acá un resumen de las reacciones en línea en Qatar y en otros sitios a las más recientes novedades en la competencia para realizar el mayor acontecimiento deportivo de la FIFA.
Exiliados tibetanos protestaron contra la confiscación de urnas electorales en Nepal
Tibetanos enojados, alrededor del mundo, protestaron frente a los consulados nepaleses, condenando las acciones nepalesas de la confiscaciones de las urnas electorales. En Nueva York, a pesar de la lluvia, se manifestaron con pancartas y gritaron “China respeta la Democracia en Nepal,” y “Nepal, devuélvenos ahora nuestras urnas electorales.”
¿Para 2015, podemos reducir a la mitad la hambruna?
Los líderes mundiales de unos 140 países se reunieron en la Cumbre de las Naciones Unidas en Nueva York, del 20 al 22 de Septiembre, para discutir la mejor estrategia para lograr ocho de las metas de reducción de la pobreza para 2015. Una de ellas: Reducir a la mitad la hambruna mundial entre 1990 y 2015.
Macedonia: TEDxSkopje atrae atención en línea
Los participantes que hablaron luego, consideran el primer evento TEDx en Macedonia un gran éxito. La conferencia de un día, organizada de forma independiente bajo la licencia del evento TED americano sin fines de lucro, permitió ampliar el rango de temas discutidos públicamente e inspirar al menos a un centenar de participantes a trabajar en un cambio positivo.
El blog «Palabras de Resistencia» da voz a los adolescentes de un pequeño pueblo en México
Chantal Flores da clases en una escuela secundaria en Zapotitlán Palmas, un pueblo de Oaxaca, México con una población de 1184 personas y altas tasas de migración hacia los Estados Unidos. Ella creó el blog Palabras de la Resistencia para publicar los poemas, cuentos, cartas y ensayos breves que sus alumnos escriben para su clase.
México, EUA: Mujeres de frontera empiezan huelga de hambre frente a la Casa Blanca
The Latin Americanists reporta que, «Trece mujeres se reunieron frente a la Casa Blanca el lunes e iniciaron una huelga de hambre. Ellas piden que el gobierno de los Estados...
República Checa, Eslovaquia: «Teapartismus»
Dr. Sean's Diary escribe acerca del movimiento conocido como Tea Party en los Estados Unidos y la reportada emergencia del «Čajové dýchánky or teapartismus» en la República Checa y Eslovaquia.
Hillary Clinton recibe el saludo australiano
A la llegada a Australia de Hillary Clinton la semana pasada, recibió la bienvenida por Twitter del Ministro del Exterior y ex Primer Ministro Kevin Rudd.
Serbia: Cibernautas debaten suicidio de piloto militar estadounidense
La trágica muerte del piloto militar estadounidense Teniente Coronel Harold F. “Hootch” Meyers, quien se suicidó en su casa en Santa Barbara el 12 de septiembre, repercutió en los medios serbios y comunidades online - y hay fuertes razones para eso.
Francia, EUA: Un tributo a Toni Morrison en París
En su blog 7ici que ça se passe [fr], el blogger Mémilnuche reporta que París está rindiendo tributo [fr] a la ganadora del Premio Nobel de Literatura de 1993 Toni...
Bangladesh: Nuestro propio Obama
«Él tiene una sorprendente similitud con un bangladesí común y corriente en la calle, nadie en lo absoluto puede cometer un error acerca de sus raíces bangladesíes con sólo mirarlo»,...
Blogueros jordanos apoyan el diálogo con Estados Unidos
Los blogueros jordanos piden diálogo y moderación en lugar de extremismo en respuesta a las falacias de Estados Unidos sobre los musulmanes. Algunos de ellos respondieron a los incidentes de la "Mezquita del área cero" y la quema de coranes en los Estados Unidos, otros opinaron sobre la mejor manera de reaccionar ante los engaños acerca del Islam.
Mundo Árabe y EE.UU.: La atención de los medios de comunicación sobre Terry Jones
Terry Jones y su Dove World Outreach Center llamaron la atención de los medios de comunicación internacionales por la quema del Corán que había programado para el 11 de setiembre, en Gainsville (Florida). El plan finalmente fue abortado, pero los cibernautas opinaron extensamente. Un resumen de las más variadas opiniones en este post.
China: La relación con Japón y los EUA
China Matters comenta sobre el enfriamiento de China con Japón y los EUA en la reunión de ASEAN en Hanoi.