Historias Acerca de Norteamérica de Diciembre, 2010
Recetas Navideñas en blogs de comida de todo el mundo
La navidad significa "volver a casa" para muchas personas - pero cuando eso no es posible, la preparación de una mágica comida puede ser un consuelo. Los blogueros de varios continentes han compartido sus recetas típicas navideñas. Con ellas puedes soñar acerca del regreso a casa o incluso visitar un lugar en el que nunca antes habías estado. ¿Dónde estás celebrando la Navidad este año, y que es lo que están sirviendo?
Cuba: Telecomunicaciones, acceso a internet y políticas EUA-Cuba
Los blogueros cubanos han hecho muy bien en documentar los obstáculos políticos, económicos y tecnológicos que impiden que la mayoría de los cubanos puedan usar internet. Sin embargo, pocos han escrito sobre las trabas políticas que han contribuido a una pobre infraestructura de telecomunicaciones en la isla.
COP16: Conclusiones de jóvenes trackers
Jóvenes trackers del proyecto Adopta a un Negociador» bloguearon durante la COP16, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático celebrada en Cancún, México. Éstas son algunas conclusiones e ideas sobre la COP16 desde la perspectiva de sus países.
China: iPadgate
Desde octubre, las aduanas chinas han comenzado a cobrar un 20% de impuesto por iPhones y iPads en toda la frontera, incluso si los productos están ya en uso fuera de su caja. Esto ha tomado a la gente por sorpresa porque, en años recientes, los tours de compras son parte importante de la economía inter-fronteriza entre Hong Kong y China.
Oprah en Australia no parece ser del agrado de todos
Los fans de Oprah Winfrey parecen haber aceptado con entusiasmo su tour por Australia, el cual culminó con la grabación de su programa en la Casa de la Ópera de Sídney. Sin embargo, su viaje también ha recibido críticas.
India: El sari no es vestimenta terrorista
La embajadora india en Estados Unidos, Meera Shankar, fue retirada de una fila de seguridad en el Aeropuerto Internacional Jackson-Evers en Mississippi, EE.UU., y fue luego obligada a pasar por una revisión corporal manual con la justificación de que estaba usando un sari. El incidente ha provocado fuertes protestas desde India y la blogósfera reacciona.
Los australianos opinaron sobre las elecciones de mitad de mandato de E.U.A.
El autor de Global Voices, Kevin Rennie, reune las opiniones de los bloggers australianos a las pasadas elecciones del congreso en los Estados Unidos.
China: WikiLeaks, Corea del Norte y libertad en Internet
Los cables diplomáticos filtrados por WikiLeaks plantean la posibilidad, entre otras cosas, de la reunificación de la península coreana. Mientras tanto, la respuesta del gobierno estadounidense a los cables plantea preguntas acerca de libertades en línea; un cibernauta pregunta: "si la información que amenaza a Estados Unidos queda bloqueada, ¿qué pasa entonces con la información que amenaza la seguridad de China? ¿Por qué no podría China bloquear eso también?"
Medio Oriente y Norte de África: La guerra por los Wikileaks
Safe Net. Middle East da una mirada de cerca a los intentos de censurar los recienes cables de la embajada Norteameriana de Wikileaks.
Iran: Iraníes vs. la Marina de Estados Unidos
BlogPost escribe [EN] «Los iraníes se han volcado a Facebook para mostrar su descontento, escribiendo mensajes de apoyo al ‘Golfo Pérsico’ en la página de Facebook de la Marina de...
Líbano: El escándalo sobre las revelaciones de WikiLeaks desata el debate
Mientras WikiLeaks está a punto de hacer público la cantidad de 2.045 cables diplomáticos estadounidenses que tiene sobre el Líbano, los que ya se han filtrado hasta el momento han causado revuelo en la blogosfera. Los blogueros responden a las revelaciones sensacionalistas encontradas en los cables.
Rusia: El espejo cirílico de WikiLeaks

Anatoly Karlin (@sublimeoblivion) reporta que WikiLeaks «tiene un espejo cirílico en викислив.рф,» una iniciativa del Partido Pirata de Rusia (más info, RUS – aquí).
Australia: Resultados parciales de la COP16 Cancún
Kevin Rennie repasa lo que los australianos han estado diciendo en la red sobre la 16ª edición de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático o COP16 en Cancún, México
COP 16: Jóvenes blogueros siguen las negociaciones
"Adopte un negociador" es una iniciativa donde jóvenes de diferentes partes del mundo se convierten en "trackers". Cumplen el papel de intérpretes y comunicadores de lo que sus delegaciones nacionales dicen y hacen en las conferencias sobre el cambio climático.
Eslovenia: Corrigiendo la historia del Cablegate
Piran Café y Sleeping With Pengovsky (aquí y aquí) están clasificando el contenido de WikiLeaks concerniente a Eslovenia.
Rusia: La historia Putin-Berlusconi en WikiLeaks
En el The Daily Beast, Julia Ioffe comenta sobre las revelaciones de WikiLeaks sobre las relaciones entre el Primer Ministro ruso Vladimir Putin y su contraparte italiana, Silvio Berlusconi.
El Personal Democracy Forum América Latina visto por los bloggers
El Personal Democracy Forum América Latina se desarrolló los días 18 y 19 de noviembre en Santiago de Chile. Juan Arellano compila reflexiones, análisis y reportes de bloggers que asistieron al evento.
Julian Assange de WikiLeaks: Héroe de Oz o villano
Julian Assange de WikiLeaks es o un héroe o un villano en su país natal, Australia. Mucha gente, tanto aquí como fuera, está pidiendo la cabeza del fundador de WikiLeaks. Otros le ven como un campeón del pueblo.
Ucrania: WikiLeaks sobre funcionarios rusos y Holodomor
Steve Bandera de Kyiv Scoop escribe acerca de los cables de WikiLeaks que mencionan a funcionarios rusos de alto rango discutiendo la hambruna de 1932-1933 en Ucrania (Holodomor).
China: Es hora de una nueva conversación sobre la violación de la privacidad
Con una amplia y quizás global visión de los temas de privacidad más dominantes, el poeta y profesor Rui Shen pregunta: "Algunas personas no están de acuerdo con las medidas de seguridad de los aeropuertos que exponen los cuerpos de la gente, sintiendo que es una violación de su privacidad. Pero cuando veo el debate en las noticias, me pregunto: ¿está confundida la gente o simplemente son estúpidos?"
Latinoamérica y el Cablegate: Análisis, reacciones y preguntas
Cables desde las embajadas de Estados Unidos en varios países latinamericanos hispanoparlantes, incluyendo Argentina, Paraguay, Venezuela y Honduras, han sido liberados como parte del "Cablegate" de WikiLeaks. Los bloggers en la región están analizando las misivas y lo que significan para sus respectivos países y para Latinoamérica en general.
Cáucaso: Revelaciones y confusión sobre Cablegate
Mientras los medios mundiales de comunicación desvelan revelación tras revelación con la publicación gradual por parte de Wikileaks de más de 251.000 filtraciones de cables de las embajadas de Estados Unidos durante las próximas semanas, hubo también algunos temas de interés específico sobre el sur del Cáucaso.
África: Cablegate: ¿África preocupa tanto a Estados Unidos?
Los blogueros reaccionan ante los documentos publicados por WikiLeaks (Cablegate) que revelan comunicaciones clasificadas entre el departamento de Estado estadounidense y sus embajadas por todo el mundo. Los documentos hacen referencia a países africanos y a sus líderes.