Historias Acerca de Norteamérica de Diciembre, 2011
Estados Unidos: Occupy Wall Street, un movimiento que también habla español
Mariné Pérez habla sobre coordinar la edición traducida al español del periódico Occupy Wall Street Journal del movimiento que impulsó la ocupación en septiembre del 2011 del centro financiero de Nueva York, la relación con los medios tradicionales, el impacto del desalojo del Parque Zuccotti y los planes de lanzar una nueva publicación con contenido original en español.
Videos destacados: Protestas, elecciones, cultura y GV
Una selección de las historias más recientes e interesantes de Global Voices que incluyen video, desde el Oriente Medio y Norte de África, África Subsahariana, Europa Central y del Este, el Caribe y Latinoamérica, seleccionados por Juliana Rincón Parra.
Global Voices: Haga su donación hoy
2011 ha sido un año extraordinario para la circulación de la información online. Gracias a nuestros colaboradores de todas partes del mundo, Global Voices estuvo presente durante las revoluciones, las caídas de las dictaduras y los efectos de los diversos acontecimientos ocurridos en sus ciudades y vecindarios.
Corea del Sur: Ira sobre acuerdo de libre comercio y silencio de los medios
Se han llevado a cabo manifestaciones durante dos semanas en Seúl, en protesta contra el tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, que fué ratificado por la Asamblea Nacional de Corea del Sur el 22 de noviembre del 2011. Los ciudadanos han expresado su profundo descontento con el gobierno y con el partido en el poder, Gran Partido Nacional.
Irán: Teherán ganó la guerra de información contra Estados Unidos
Ahestan escribe [fa] manifestando que un avión no tripulado estadounidense [en] de las fuerzas iraníes, es la prueba de que la república Islámica ha ganado la guerra de información, política...
Estados Unidos: ¿La NASA ha descubierto un planeta habitable?
El 5 de diciembre de 2011, la agencia espacial de los Estados Unidos, NASA, anunció que el Telescopio Espacial Kepler descubrió Kepler-22b, un planeta cuya distancia a su estrella permitiría temperaturas adecuadas para la existencia de vida. Los bloggers de ciencia han reaccionado a la noticia con sus propios análisis y teorías.
Reino Unido: Video del tour norteamericano de Hitchens en 1999
“Hitch Hike” es un documental de 53 minutos de Palash Davé [en] sobre el escritor británico Christopher Hitchens en el tour por los EE.UU. en 1999 promoviendo su libro [en]...
Irán: Teherán muestra el drone capturado de los EEUU
Varios bloggers tal como Az Mian Negarha, enlazaron a un video en YouTube donde los Guardias Revolucionarios Iraníes muestran [en] en la TV un avión capturado RQ-170 Sentinel de los...
El mundo árabe a Gingrich: «Si los palestinos son un pueblo inventado, los estadounidenses son…»
Los palestinos son un pueblo “inventado” que quiere destruir a Israel, dice el candidato presidencial republicano estadounidense Newt Gingrich. Sus comentarios, en una entrevista con un canal judío de televisión, han provocado la rabia y el ridículo de los cibernautas a través del mundo árabe.
Irán: Bloquearon la embajada virtual de los EE.UU.
Nima Akbarpour, Periodista de TIC y blogger iraní, dice [fa] que las autoridades iraníes han bloqueado el sitio web de la embajada virtual de los EE.UU., horas después de su...
China y Estados Unidos: Comparando umbrales de pobreza
China ha decidido aumentar su umbral de pobreza a 2.300 yuanes RMB (apx. 360 US$) de ingreso anual per cápita y, como consecuencia, la población total por debajo del umbral de pobreza pasará de 26,88 a 130 millones. El primer ministro chino, Wen Jiabao, dijo que el ajuste se realiza para incluir a más personas en el programa nacional de reducción de la pobreza.
Irán: ‘Listos para hackear la embajada virtual de los EE.UU.’
Haji Digital, un usuario en línea pro-gobierno en Irán, dijo en Friendfeed [fa]: «Estamos listos para tomar la embajada virtual de los EE.UU. en Irán [fa] y hackearla completamente».
Para los internautas chinos, SOPA es otro gran cortafuegos

El gobierno chino ha sido criticado por el sistema de filtro popularmente conocido como el Gran Cortafuegos. Ahora es el turno de los internautas chinos de burlarse de La Ley para Detener la Piratería En Línea (SOPA) como un Gran Cortafuegos Hecho en América.
Canadá: El inicio del movimiento de la marcha de putas
La autora de Global Voices, Maria Grabowski, entrevista a Heather Jarvis, co-fundadora de la primera iniciativa de la Marcha de Putas con sede en Toronto. Hablaron acerca de los antecedentes del movimiento y su rápida difusión en el resto del mundo.
Estados Unidos: En la mira la ocupación estudiantil en California
El incidente del gas pimienta del pasado 18 de noviembre en el campus de Davis (UC Davis) de la Universidad de California contra un grupo de estudiantes protestando pacíficamente, llamó la atención de los medios y puso en el tapete el tema del abuso de poder de las autoridades. La ocupación estudiantil continúa mientras se debate el futuro de la protesta.
Conmemoraciones de Ashura alrededor del mundo
Muharram, el primer mes del calendario islámico, es un periodo de duelo para los musulmanes shiítas. Los acontecimientos llegan al clímax en Ashura, el décimo día del mes. Ayesha Saldanha informa de las conmemoraciones alrededor del mundo.
Irán: Embajada virtual de los EUA para Teherán
Faryad Azadi reportó [fa] que los EUA han lanzado una embajada virtual para Teherán.
Ley de freno a la piratería en línea (SOPA): La lucha continúa

Las compañías y organizaciones que se oponen al Proyecto de Ley de Freno a la Piratería En Línea (SOPA) fueron calificados de “pro-piratas.” Pero activistas civiles y profesionales legales dicen que daría a las corporaciones poder sin precedentes para censurar casi cualquier sitio en internet.
Sacando la máscara al espionaje en línea en Canadá

El himno nacional de Canadá orgullosamente honra "El verdadero norte fuerte y libre" sin embargo los canadienses enfrentan amenazas al derecho de libertad ciudadana y los derechos privados. El Ministro de Seguridad pública dice que no apoya dicha legislación.
Puerto Rico: Blogger revela la verdad sobre comercial engañoso
El blogger puertorriqueño Ed Morales describe de primera mano la filmación de un comercial de Fiat que muestra a la actriz y cantante Jennifer López manejando por su antiguo vecindario en el Bronx, Nueva York. En realidad, Morales demuestra con fotos, López nunca estuvo allí.
Egipto: Dudas sobre los EUA tras envío de gas lacrimógeno
Meses después que el ex presidente egipcio, Hosni Mubarak renunciara, y justo días después que se reportara muchas personas con asfixia y porterior muerte presuntamente a causa de gases lacrimógenos empleados por la policía egipcia, un nuevo cargamento de gas lacrimógeno llegó al puerto de Suez desde los Estados Unidos (EEUU) hace unos pocos días.