Historias Acerca de Norteamérica de Enero, 2013
Google Maps identifica como objetivo Corea del Norte, el reino hermético
Como parte de su iniciativa de preparar mapas de forma participativa , Google comenzó su programa de Google Maps para Corea del Norte, uno de los países mas herméticos. El...
Paralelos entre guerras religiosas y de derechos de autor
Rick Falkvinge [en], fundador del Partido Pirata, reinterpreta [en] las guerras de religión que devastaron Europa Occidental en los siglos XVI y XVII en términos de la lucha actual de...
Latinos fueron figuras centrales en la inauguración de Obama
La toma de posesión del presidente estadounidense Barack Obama el pasado 21 de enero estuvo cargado de un apasionado discurso que muestra lo que podrían ser sus próximos años de administración. Figuras latinas como la jueza Sonia Sotomayor y el poeta cubanoestadounidense Richard Blanco, además del tema inmigratorio, fue de lo más destacado del evento.
Drones estadounidenses atacaron Yemen en el día de la investidura
El 21 de enero, 2013, Barack Obama fue investido para un segundo mandato como presidente de los Estados Unidos. Irónicamente, mientras la multitud estaba vitoreando su discurso inaugural "Una década de guerra está llegando a su fin", más de tres ataques con drones impactaron en Yemen, matando a presuntos militantes y Reuters lo describió como "militantes vinculados a Qaeda".
Etiqueta homofóbica agitó Twitter en Francia
La etiqueta #SiMonFilsEstGay (Si mi hijo fuera homosexual) agitó Twitter el 22 de diciembre de 2012, en la tuiteresfera francesa. La etiqueta es básicamente una incitación homofóbica a la violencia, acompañada de algunos tuiteos "humorísticos" de mal gusto. Las supuestas bromas consistían en contarle a otros usuarios de Twitter el castigo que le darían a su hijo si resultara ser homosexual.
Macedonios piden a agencia estatal de noticias que dejen las manipulaciones
Una iniciativa en línea contra manipulaciones de los medios [mk] realizadas por la Agencia Macedonia de Información (MIA), de propiedad estatal, pide a los ciudadanos que expresen su insatisfacción y...
2012: Un año de rebelión y cambio social en los países de habla francesa: Parte 1 de 2
El año 2012 estuvo marcado por los conflictos armados en Mali, la República Democrática del Congo (RDC) y la República CentroAfricana (RCA), las elecciones controvertidas en Senegal, en Quebec y en Francia, manifestaciones para cambios en Chad, Madagascar] y Togo, pero también debates públicos acerca a la inmigración, la crisis económica y el matrimonio para todos.
Corea del Sur: Interés público por los problemas de la gobernanza de Internet

El 3 de enero, Creative Commons Korea y otros organizaron el evento público sobre la gobernanza de Internet: «Rivalidad entre los grandes poderes globales de Internet». La reunión se centró en los resultados de la reciente Conferencia Mundial sobre Tecnologías de la Información.
Corea del Norte transmite visita de ejecutivo de Google Eric Schmidt
El blog North Korea Leadership Watch escribió un post [en] (con varias capturas de pantalla) sobre cómo los medios estatales de Corea del Norte cubrieron la visita del Presidente Ejecutivo...
Malí: El pedido de una alcaldesa por la intervención de EEUU: «No podemos hacerlo solos»
Los hombres sin ley y sin religión (escondidos tras la sharia y las exigencias de independencia para los tuareg) ahora golpean y violan mujeres y reclutan niños para pelear su...
Negativa de visa a China: ¿la venganza como diplomacia?
Tras la negativa de China de renovar la visa del reportero del New York Times, el 31 de diciembre de 2012, Elizabeth Lynch analiza la venganza [en] de China y...
Norteamericanos de origen iraní buscan héroes para salvar una vida
Nasim, una joven mujer del Norte de California de ascendencia iraní, necesita un trasplante de médula ósea. Muchos famosos iraníes han dado un paso al frente para ayudar a que se difunda el mensaje y poder salvarla. Utilizan los medios sociales para encontrar un héroe que done parte de su médula ósea.
Cadenas extranjeras de comida rápida involucradas en un escándalo en China
La CCTV (la Televisión Central de China) dejó al descubierto recientemente que al menos dos proveedores de pollo de cadenas de comida rápida que distribuyen sus productos en Estados Unidos, Japón y Taiwán sobrealimentaban a sus pollos con hormonas y 18 tipos diferentes de antibióticos para crear "pollos instantáneos" que pasaran de los 30 gramos a los 3,5 kilos en tan solo 40 días.