Historias Acerca de Norteamérica de Julio, 2013
La lucha del poeta Aimé Césaire continúa con más fuerza que nunca
El veredicto del caso de Trayvon Martin coincidió con el aniversario del fallecimiento de Césaire. En su primer artículo escrito para Global Voices, Amadou Lamine Badji, de Senegal, examina la correlación.
Manifestaciones #Justice4Trayvon por todo Estados Unidos
Miles se unieron a las protestas pacíficas realizadas en muchas ciudades de Estados Unidos [en] luego de la absolución en Florida a George Zimmerman el 15 de julio de 2013...
¿La cultura coreana es culpable del accidente de Asiana?
A medida que se conocen más detalles del accidente de aviación de Asiana Airlines, que cobró la vida de dos personas y dejó heridos a 181 pasajeros, muchos artículos y...
Inmigrantes sobre reforma migratoria en Estados Unidos
Como siempre, lo que lo medios no están cubriendo es lo que los propios inmigrantes piensan de la reforma migratoria. En Upside Down World [en], David L. Wilson escribe acerca...
Momento decisivo para movimiento pro migración en los EE.UU.
Nunca antes en la historia del movimiento pro-migratorio en Estados Unidos se ha visto tan cerca la aprobación de una legislación que ha venido rondando la plenaria del Senado desde comienzos del año en curso.
Reacciones coreanas al accidente de Asiana Airlines
Un avión de una de las dos grandes aerolíneas de Corea del Sur, Asiana Airliner, se estrelló en Estados Unidos mientras aterrizaba en el aeropuerto internacional de San Francisco. Dos...
¿Por qué querría Edward Snowden ir a Ecuador?

Muchos se preguntan ¿por qué Snowden quiere irse a un país como Ecuador donde la libertad de prensa ha sido coartada?
Segundo viaje de Barack Obama a África: ¿para alcanzar a China?
El presidente Obama lleva a cabo un viaje a África del 26 de junio al 3 de julio. Estuvo en Sudáfrica tras haber visitado Senegal. Después fue a Tanzania. Para muchos comentaristas, esta visita es un intento por no quedarse atrás. Los Estados Unidos intentarían responder así a la penetración económica de China en África subsahariana.
Según Hong Kong, EE.UU. tiene errado el nombre de Snowden en papeles de extradición
El Secretario de Justicia de Hong Kong explicó que los funcionarios permitieron al informante estadounidese Edward Snowden salir de la ciudad pues EE.UU. no respondió sus preguntas a tiempo en el caso contra Snowden y abordaron las acusaciones de Snowden de un ataque cibernético de EE.UU. contra Hong Kong.